Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Ripley se ve obligado a buscar compensación a 180 mil clientes por cobrar retiro en tienda

Después que el Servicio Nacional del Consumidor de Chile iniciara un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Ripley por detectar un injustificado cobro por retiro en tienda, la empresa cedió ante el servicio, accediendo a compensar a cerca de 180 mil clientes por dicha acción.

Hace solo unos días, desde el Sernac informaron la eventual infracción a la Ley del Consumidor en que habría incurrido Ripley, esto por un cobro de $990 pesos (US$ 1,06) por retiro en tienda en compras realizadas en el marketplace de la página web y la aplicación móvil de la tienda.

Congreso peruano debatirá moción de censura contra el ministro de Economía

Varios congresistas peruanos han presentado una moción de censura contra el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, por "su manifiesta falta de idoneidad para el ejercicio del cargo" y su "falta de liderazgo".

Entre otros asuntos, los congresistas ha criticado su poca iniciativa para impulsar mejoras en la economía o reducir la pobreza, así como su "incompetencia" para asumir un rol transcendental ante la paralización de obras.

Estados Unidos: precios de producción se estancaron en septiembre tras subida previa de 0,2%

El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos se estancó el pasado mes de septiembre frente a la subida del 0,2% del mes previo, según ha revelado este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.

La agencia gubernamental ha explicado que esta circunstancia se ha producido por un aumento en la demanda de servicios del 0,2% que ha sido neutralizado por el retroceso del 0,2% en la demanda de bienes.

Etiquetas

Chile será sede de cumbre mundial de turismo aventura

Chile ha sido seleccionado como el país anfitrión del evento anual de la Adventure Travel Trade Association (ATTA) en 2025. Este encuentro, que reúne a operadores turísticos, profesionales y expertos en turismo aventura de todo el mundo, tendrá como sede a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena el próximo año.

Ser la sede del próximo año este evento significará para el país sudamericanos atraer a cerca de mil visitantes, por lo que, durante su realización, Chile será epicentro del turismo aventura en el mundo.

Puerto de Chancay: Brasil interesado en terminal para exportar a Asia granos y carnes

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Arista, destacó que el vecino país de Brasil reconoce el potencial que ofrecerá el puerto de Chancay para el envío de sus productos al gran mercado asiático en mejores condiciones que las actuales.

“Ellos están muy interesados en utilizar este puerto para poder exportar a Asia sus granos, su maíz, sus productos cárnicos, entre otros”, manifestó. 

Gobierno de Ecuador otorgará créditos para financiar generadores eléctricos y paneles solares

Inés Manzano, ministra del Ambiente y encargada del Ministerio de Energía y Minas, indicó este jueves que desde el gobierno se han tomado varias medidas para enfrentar la actual situación energética que atraviesa el país, que ha derivado en racionamientos de luz de diez horas en promedio en todo el país.

Fusiones y adquisiciones en Latinoamérica caen 20% en el tercer trimestre

Nuevamente, el mercado de fusiones y adquisiciones de América Latina registró un retroceso. Asi, según el informe de TTR Data en colaboración con Datasite y AON, hasta el tercer trimestre de 2024 se registró un total de 2.008 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 52.997 millones.

Estas cifras suponen una disminución del 20% en el número de transacciones y una disminución del 11% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el tercer trimestre de 2023.

Openbank, la banca digital de Santander, adoptará una estrategia "agresiva" en México

Jefferies ha publicado este viernes un análisis sobre el inicio de operaciones de Openbank en Estados Unidos, donde ofrece un depósito de alto rendimiento, que remunera con un 5,25%, una estrategia "agresiva" que también seguirá en México, una vez comience su actividad en el país.

Los analistas de la firma señalan que han estado recientemente en México visitando varios bancos, nuevos participantes, reguladores y expertos, una visita que les ha servido para conocer los planes de Santander en el país, incluyendo el lanzamiento de su banca digital, Openbank.

Suscribirse a