Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Gobierno declara en emergencia tres regiones por incendios forestales

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que el Consejo de Ministros acordó declarar el estado de emergencia en las regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali para hacer frente a los incendios forestales.

“Ayer  sobrevolé Amazonas, por lo accidentado de su geografía es difícil que entren los helicópteros; San Martín y Ucayali igual, por eso en el Consejo de Ministros hemos acordamos declarar en estado de emergencia estas tres regiones”, indicó.

Ecuador: DP World Posorja recibe al buque de mayor capacidad que ha desembarcado en los puertos del país

Al puerto ecuatoriano de aguas profundas de Posorja, operado por DP World, llegó la embarcación de mayor tamaño y capacidad que ha arribado al país andino: el buque APL Fullerton, de la naviera CMA CGM.

Este portacontenedores, con bandera de Singapur, partió desde Asia para navegar por la región en países como México, Colombia, Perú y llegó a Ecuador el sábado 14 de septiembre del 2024.

Ecuador recibió más de medio millón de turistas en el primer semestre de 2024, pese a crisis de inseguridad

Ecuador ha recibido un total de 589.082 turistas durante los primeros seis meses de 2024, de los cuales el 10,12% eran españoles, según las cifras dadas a conocer por el Gobierno del país andino. 

En junio, el mes de mayor actividad del primer semestre, 122.126 viajeros visitaron el país sudamericano. Esta cifra ya ha sido superada en julio, cuyos datos muestran que 127.729 turistas acudieron a conocer Ecuador, suponiendo ello un incremento del 4,59% respecto al mes anterior.

La Fed recorta 50 puntos base las tasas de interés y las deja en un rango de entre 4,75% y 5%

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles bajar las tasas de interés en 50 puntos base por primera vez desde marzo de 2020, dejándolas en el rango objetivo del 4,75% al 5%.

En su comunicado, la entidad ha subrayado que dispone de una "mayor confianza" en que la inflación está convergiendo de forma sostenida con el objetivo de estabilidad de precios del 2% y que los riesgos para optimizar empleo e inflación están "más o menos equilibrados".

Brasileña Gerdau compra activos de la recicladora estadounidense Dales por US$ 60 millones

La acerera brasileña Gerdau, a través de Gerdau Ameristeel, su filial en América del Norte, ha firmado un acuerdo para adquirir los activos de Dales Recycling Partnership, empresa dedicada a la operación, procesamiento y reciclaje de chatarra ferrosa, por US$ 60 millones.

La inversión incluye terrenos, inventarios y activos fijos asociados a las operaciones de Dales Recycling en Tennessee, Kentucky y Missouri, en Estados Unidos.

Empleo en el sector manufacturero en México continuó a la baja en julio

En julio de 2024, el empleo en la manufactura mexicana creció marginalmente 0,08% en comparación con junio, al tiempo que cayó 1,9% en comparación con julio de 2023, con lo que hiló 11 meses de descensos interanuales, de acuerdo datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) reportados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Ministerio de Minas y Energía de Colombia impugna fallo que detiene exploración de pozo gasífero

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció su decisión de impugnar la orden judicial que suspendió la exploración de gas en el pozo Uchuva 2, ubicado en el Bloque Tayrona, en la costa norte del país cafetero.

El fallo, emitido por un juez de Santa Marta, fue considerado por el Ministerio como una medida que afecta la seguridad energética del país, ya que el desarrollo de este campo es crucial para ampliar las reservas de gas natural en un momento de creciente incertidumbre.

Envíos de remesas a Paraguay registran alza interanual del 14,5% entre enero y julio de 2024

Entre enero y julio de 2024, los paraguayos que viven en el exterior enviaron a sus familiares 14,5% más de dinero, en comparación al monto ingresado en el mismo periodo del año pasado.

Los datos sobre las remesas familiares forman parte del “Anexo Estadístico del Informe Económico” del Banco Central de Paraguay (BCP), actualizado al mes de julio del presente año.

El dinero que envían los compatriotas desde diferentes países del mundo, representa una importante contribución para sus familiares que viven en el país guaraní y una inyección financiera para la economía.

Exportaciones a Bolivia por tres pasos fronterizos que atienden sin interrupciones crecen un 50,6%

El ingreso de exportaciones a Bolivia mediante los pasos fronterizos de Tambo Quemado y Pisiga (hacia Chile), y Cañada Oruro (hacia Paraguay) creció en promedio en 50,6% en valor FOB tras la habilitación de la atención del comercio internacional durante las 24 horas los siete días de la semana.

El valor FOB es la suma del costo de fábrica de la mercancía, despachada de Aduana para la exportación, más el flete de transporte interno.

Suscribirse a