Pasar al contenido principal

ES / EN

Pymes hondureñas dispondrán de US$30 millones este año

Tegucigalpa. El sector de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) dispondrá de unos US$30 millonespara financiar, durante el presente año, sus programas y proyectos, informó el vicepresidente de la Fundación Covelo, Juan José Lagos.

El ejecutivo indicó que hasta el momento se han brindado créditos por un monto de US$180 milloness y que tienen la disposición de brindar US$30 millones adicionales.

Explicó que su entidad “está en constante rotación para atender a las Pymes”.

Perú: productos agrícolas ingresan a mercados de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil el 2010


Lima. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que en el 2010 Argentina, Chile, Uruguay y Brasil abrieron sus mercados para los productos agrícolas peruanos, tras levantar la restricción fitosanitaria que tenían algunos insumos de ese país. A esta apertura también se sumó Japón.

Obama se fija como meta más empleo para el 2011

Washington. La misión fundamental del Gobierno de Estados Unidos será este año “acelerar las contrataciones y el crecimiento económico”, afirmó el presidente estadounidense Barack Obama, en su alocución semanal.

Aludió a las cifras de desempleo dadas a conocer este viernes, que indican que se crearon en diciembre 103.000 nuevos puestos de trabajo y el índice de paro cayó del 9,8%  al 9,4%.

Portugal dice que no está bajo presión para pedir rescate

Lisboa. Portugal negó este domingo que se encuentre bajo presión de Francia y Alemania para solicitar un rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de aliviar la preocupación por sus deudas, tal como lo hicieron Grecia e Irlanda.

La revista alemana Der Spiegel reportó este sábado que Alemania y Francia desean que Lisboa acepte un rescate internacional lo más pronto posible para evitar una propagación de la crisis de deuda en la zona euro.

Toyota abrirá en EE.UU. un nuevo centro de investigación en seguridad vial

Detroit. Toyota Motor Corp dijo este domingo que abriría una nueva instalación de investigación avanzada en seguridad en su centro técnico en el estado de Michigan, Estados Unidos, donde invertirá US$50 millones en los próximos cinco años.

Toyota, la mayor fabricante de autos del mundo, dijo que el centro trabajará con importantes universidades, hospitales, instituciones de investigación y agencias federales estadounidenses para reducir las muertes y lesiones en accidentes de tráfico.

Uruguay: exportaciones de repuestos de automóviles llegaron a US$219,1M el 2010

Montevideo. El sector de repuestos de vehículos recuperó el 2010 el dinamismo de las ventas mostrado en los últimos cinco años.

Al cierre del 2010, las exportaciones uruguayas de estos insumos ascendieron a US$219,1 millones, lo que representó un crecimiento de 28,9%, según datos brindados a El Observador por el Instituto Uruguay XXI.

En 2009 las colocaciones al exterior totalizaron US$170 millones y estuvieron 21,9% por debajo de lo registrado en 2008.

Masiva convocatoria en votaciones por independencia de Sudán del Sur


Juba, Sudán. Millones de entusiasmados sudaneses del sur se trasladaron hasta los lugares de votación hoy en un esperado referendo por la independencia, un proceso que podría ver el surgimiento de un nuevo Estado en una región azotada por la guerra.

Largas filas se formaron afuera de los centros de votación antes del amanecer en Juba, capital de Sudán del Sur, donde algunos letreros describían la votación como "la última marcha hacia la libertad", después de décadas de guerra civil y lo que se percibe como represión del norte.

Honduras y Nicaragua no compartirán más la aduana Las Manos

Tegucigalpa, Managua. Honduras y Nicaragua tenían varios años de ofrecer los servicios migratorios de manera conjunta en la aduana de Las Manos, pero las autoridades hondureñas decidieron volver a las oficinas del lado catracho.

De acuerdo con el relato informativo de elnuevodiario.com de Nicaragua, esta situación se produjo a la mitad del mes pasado, y se supone que respondía a problemas de espacio.

Gobierno colombiano califica de demencial atentado de las Farc en Caquetá

Bogotá. Un enérgico rechazo expresó  el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, al atentado terrorista perpetrado por las Farc contra la población de San Vicente del Caguán y que dejó como resultado el asesinato de una niña y tres militares.

"Este acto demencial del grupo narcoterrorista de las Farc no merece sino el repudio y rechazo de toda nuestra población", dijo.

Suscribirse a