Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones regionales crecen 9% en primer semestre, excepto las chilenas

Las exportaciones de las principales economías de Sudamérica reportaron un crecimiento de 9% en el primer semestre de este año, con envíos por US$ 338.458 millones, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“La dinámica de los despachos de la región respondió a mayores volúmenes exportados a China y Estados Unidos, cuyas compras mundiales registraron tasas de crecimiento, entre enero y junio, de 1,68% y en 2,87%, respectivamente”, precisó el jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam), Óscar Quiñones.

México extiende cupo para importar juguetes y captar inversiones por nearshoring

La Secretaría de Economía publicó este martes un acuerdo que extiende la vigencia de un cupo para importar juguetes y productos para bebé y que tiene entre sus fines atraer inversiones con el otorgamiento de preferencias arancelarias.

El más reciente acuerdo similar se publicó el 19 de septiembre de 2022 y duró dos años.

Entre las razones que dio la Secretaría de Economía para la prolongación del cupo, dijo que la medida busca “aprovechar los efectos de la relocalización o nearshoring”.

Trina Solar y Solventa Energía despegan nuevos proyectos fotovoltaicos en aeropuertos de México

Desde 2022, los aeropuertos de Reynosa, Mazatlán, Cancún y Acapulco están incorporando exitosamente proyectos de energía solar en los techos de sus instalaciones.

Este 2024, se suma el aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Detrás de estos proyectos fotovoltaicos se encuentra la alianza colaborativa entre la empresa instaladora Solventa Energía y la empresa china de fabricación de módulos y soluciones solares Trina Solar, quienes se unieron para impulsar la energía limpia en aeropuertos y aportar en la reducción de CO2 en estas ciudades.

Empresarios colombianos exigen reglamentación de casos indígenas para garantizar abastecimiento de gas

La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, ha precisado que el país necesita una reglamentación ante los "cientos" de veces que se enfrenta la posibilidad de quedarse sin suministro de gas natural por cuenta de un procedimiento que busca defender los derechos de algunas minorías.

Pemex avanza en la perforación del campo terrestre Sitio Grande en Chiapas

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el alcance de una meta del plan de exploración y producción con la perforación del pozo que dará el nombre al campo Sitio Grande, ubicado en Reforma, Chiapas, con 4,106 metros verticales conseguidos para continuar hacia el objetivo de 8,300 metros totales planificados. Este proyecto busca explotar un recurso prospectivo estimado en 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Guatemala y El Salvador impulsan integración de comercio bilateral para disminuir costos y tiempos

Guatemala y El Salvador avanzan para que el Puesto Fronterizo Integrado en Pedro de Alvarado y La Hachadura inicie operaciones en el marco de la libre circulación de mercancías, con el fin de agilizar los tiempo y reducir los costes para el comercio bilateral.

Boric llamó a impulsar reforma previsional en Chile y reivindica jubilados en discurso

En las últimas horas, el presidente chileno Gabriel Boric se refirió a la reforma de pensiones, con un llamado a respaldar la iniciativa.

“En medio de las celebraciones, no nos olvidamos de nuestros jubilados; de quienes han trabajado toda una vida y que se han echado Chile al hombro”, partió diciendo durante una actividad realizada ayer, con un esquinazo llamado “Subir las pensiones ¡es cueca (fácil)!”.

El jefe de Estado añadió que el actual sistema es “injusto” y que no otorga una “vida digna” a los jubilados.

Gobierno peruano proyecta que crecimiento económico de agosto y septiembre serían muy buenos

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Arista, señaló hoy que la economía peruana registraría un crecimiento “muy bueno” en los meses de agosto y septiembre del presente año.

“La recaudación sigue creciendo a tasa de dos dígitos, lo cual es bueno y tenemos otros indicadores como consumo de electricidad y de cemento, las transacciones que se realizan con dinero y las tarjetas, todas están creciendo a tasa de dos dígitos”, indicó en el canal televisivo estatal TV Perú.

Colombia establece derechos compensatorios a leche en polvo importada de Estados Unidos

Mediante una resolución oficial del 16 de septiembre, el Gobierno de Colombia decidió imponer derechos compensatorios provisionales de 4,86% sobre las importaciones de leche en polvo originarias de Estados Unidos.

Esta medida, que estará vigente durante cuatro meses, se enmarca en una investigación iniciada en julio pasado sobre posibles prácticas de subsidios en ese país, las cuales habrían afectado la producción nacional.

Banxico reporta que la actividad manufacturera de México muestra débil desempeño

Durante el segundo trimestre del año la actividad manufacturera en México tuvo su mayor contracción en la región norte (-2,6%) en comparación con el mismo periodo de 2023. Le siguieron las regiones centro norte (-1,2%), centro (-0,7%) y el sur (-0,4%); es decir, la producción manufacturera en el país azteca acumuló cuatro reducciones trimestrales consecutivas, mostrando un débil desempeño, informó el Banco de México (Banxico) en su más reciente Reporte sobre las economías regionales.

Suscribirse a