Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Telefónica planea aumentar en 50% su red de fibra óptica al 2012

Lima. Una gran apuesta por la conectividad lanzó el grupo Telefónica. La idea es aumentar en 50% su red de fibra óptica a nivel nacional para el 2012.

Pero eso no es todo pues la empresa anunció que tal como lo ha hecho en otros países desde ahora utilizará en la totalidad de sus servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet y televisión por cable la marca Movistar.

Chile: Banco Central dice que la inflación es su principal preocupación

Santiago. El Banco Central de Chile está muy preocupado por la creciente inflación y su política monetaria no será subordinada a la tasa de cambio, dijo el presidente de la entidad, José De Gregorio, a un periódico local en una entrevista publicada este domingo.

De Gregorio adelantó futuras alzas a la tasa referencial del banco, luego de una sorpresiva pausa en enero vista por el mercado como un complemento a una intervención de US$12.000 millones que buscó frenar la fortaleza de la divisa local que afecta a los exportadores.

Embajador argentino en Lima destaca crecimiento de la balanza comercial de ambos países

Lima. El embajador argentino en Lima, Darío Alessandro, aseguró que tanto Argentina como Perú deben mantener sus planes de crecimiento económico para así incrementar su intercambio de bienes y servicios y como consecuencia aumentar su balanza comercial.

En conversación con agencia Andina, la autoridad dijo que "las posibilidades de incremento son efectivas y reales, pero para ser realistas, están muy ligadas al crecimiento económico de ambos países".

Agricultores argentinos cesarán huelga por ahora


Buenos Aires. Los productores agrícolas argentinos dijeron que concluirán hoy tal como fue acordado una huelga comercial de una semana que dejó inactivos a los mercados de granos locales, pero que seguirán las protestas contra las políticas de intervención gubernamental.

La huelga en el principal proveedor internacional de aceite y harina de soja, el tercero del poroto de la oleaginosa y el segundo del maíz reavivó un enfrentamiento que se inició hace casi tres años ante un intento del gobierno por elevar un impuesto a la exportación de granos.

Ecuador proyecta dotar de electricidad a toda la población en el 2013


Quito. Una de las principales metas del gobierno ecuatoriano es dotar de energía eléctrica a toda la población en el 2013.

"El año pasado, 300 mil nuevas familias ecuatorianas tuvieron servicio eléctrico en el programa de electrificación rural y urbano marginal", señaló el mandatario Rafael Correa, cifra que equivale a un millón de personas, según anunció este domingo el sitio web de la presidencia.

Presidente de LAN se integra al directorio de canal chileno


Santiago. Según informa la prensa chilena, el presidente de la aerolínea LAN, Jorge Awad Mehech, se integró al directorio de UCV Televisión, canal regiona establecido en la ciudad de Valparaíso.

De acuerdo al diario El Mercurio, el canal ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 4 años, incremento que ha ido de la mano de una programación centrada en temas financieros.

Awad, es ingeniero comercial de la Universidad de Chile y reconocido empresario de larga trayectoria en diferentes empresas chilenas.

Organizan marchas a favor y en contra de Hugo Chávez

Caracas. Con dos miradas diametralmente distintas, pero con el foco puesto en la misma persona, hoy se desarrollan dos tipos de manifestaciones multitudinarias. Por un lado

"Sácate la foto contra la dictadura" es el lema de la marcha convocada para hoy en 35 ciudades del mundo para manifestarse en contra del presidente venezolano Hugo Chávez, a quien califican del "nuevo dictador.

Perú: 6,7% creció la producción de pollos durante el 2010


Lima. La Asociación Peruana de Avicultura (APA) informó este domingo que la producción de pollos creció 6,7% durante el 2010, donde se ofertó un total de 509 millones de especies, en comparación a los 477 millones que se colocaron en el mercado el 2009.

En diciembre del 2010, además, se registró una cifra récord para el mercado, puesto que se destinó 46 millones 298 mil pollos para el consumo.

Suscribirse a