Pasar al contenido principal

ES / EN

Títulos de Endesa Chile y Colbún suben por eventual permiso a proyecto HidroAysén

Santiago. Las acciones de las generadoras chilenas Endesa Chile y Colbún subían con fuerza este lunes en la bolsa local, impulsadas por expectativas de que más tarde en el día una autoridad ambiental apruebe el megaproyecto HidroAysén, que impulsan ambas firmas.

A las 13.15 hora local (1715 GMT), los papeles de Endesa Chile ganaban un 2,56% a CH$899, mientras que los títulos de Colbún escalaban un 2,05% a CH$144,70 en la Bolsa de Comercio de Santiago.

Estudio: economía global avanza a velocidades distintas

El crecimiento económico mundial en 2010, estuvo marcado por la recuperación de las economías desarrolladas, después de la crisis, que incluyó la emergencia de Asia y el fuerte dinamismo de India y China, países que seguirán en la misma senda este año. Sin embargo, para el 2011, las perspectivas de crecimiento mundial se proyectan levemente a la baja.

Exportaciones peruanas de postres en polvo crecerían por sobre el 50% en 2011

Lima, Andina. La exportación de postres en polvo crecería más de 50% y sumaría US$1,7 millones al cierre del 2011 por la apertura de nuevos mercados, afirmó el gerente de Exportaciones de Peusac, empresa fabricante de refrescos y postres Universal, Doryan Zea.

“En el 2010 se lograron exportaciones de postres en polvo que superaron el millón de dólares, de los cuales Universal cuenta con el 60% de participación. Este año debería haber un crecimiento de 50%como mínimo”, señaló a la agencia Andina.

Colombia cumple compromiso con Venezuela y extradita a narcotraficante

Bogotá. Colombia extraditó este lunes a Venezuela al acusado narcotraficante Walik Makled, cumpliendo un compromiso adquirido con su vecino que representa un nuevo paso hacia una mejor cooperación tras mutuas recriminaciones y desconfianzas que originaron una crisis diplomática.

El gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos entregó a Makled a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, pese a que también era reclamado por Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia y su mayor aliado en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales.

Intermediarios hondureños especulan con el precio de frijol

Tegucigalpa. Con una mala sorpresa se encontraron los consumidores capitalinos este fin de semana y no es para menos, la medida de frijoles alcanzó los 100 lempiras (US$5,6).

Aunque el verano está finalizando y los productores de granos básicos preparan la tierra para cultivar en las próximas semanas, los intermediarios aprovechan esta época para incrementar precios.

Tyson Foods no logra la meta de ganancias por alza de materias primas


Chicago. Las ganancias del productor de carne estadounidense Tyson Foods se alejaron apenas de las expectativas en el segundo trimestre, dado que los altos costos afectaron los resultados en carnes de vacuno y pollos, mientras las acciones de la empresa caían un 5%.

La compañía pronosticó ventas anuales que superarían los pronósticos de Wall Street.

Mercados peruanos abren al alza tras avance de Fujimori en las encuestas

Lima. Los mercados peruanos abrieron al alza este lunes luego de una encuesta que mostró una leve ventaja de la candidata amiga del mercado Keiko Fujimori sobre el nacionalista Ollanta Humala en la intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de junio.

A las 09.34 hora local (1434 GMT), la moneda local, el sol, se apreciaba un 0,29% a 2,790/2,792 unidades por dólar, frente a las 2,797/2,800 unidades por dólar del viernes.

Suscribirse a