Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: oposición espera que viaje de Mujica a Perú alivie las tensiones


Montevideo. El senador colorado (de la oposición uruguaya),Ope Pasquet, dijo a Observa este lunes que votará afirmativamente la venia para que el presidente de la República, José Mujica, viaje a Perú y Venezuela con la esperanza de que la visita al país andino "sirva para aliviar las infelices declaraciones” del vicecanciller, Roberto Conde, quien calificó al gobierno de ese país y al de Colombia como “militarista y fascistoide”.

U. de Belgrano realiza Diplomado en Márketing de la Moda

La argentina Universidad de Belgrano realizará la 14° edición del Diplomado en Marketing de la Moda, iniciativa que pretende incorporar conceptos y herramientas del márketing y sus aplicaciones al mercado de la moda.

El curso está dirigido a responsables de las áreas de marketing, jefes de producto, diseñadores, ejecutivos de cuentas y quienes busquen desempeñarse en el sector de indumentaria.

Cuba pide condenas de entre seis y 14 años por muertes en un psiquiátrico


La Habana. Cuba pidió condenas de entre 6 y 14 años de cárcel para los directores y empleados de un hospital psiquiátrico donde 26 pacientes mal alimentados murieron de frío, en un duro golpe para el sistema de salud pública de la isla.

Según un informe publicado este lunes por el diario oficial Granma, las autoridades del Hospital Psiquiátrico de La Habana no tomaron las medidas de protección necesarias ante una ola de frío en enero de 2010.

Empresarios mexicanos piden al gobierno el fortalecimiento del peso

Salomón Presburger, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) de México, pidió al Ejecutivo evitar el fortalecimiento del peso frente al dólar, para impedir que las exportaciones reduzcan sus precios.

Presburger solicitó al gobierno a defender la competitividad de la industria, ya que una moneda demasiado fuerte provoca una caída en las ventas al exterior e incentiva de manera ficticia las importaciones, consigna Milenio.

Perú: Nazca registra una preocupante merma de turistas

Lima. La zona peruana de Nazca ha registrado una merma en su turismo en el último tiempo, debido a la inseguridad que representa visitar dicho lugar por los constantes accidentes aéreos que han ocurrido, lo que ha ahuyentado la visitas de los turistas.

Los habitantes de la zona ven con preocupación el hecho, ya que es su principal fuente de ingresos.

Chávez aprueba presupuesto adicional de US$465,5M para la red estatal de alimentos

El presidente Hugo Chávez aprobó un presupuesto adicional de más de Bs.F. 2.000 millones (US$465,5 millones) para la adquisición de alimentos y de esta forma fortalecer la red de alimentos del Estado.

"Aquí no había ni una bodega, ahora el pueblo cuenta con la red de distribución de alimentos integrada por Pdval, la red Mercal y los mercados Bicentenarios para poder adquirir sus alimentos a bajo costo", enfatizó.

Brasileña Petrobras reducirá sus compras a empresas locales

Sao  Paulo. La petrolera estatal brasileña Petrobras quiere comprar menos equipamiento de empresas locales porque los precios no son competitivos, publicó el lunes el periódico Folha de S.Paulo sin citar a su fuente de información.

Petrobras quiere recortar el porcentaje de contenido producido localmente que debe usar en sus servicios y suministros a un 35% desde un 65%, para lo que ha citado la incapacidad de los servicios petroleros domésticos de satisfacer la demanda y producir equipamiento en forma eficiente, dijo el diario.

Venezuela negocia con países vecinos un mecanismo alternativo a la CAN

La segunda semana de abril de este año Venezuela comienza otra etapa en su proceso de integración regional, pues para esa fecha se materializa su salida de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), después de 30 años de formar parte del bloque.

Telasco Pulgar, coordinador de Integración Regional del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), considera que puede que se venzan las relaciones con la CAN, pero de ninguna manera los nexos con los países andinos.

Ministro de Colombia: el país revisará pago de deuda de exportadores venezolano

El ministro de Comercio de Colombia, Sergio Díaz Granados, viajará a Caracas el 14 de febrero para discutir con autoridades venezolanas el avance del pago de una deuda de importadores de ese país.

"Hay una situación que hay que comprender y (es que) a pesar de las autorizaciones (del gobierno venezolano) para la compra de divisas, los socios comerciales de los empresarios colombianos pueden estar en grado de insolvencia y por esta razón los pagos no han avanzado más'', dijo a la emisora RCN.

Perú: Aráoz descartó que renunciara a su candidatura por los malos resultados en las encuestas


Lima. La ex candidata del partido oficialista de Perú, Apra, Mercedes Aráoz, descartó que haya renunciado a su postulación por el bajo porcentaje de apoyo logrado en las encuestas.

En entrevista a “Panorama” reconoció que “obviamente que el porcentaje importa, pero eso no era lo más relevante en mi toma de decisiones”.

En este sentido puntualizó lo que provocó su decisión fue "la actitud de algunas personas que no coincidían con lo que yo buscaba”.

Suscribirse a