Pasar al contenido principal

ES / EN

Endesa aportará al programa de reconstrucción de Haití

Endesa, controladora del Grupo Enersis,lanzó este miércoles, en todas sus operaciones en España y Latinoamérica, una campañainterna con el objetivo de canalizar donaciones de la propia empresa y de susempleados al programa de ayuda a Haití que la Organización de Naciones Unidasestá desarrollando a través del Central Emergency Response Fund (CERF).

La compañía ha decidido seguir así larecomendación que le ha sido transmitida en tal sentido por la oficina delPacto Mundial de Naciones Unidas, del que Endesa forma parte desde 2002.

Nobel Menchú dice que su partido irá a elecciones de Guatemala en 2011

LaPaz. La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú dijo estemiércoles que su partido político está captando adhesiones paraparticipar en las elecciones generales de Guatemala en 2011, pero noconfirmó si ella misma volvería a postularse como candidata a lapresidencia.

Menchú viajó a Bolivia para participar en una conferencia sobrepueblos indígenas y en la inauguración del segundo período de gobiernodel presidente aymara Evo Morales.

"Como pueblo nos sentimos orgullosos de nuestro hermano presidente Evo", dijo Menchú a Reuters, con lágrimas de emoción.

UAI realiza Escuela de Clusters para la Innovación

Hasta el jueves 21 de enero, se extenderá la Escuela de Clusters para la Innovación, organizada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

El programa se inauguró el pasado lunes con la conferencia “Introducción al Concepto de Clusters”, a cargo de Antoni Subirá, miembro del Consejo Asesor de alto nivel sobre clusters y co-autor del informe Aho sobre la Innovación en Europa.

España es el cuarto país europeo con mayor desigualdad salarial

Un estudio conjunto realizado por el IESE Business School y la firma Adecco, reveló que España, con un 34,4%, es el cuarto país europeo con mayor brecha salarial entre hombres y mujeres.

La investigación, que ha analizado la evolución del salario medio en la UE entre 2003 y 2008, demuestra que España ha reducido su brecha, pero sigue manteniéndose entre los países con mayor diferencia de salarios.

Conozca las claves para no desconcentrarse

La concentración es la capacidad de la mente humana para eliminar la distracción y enfocarse en algo en particular. Sin embargo, aunque suene fácil, mantener la atención es más difícil de lo que parece, informa el sitio studygs.net.

La concentración puede perderse por causas naturales, como la edad, o algunas enfermedades como el hipertiroidismo o fallas vasculares cerebrales. No obstante, lo más común, es que sea el mismo cerebro el que complique mantener la atención.

Bolivia pide reunión de ONU por "invasión" de EE.UU. a Haití

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo estemiércoles que pedirá una reunión de emergencia de Naciones Unidas paraexigir el fin de lo que calificó como "invasión" de Estados Unidos aHaití, tras un reciente terremoto.

Sin precisar el nivel de la pretendida reunión, el gobernanteboliviano, quien jurará el viernes a un segundo mandato, dijo que"todos los pueblos y las fuerzas sociales del mundo" deberíanpronunciarse contra el masivo desplazamiento militar estadounidense enHaití.

Oposición venezolana denuncia maniobras del gobierno para ganar los comicios

Caracas. La oposición venezolana denunció este miércolesuna nueva maniobra del gobierno para obtener ventaja en los comicioslegislativos de septiembre, luego de que la autoridad electoralaprobara unos polémicos cambios a los circuitos de votación.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena,defendió en la noche del martes la modificación de lascircunscripciones electorales en ocho estados, cinco de los cuáles songobernados por la oposición, asegurando que se aplicaron criteriostécnicos.

Postergan en una semana operación que descartaría cáncer a Fujimori

Lima. La operación al ex presidente peruano AlbertoFujimori para descartarle un cáncer en la boca fue postergada por unasemana, debido a problemas de coagulación en su sangre, dijeron estemiércoles fuentes médicas.

Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por abusos a los derechoshumanos, iba ser intervenido el miércoles en un hospital especializadoen enfermedades relacionadas al cáncer, la segunda operación del mismotipo en menos de dos años.

Evo Morales inicia desafiante segundo mandato en Bolivia

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, asumirá apartir del jueves su segundo mandato consecutivo, en el que enfrentaráel desafío de atraer inversiones mientras profundiza su "revolución"indigenista y socialista.

El líder izquierdista -un duro "anti imperialista" como su aliadovenezolano Hugo Chávez y a la vez admirador del pragmático brasileñoLuiz Inácio Lula da Silva- encarará la segunda etapa de su gobierno conun poder político sin precedentes, casi sin oposición.

Presidente electo de Chile inicia polémico proceso de venta de sus acciones en LAN

Santiago. El presidente electo de Chile, SebastiánPiñera, inició este miércoles el proceso de venta de su participación enla aerolínea LAN, luego de que su sociedad de inversión Axxion convocóa una junta de accionistas el 5 de febrero, para aprobar la operación.

En una nota enviada al regulador del mercado de valores, Axxion citóla asamblea para discutir la venta "de todo o parte" del 19%que posee la firma en LAN.

Antes de que Axxion anunciara la convocatoria, los títulos de esasociedad subían 29,4%, aunque más temprano llegaron asaltar hasta 70%.

Suscribirse a