Pasar al contenido principal

ES / EN

La Paz y Santa Cruz aportaron el 78,1% de recaudación impositiva en Bolivia

Gracias al aporte de las grandes empresas del país, los departamentos de La Paz y Santa Cruz sumaron el 2010 el 78,1% de los ingresos por recaudación impositiva interna que se destinan al Tesoro General de la Nación (TGN).

Según el informe de gestión del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), en la pasada gestión, La Paz aportó en impuestos Bs 5.897 millones (39,2%); Santa Cruz Bs 5.857 millones (38,9%); y Cochabamba Bs 1.509 millones (10%). Los otros seis departamentos aportaron con Bs 1.779 millones (11,9%).

Bolivia: exportaciones de Santa Cruz suben en 40% en seis años

Santa Cruz aumentó en 15% su cantidad de ventas, pero incrementó el valor en 89%.

Desde el 2005, el volumen de las exportaciones de La Paz se expandió en 40% impulsado, principalmente, por la industria manufacturera. Asimismo, el valor de las ventas al exterior del departamento de Santa Cruz se incrementó en 89%, mientras que en el caso de La Paz éste alcanzó un 71%.

Presidente portugués fue reelecto en los comicios de este domingo


Lisboa. El presidente de Portugal, Anibal Cavaco Silva fue reelecto este domingo, mostraron sondeos a boca de urnas televisivos, un resultado que debería asegurar estabilidad política a corto plazo mientras el Gobierno lucha por evitar un rescate financiero internacional.

Las cadenas televisivas líderes del país, SIC, RTP y TVI, colocaron el porcentaje de votos a favor de Cavaco Silva alrededor de 55% comparado con los cerca de 19% para Manuel Alegre del gobernante Socialista, su más cercano contendor dentro de seis postulantes.

México: detienen a un grupo de narcotraficantes relacionados a asesinatos en Acapulco


México D.F. México anunció este domingo que capturó a un grupo de supuestos narcotraficantes que afirma están vinculados al asesinato de al menos 22 personas este año en el turístico balneario de Acapulco, en la costa del Pacífico.

La secretaría de Seguridad Pública (SSP) dijo en un comunicado que capturó a siete hombres, entre ellos José Lozano Martínez, de 21 años de edad, a quien calificó de ser el "jefe de homicidas" de la organización de narcotraficantes conocida como el "Cártel Independiente de Acapulco".

China eliminaría o reduciría reembolsos impositivos

Shangai. China se prepara para eliminar o reducir los reembolsos impositivos a las exportaciones de algunas de las industrias que consumen gran cantidad de energía y producen altos niveles de polución, reportó este lunes un diario local, citando fuentes no identificadas.

Una decisión de este tipo sería la segunda que Pekín anuncia desde que se desencadenó la crisis financiera global en el 2008 y representaría un segundo golpe para los exportadores, que ya enfrentan la posibilidad de un yuan apreciado.

Evo Morales llama a terminar con los conflictos internos al celebrar su quinto año de gestión


La Paz. El Presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó este domingo a los movimientos sociales, a los iglesias y la sociedad civil, en general, a “acabar con las broncas” internas y aliarse de cara al desarrollo e industrialización del país.

Fue el colofón de su mensaje de evaluación del primer año de su segunda gestión, y el quinto desde que asumió la presidencia en enero de 2006, y fue parte también de un acto festivo que el gobierno organizó recordando el primer aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.

Nikkei sube gracias a venta de materias primas

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió este lunes por una búsqueda de ofertas después de las liquidaciones de la semana pasada.

Los inversores dirigieron fondos a las acciones ligadas a las materias primas así como a los exportadores, en medio de esperanzas de unos buenos resultados corporativos esta semana.

El Nikkei registró el viernes pasado su mayor caída diaria en dos meses por la toma de beneficios en las energéticas ante la posibilidad de ajustes monetarios adicionales en China.

Sebastián Piñera replica a Evo Morales: "Atacama es y va a ser chilena"

Santiago. No tardo de reaccionar el gobierno de Chile a las declaraciones del presidente boliviano, Evo Morales, quien ayer en medio de los actos por un nuevo aniversario al frente del gobierno indicó que "Atacama antes era de Bolivia, esperamos recuperarla pronto".

Si bien de inmediato el portavoz de la presidencia boliviana, Iván Canelas, aclaró el asunto y aseguró que sus dichos sobre Atacama fueron solamente "una broma", en Chile las palabras no cayeron nada de bien.

Presidente de Bolivia ratifica a 17 de los 20 ministros que renunciaron

La Paz. El presidente izquierdista de Bolivia, Evo Morales, relevó este domingo al ministro de Hidrocarburos, en un pequeño reajuste de gabinete que no dio señales de un cambio de rumbo en su política de estatización de la economía.

El cambio de sólo tres de los 20 ministros, dejando intactos a las áreas política y social, fue dispuesto por Morales al día siguiente de iniciar el segundo año de su segundo mandato en medio de una ola de especulaciones sobre un ajuste profundo del gobierno.

Gobierno mexicano tomará medidas para frenar actual alza de precios


Ciudad de México. El ministerio de Economía afirmó que se aplicará un programa contra el actual alza de precios en diversos alimentos y servicios.

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, consideró inconcebible el fuerte aumento de algunos valores, como por ejemplo, en el limón, producto que está por encima de los US$4 el kilogramo en la ciudad de Guadalajara.

Suscribirse a