Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno cubano publica nuevos lineamientos económicos y políticos

Este lunes el gobierno cubano comenzará a vender a la población un folleto que contiene los nuevos Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados en las sesiones del sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).

También se ofertará un tabloide en el que aparece una información resumida de cada Lineamiento y objetivos de los cambios introducidos a partir de los resultados del debate popular sostenido en toda la isla cubana, según informó el periódico oficial Granma.

Perú impulsa mejor aprovechamiento de beneficios del TLC en vigencia con Canadá

Toronto, Andina. Perú busca impulsar el comercio con Canadá a través de una mayor utilización de los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, que está vigente desde el año 2009, manifestó este lunes el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.

Afirmó que si bien el comercio bilateral ha crecido en 70% desde la entrada en vigencia del TLC, parte significativa de este crecimiento se debe al incremento en el precio de los metales, por lo que hay que buscar diversificar la canasta exportadora de Perú en el ámbito no tradicional.

OCDE: economía de China y EE.UU. tendrían un buen desempeño en 2011

París. El panorama de crecimiento en las mayores naciones industrializadas del mundo es divergente, dado que habría una mejora en la actividad de América del Norte, China y Rusia pero una moderación en la mayoría de los países europeos, según un indicador adelantado de la OCDE conocido este lunes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París, informó que su indicador adelantado compuesto para los países miembros se elevó a 103,2 puntos en marzo desde 103,0 en febrero, bien por encima de su promedio de largo plazo de 100.

Perú: Humala suscribe Acuerdo Nacional y afirma que es su compromiso con la democracia

Lima, Andina. El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, firmó esta tarde el Acuerdo Nacional (AN) y aseguró que lo hacía como una muestra de su compromiso personal con el orden democrático.

El acto lo hizo en el local institucional del AN, en el distrito de Miraflores, ante su secretario ejecutivo, Max Hernández, y acompañado por Daniel Abugattás y Salomón Lerner Ghitis.

“Creemos que hay que dar mensajes claros a la ciudadanía de que nunca más debe regresar la dictadura de los 90 al Perú”, indicó.

Keiko Fujimori supera a Ollanta Humala en carrera a la presidencia del Perú

Lima. La candidata conservadora Keiko Fujimori superó por primera vez al nacionalista Ollanta Humala en la carrera por la presidencia de Perú, aunque el número de indecisos sigue alto y será clave para definir la contienda en el balotaje de junio, reveló el domingo un sondeo.

Fujimori, partidaria del libre mercado, tiene un 41% de las intenciones de voto, una leve ventaja frente al 39% de Humala, dijo una encuesta de la firma Ipsos Apoyo.

Hugo Chávez visitará Brasil, Ecuador y Cuba esta semana

Caracas. El presidente Hugo Chávez confirmó que esta semana estará de gira por Brasil, Ecuador y Cuba.

En Brasil, será la primera reunión de Chávez con la presidenta Dilma Rousseff, para tratar los convenios que mantienen ambos países. Según los acuerdos firmados con el expresidente Inácio Lula da Silva, los mandatarios deben reunirse trimestralmente.

Iglesia chilena adquiere residencia de US$500.000 para retiro de cardenal Franciso Javier Errázuriz

Santiago, Andina. La Iglesia católica chilena compró una casa de unos US$500.000 para el retiro del cardenal Francisco Javier Errázuriz, cuestionado por su actuar ante denuncias de abusos sexuales en el clero, informó este lunes la prensa local.

Errázuriz, acusado de "criminal" por algunas víctimas por no reaccionar ante las denuncias, vivirá sus últimos años en una casa de 260 metros cuadrados de construcción en la comuna de Providencia.

Indecisos tienen en sus manos presidencia del Perú

Lima. La batalla decisiva entre el nacionalista Ollanta Humala y la conservadora Keiko Fujimori será por la conquista de un gran número de electores que aún no define por quién votar para la presidencia de Perú, entre dudas sobre los planes económicos y democráticos de los candidatos.

A menos de cuatro semanas de la segunda vuelta electoral del 5 de junio, los sondeos muestran que cualquiera de ellos podría lograr la presidencia, aunque Fujimori presenta una tendencia hacia arriba en las intenciones de voto, mientras que Humala parece haberse estancado.

Aviones de la OTAN atacan depósitos de armas de Gaddafi

Tripoli. Aviones de la OTAN atacaron este lunes blancos del gobierno libio, pero el estancamiento en la ofensiva rebelde para derrocar a Muammar Gaddafi enfrenta a las potencias occidentales al dilema de ofrecer ayuda encubierta a los insurgentes.

Los rebeldes dijeron que la OTAN bombardeó cuatro veces este lunes unos depósitos de armas de Gaddafi a unos 30 kilómetros al sudeste de Zintan, en la región de las Montañas Occidentales donde el conflicto se ha intensificado.

Bolsa de Brasil cierra al alza y real se debilita ante el dólar

Sao Paulo. La bolsa de Brasil subió este lunes, impulsada por la recuperación de las materias primas en el plano internacional en una sesión con un bajo volumen de negocios, mientras que el real se debilitó levemente, a contramano de lo sucedido en el extranjero.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa, subió 0,32% y cerró a 64.621,97 puntos, después de trepar 1,59% este viernes.

Suscribirse a