Pasar al contenido principal

ES / EN

AkzoNobel invierte US$122,4M para la construcción de una fábrica en Brasil

El grupo holandés Akzo Nobel, fabricante de productos químicos, dijo este lunes que invertirá 90 millones de euros (US$122,4 millones) en una nueva fábrica en Brasil para duplicar las ventas en el país a 1,5 millones de euros (US$2 millones).

Akzo Nobel dijo que la inversión, la mayor jamás realizada por la empresa en América Latina, se destinarán a la construcción de una unidad que será el suministro de la planta de celulosa más grande del mundo. La planta, que debería comenzar a funcionar en septiembre de 2012, será administrado por el Eldorado Celulose e Papel.

Arabia Saudita está preocupada por especulación con precio del petróleo

Riad. Los precios del petróleo seguirían estabilizándose en el 2011, dijo este lunes el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, aunque expresó su preocupación por la especulación en los mercados, que dijo que se estaban alejando de los fundamentos.

"Espero que los precios sigan estables, a las tasas (los niveles) del año pasado", dijo Ali al-Naimi, el ministro más influyente de la OPEP, en una conferencia de la industria.

Constructora española Acciona apunta a invertir en distintos sectores de Colombia

La compañía espera invertir en sectores de infraestructura, agua potable y generación de energía. También proyecta incursionar en la construcción y administración de hospitales y centros educativos superiores.

Hoy, cuando el país requiere de tantas manos para iniciar la reconstrucción de la infraestructura vial, afectada por la ola invernal, vuelve a poner sus ojos en Colombia una empresa multinacional española de ingeniería que hace varios años participó en la construcción del Metro de Medellín y de las represas del Guavio y Santa Rita.

Autoridad de Nicaragua descarta congelar los precios de los combustibles

El presidente de la Comisión Económica del parlamento nicaragüense, Wálmaro Gutiérrez, calificó de “populista” la iniciativa de ley que pretende impulsar la bancada del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), con el objetivo de “congelar” los precios de los combustibles, por ser estos los más altos de Centroamérica, a pesar de que Nicaragua obtiene precios preferenciales de Venezuela, su principal suplidor de petróleo.

Hugo Chávez: "oligarcas temblad que allí viene el huracán revolucionario”


Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, concluyó en Miraflores la marcha de sus partidarios en celebración por el 23 de Enero y repasó lo que llamó las "líneas estratégicas" del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para los próximos años.

Ratificó que será el candidato en 2012 y que "en 2019 me les pinto de colores. Bueno, ya veremos porque me estoy poniendo viejo".

Honduras: obreros piden respuesta a Consejo Hondureño de la Empresa Privada

Hasta febrero podrían prolongarse las conversaciones entre las representaciones obreras y patronales para determinar el salario mínimo para el presente año.

"Creemos que las pláticas pueden continuar en el transcurso del presente mes y quizá se puedan efectuar dos reuniones más durante febrero", dijo el secretario adjunto de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUTH), José Luis Baquedano.

A un mes de su muerte, los restos de Carlos Andrés Pérez aún no son sepultados


Caracas. Carlos Andrés Pérez, dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993), no ha podido ser sepultado un mes después de su muerte. Su familia sigue enfrascada en una fiera disputa legal que tendrá su primer round este lunes en el Undécimo Distrito Judicial del condado de Miami-Dade (Florida) en donde el juez Arthur Rothenberg decidirá si los restos del ex mandatario se quedan en Estados Unidos o son enviados a su país natal.

Analistas elevan pronósticos de inflación de Brasil a 5,53%

Sao Paulo. Los economistas elevaron sus pronósticos sobre la tasa de inflación de Brasil de este año la semana pasada a un 5,53% desde un 5,42 la semana anterior, según un sondeo semanal del Banco Central publicado este lunes.

De acuerdo a la encuesta, los expertos mantuvieron su pronóstico para la tasa de interés referencial Selic para fines del 2011 en un 12,25%.

En cuanto a fines del 2012, los analistas prevén ahora una inflación del 4,54% frente al 4,50% previo, y una tasa Selic del 11%.

Inseguridad y vías dañadas en Venezuela dificultan su repunte turístico

Las metas del Gobierno de elevar hasta 4% la participación de la industria turística dentro del Producto Interno Bruto (PIB) nacional e incrementar la llegada de visitantes extranjeros, chocan con una realidad de país signada por una alta inseguridad y una infraestructura deteriorada que le impide a los empresarios del sector prever una recuperación del sector en 2011.

Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo: Honduras debe promover oportunidades de inversión

El director general para Asia y América Latina, del ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Harald Klein, expresó que Honduras debe promover las oportunidades para que la inversión alemana venga al país al tener un estado de derecho sólido.

El funcionario visita al país junto con una comitiva oficial del gobierno de Alemania que firmará acuerdos de cooperación por US$40 millones con Honduras. El Heraldo conversó con Klein y sus declaraciones se presentan a continuación:

Suscribirse a