Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: gobierno procede con los descuentos y la COB se moviliza anuncia movilizaciones

La COB se movilizará este martes y este jueves en todo el país en rechazo al descuento de salarios a los trabajadores de salud y educación que acataron la huelga general indefinida. Mientras, el gobierno ya procedió a descontar por los días no trabajados con la papeleta del mes de abril.

Banco Central del Perú: pobreza en el país podría llegar a reducirse al 9% en los próximos 20 años

Lima, Andina. La pobreza en Perú podría llegar a reducirse al 9% en los próximos 20 años, si la economía nacional y la tasa de empleo siguen creciendo al ritmo registrado en los últimos cinco años, estimó este lunes el Banco Central de Reserva (BCR).

El presidente del BCR, Julio Velarde precisó que en el período 2005 - 2010 el Producto Bruto Interno (PBI) creció a 6,3%, mientras que la tasa de empleo lo hizo en 5%.

“Hay que tener en cuenta que la reducción de la pobreza se explica principalmente por el crecimiento en el empleo”, puntualizó.

Monedas de América Latina operarán según precio de las materias primas

Buenos Aires. La mayoría de las monedas de América Latina se moverá según el humor de los precios de las materias primas y en medio de una mayor aversión al riesgo, mientras los mercados evalúan los indicios de un crecimiento más lento en las economías desarrolladas.

Analistas creen que en los próximos días las monedas latinoamericanas podrían tomarse un respiro, tras ser seriamente afectadas la semana pasada por el estruendoso derrumbe de los mercados de petróleo, gas, cobre y granos, entre otros.

China se posiciona como socio estratégico de Bolivia para la industrialización de litio

La Paz. China es el principal candidato para ser socio estratégico de Bolivia en la tercera fase de industrialización del litio de Uyuni, al ser el único país que presentó una propuesta que incluye la construcción de una planta de fabricación de baterías de litio.

Así lo reveló este domingo el presidente Evo Morales en declaraciones a la radio gubernamental Patria Nueva. Bolivia firmó acuerdos con gobiernos y empresa privadas de Finlandia, Corea del Sur, Francia, Brasil, Japón, Venezuela e Irán para industrializar en su territorio sus ingentes reservas de litio.

Itaipú: Paraguay invertiría en infraestructura la compensación de Brasil

El gobierno paraguayo estudia invertir en infraestructura e investigación los US$240 millones extras que obtendría Paraguay con el aumento de la compensación de Brasil por el excedente energético en Itaipú. La intención es evitar el uso del dinero en gastos corrientes, explicó el ministro de Hacienda de ese país.

La propuesta fue presentada este lunes durante la reunión del Consejo de Ministros, anunció Dionisio Borda, ministro de Hacienda, quien ofició de vocero.

Producción de autos en México cae 10,4% en abril y las exportaciones aumentan 5,9%

La producción de vehículos en México cayó 10,4% en abril respecto al mismo mes del año pasado, mientras que las exportaciones aumentaron 5,9%, dijo este lunes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

México exporta la mayor parte de su producción de automóviles a Estados Unidos, su principal socio comercial bajo el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

Producción de cobre en el Perú aumentó 8,62% en marzo

Lima, Andina. La producción de cobre del Perú fue de 107.859 toneladas métricas finas (TMF) en marzo del 2011, lo que significa un ascenso de 8,62% en comparación a la producción reportada en marzo de 2010, que fue de 99.303 TMF, reportó este domingo el ministerio de Energía y Minas (MEM).

Según el reporte de la dirección de promoción minera del MEM, el incremento se debe, principalmente, a la producción de Sociedad Minera El Brocal, la cual incrementó su producción en 134%.

Guerra de monopolios

La inauguración del nuevo Museo Soumaya, donde se exhibe la colección privada de Carlos Slim, convocó a cerca de medio centenar de fotógrafos y reporteros. Entre los embajadores, empresarios y miembros del jet set, éstos buscaban afanosamente conseguir la foto de la noche: la del anfitrión con un escurridizo Emilio Azcárraga.

Uruguay: ministro destaca que el país ha crecido 7% anual desde 2004

El ministro uruguayo de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, destacó este lunes el "cambio drástico" que ha vivido Uruguay en los últimos siete años y el aumento de la confianza, en un periodo en el que por primera vez Uruguay está creciendo por encima del promedio de América Latina.

Lorenzo intervino en la Tribuna Iberoamericana, un foro organizado por la Casa de América de Madrid y la Agencia EFE, con motivo de la visita que inició este lunes a España para fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países.

Suscribirse a