Pasar al contenido principal

ES / EN

Municipio peruano de Puente Piedra ofrecerá facilidades legales para atraer inversión inmobiliaria

Lima, Andina. Desde septiembre próximo, la municipalidad de Puente Piedra en Perú contará con el marco legal adecuado para brindar todas las facilidades a la inversión inmobiliaria, que tiene mucho campo para desarrollarse en ese distrito.

Así lo informó el alcalde distrital Esteban Monzón, quien precisó que el objetivo es fomentar la presencia de capitales privados en Puente Piedra para desarrollar el sector construcción, que es un motor de la economía y genera empleos para los pobladores de la zona.

Cobre cierra en alza y llega a US$8.890 la tonelada

Nueva York. El cobre cerró con ganancias el lunes tras registrar fuertes perdidas la semana pasada, aunque la rebaja de la calificación crediticia a Grecia y los temores a una desaceleración global, limitaron el avance del metal.

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) terminó en US$8.890 la tonelada, respecto a US$8.825 al cierre del viernes.

El metal cayó el viernes hasta US$8.657,50, su menor nivel desde diciembre.

Talavera: Existe un boom en oferta de MBA en Perú

Hoy existen 17 programas de formación ejecutiva en el Perú, entre ellos el de ESAN, que cuenta con 46 años de vigencia. Alonso López de Castilla, analista de AméricaEconomía Intelligence en Lima, conversó con Jorge Talavera, rector de ESAN, quien nos da una aproximación sobre este fenómeno y sus repercusiones socio económicas.

¿Cuál es la principal razón del aumento de la demanda de estudiantes de MBA?

Chile: Corte de Apelaciones de Coyhaique rechaza recurso interpuesto para impedir votación de HidroAysén

Luego que el diputado chileno Gabriel Silver, interpusiera un recurso de protección en Corte Apelaciones de Coyhaique, para evitar la votación del mega proyecto eléctrico de HidroAysén, el organismo judicial fue declarado inadmisible.

La Corte no acogió la orden de no innovar solicitada por Silber, por lo que la votación que realizará esta tarde la Comisión de Evaluación Ambiental se efectuará de todas maneras.

Vicepresidente de HidroAysén afirma que el proyecto tarde o temprano se aprobará

 Santiago. "Nos sorprende que después de tantos años de tramitación, con todo tipo de observaciones, preguntas, acciones judiciales que se han desechado, vengan a último minuto a obstaculizar un proceso que ha sido bastante ejemplar".

Esta fue la afirmación que hizo la semana pasada Daniel Fernández, vicepresidente de HidroAysén, sobre el proyecto eléctrico que busca la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en la región de Aysén (dos en el río Baker y tres en el Río Pascua), que contemplan una inversión de US$3.200 millones.

Suscribirse a