Pasar al contenido principal

ES / EN

Nikkei cae tras recorte de rating de deuda japonesa

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con pérdidas tras el recorte del rating de la deuda japonesa por parte de Standard & Poor's y algunos analistas dijeron que esta bajada podrá marcar un punto de inflexión para los inversores extranjeros que sostenían el repunte de la bolsa japonesa desde el pasado mes de noviembre.

El recorte del rating de Japón desató ventas en los futuros del Nikkei 225, lo que provocó a su vez debilidad en el mercado al contado, especialmente en el sector bancario por la preocupación de que suban sus costes de financiación.

Nuevamente es detenido el disidente cubano Guillermo Fariñas


La Habana. El disidente cubano Guillermo Fariñas, protagonista en 2010 de una prolongada huelga de hambre que condujo a la liberación de decenas de presos políticos, fue detenido este jueves por segunda vez en 24 horas.

Fariñas fue detenido en Santa Clara, 270 kilómetros al este de La Habana, cuando se dirigía con una decena de opositores hacia una comisaría para indagar sobre otro disidente arrestado más temprano, dijo su madre Alicia Hernández.

Moody's podría revisar a negativo la calificación crediticia de EE.UU.

Nueva York. Moody's Investors Service advirtió este jueves sobre una creciente probabilidad de que podría revisar el panorama de la calificación crediticia AAA de Estados Unidos a negativo en los próximos dos años.

Moody's había dicho a fines del año pasado que la extensión de las rebajas tributarias de la era del ex presidente Goerge W.Bush por dos años más, se sumaría a la probabilidad de un panorama negativo de la calificación crediticia de Estados Unidos.

Codelco vende su participación en eléctrica E-CL en US$1.038M

Santiago. La minera estatal chilena Codelco acordó rematar su participación en la eléctrica E-CL a un precio de CH$1.200 por acción, lo que equivale a una recaudación total de US$1.038 millones o un tercio de las inversiones que desarrollará este año.

El valor fijado por Codelco para la venta, que se adjudicará este viernes en una subasta de un libro de órdenes en la Bolsa de Comercio, es inferior al precio promedio de CH$1.312 estimado por analistas en un sondeo de Reuters.

Banco Central de Argentina: economía del país crecerá 6% en 2011

Buenos Aires. La economía de Argentina se expandirá un 6% en el 2011 impulsada por el crecimiento del mercado doméstico, señaló este jueves el Banco Central en un informe.

El PIB de la nación sudamericana ha crecido de forma robusta en los últimos años -aunque vivió una desaceleración en el 2009- gracias a la fortaleza de la industria automotriz y de los sectores agrícola y de la construcción, y el gobierno estimó que el 2010 cerró con una expansión del 9%.

Estado venezolano manejaría 43% de los depósitos que hay en la banca si expropia filial de BBVA

Lo que hasta ahora es solo una advertencia pudiera convertirse en un gran salto del gobierno para alcanzar casi la mitad del sistema financiero nacional.

Si se cumple la amenaza que el presidente Hugo Chávez le hiciera en cadena nacional y vía telefónica a Pedro Rodríguez, presidente del Banco Provincial en Venezuela, filial del grupo español BBVA, el estado obtendría 42,93% de los depósitos que registra la banca en el país.

Perú y México cerrarían TLC durante la segunda semana de febrero

Con un 95% de avance están las negociaciones entre Perú y México para lograr un Tratado de Libre Comercio, con amplias probabilidades que finalicen en la semana del 7 al 10 de febrero en la capital peruana, señaló Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo.

“En esta nueva reunión vamos a tratar de avanzar lo más que se pueda y acercarnos a terminar las negociaciones, pero todo depende de los resultados que obtengamos”, señaló el titular de Comercio peruano.

El drama que se vive en una mina colombiana tras la explosión que mató a 21 trabajadores

Bogotá. La mina colombiana La Preciosa cambió de nombre y aún no se sabe por qué. Algunos dicen que malos manejos en un socavón de esta mina, del sector de San Roque, en el humilde municipio de Sardinata (Norte de Santander) fueron los culpables de la explosión que segó este miércoles la vida de 21 personas y dejó heridas a seis más. Pero los primeros reportes oficiales indican que el estallido de las 6:40 a.m. se debió a una accidental acumulación de gases.

Colombia revisará su regulación minera tras explosión en una mina subterránea


Colombia revisará su regulación minera, anunció el Gobierno el jueves, un día después de que una explosión por acumulación de gases en una mina subterránea de carbón provocó la muerte a 21 trabajadores, lo obligó a las autoridades a cerrar el yacimiento.

Los cuerpos de rescate recuperaron la totalidad de los cadáveres de los mineros que perdieron la vida en la mina la Preciosa, ubicada en zona rural del municipio de Sardinata, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Creciente demanda de GLP en Perú permite la creación de nuevos proyectos en Lima y Callao

Lima. El ministerio de Energía y Minas de Perú (MEM) afirmó que la transferencia de volúmenes y la creciente demanda de Gas Licuado de Petróleo (GLP) hacen rentable la futura concesión del proyecto denominado Sistema de Abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para Lima y Callao o poliducto de GLP, en el cual se prevé se invertirán US$100 millones. 

Suscribirse a