Pasar al contenido principal

ES / EN

Carlos Ghosn desvincula a su familia de la huida de Japón a Líbano

El expresidente de Nissan-Renault Carlos Ghosn, que se fugó el lunes de Japón, donde está acusado de varios delitos financieros, ha asegurado que ni su mujer ni nadie más de su familia le ayudó en esta huída, que ha dicho haber gestionado "solo".

Ante la "especulación" surgida en los medios, Ghosn ha divulgado un comunicado con el que quiere salir al paso de informaciones "imprecisas y falsas". "Organicé solo mi salida. Mi familia no jugó ningún papel", ha dicho en el mensaje, difundido por la empresa francesa que gestiona sus relaciones públicas.

La alimentación es clave para mejorar productividad de los trabajadores

Trabajar en la oficina durante el período estival, es una realidad para muchos. Este contexto se da principalmente entre quienes cumplen sus primeros días de contrato o deciden tomar vacaciones durante temporada baja. Pese a que la gran mayoría cree que la disminución de la productividad de los trabajadores en verano se debe al alza de las temperaturas, que pueden generar una sensación de somnolencia, lo cierto es que hay un factor de gran relevancia: la alimentación.

Estudio: molécula predice el riesgo de mortalidad en la enfermedad arterial periférica

Investigadores del Cima Universidad de Navarra y del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) han demostrado que una molécula de las bacterias intestinales predice el riesgo de mortalidad en los pacientes con enfermedad arterial periférica. Los resultados de este trabajo, realizado en el marco del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), se han publicado en Scientific Reports.

Gremio empresarial destaca efecto contracíclico de la inversión pública en Perú durante 2019

Lima. El presidente de Perucámaras, Carlos Durand, destacó que la inversión pública en el país andino se haya incrementado durante el año pasado pese al cambio de autoridades subnacionales que se registraron a inicios del 2019.

“Teníamos claro que la inversión pública iba a tener un impacto contracíclico considerando que la inversión privada estaba cayendo por la paralización de varios proyectos”, declaró a la Agencia Andina.

Flujo de remesas hacia México se modera en noviembre de 2019 y suman US$2.898M

En noviembre se moderó el flujo de remesas que envían hacia México los trabajadores que están en el exterior, al sumar US$2.898 millones, según información del Banco de México (Banxico).

No obstante a esta desaceleración mensual de 2,3% en el periodo enero-noviembre, las remesas alcanzaron el mayor flujo acumulado en nueve años y registraron el flujo mensual más alto para un mes similar desde 2007.

Cobre sube a cerca del máximo en 8 meses por medidas de China y expectativas en el comercio

Londres. El cobre subió este jueves a cerca de un máximo en ocho meses debido a una mejora en las expectativas sobre la demanda tras un anuncio de política monetaria del banco central de China y luego de que Washington fijó fecha para la firma de un pacto comercial con Pekín.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 0,2% a US$6.188 por tonelada luego de subir más temprano hasta los US$6.233, cerca del pico en ocho meses de US$6.266,50 alcanzado la semana pasada.

Trump no formará parte de la delegación de EE.UU. para el Foro Económico Mundial

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no formará parte de la delegación que Washington enviará al Foro Económico Internacional que se celebrará en la ciudad suiza de Davos a finales del mes de enero.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Stephen Mnuchin, figura como el líder de la delegación en el comunicado que ha emitido la Casa Blanca. A pesar de la ausencia de Trump en el comunicado, algunos medios estadounidenses, como la cadena CNN, han explicado que el magnate podría finalmente asistir.

Claudia López, la primera alcaldesa de Bogotá, toma posesión con el fin de "construir una ciudad segura"

Bogotá. La nueva alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tomó posesión de su cargo este miércoles durante un acto celebrado en la capital colombiana, con el objetivo de "construir una ciudad segura para todos".

"Vamos a construir una ciudad que sea segura para todos, en donde haya prevención y se sancione de manera eficaz la violencia de género e intrafamiliar", dijo López.

"Tenemos que trabajar juntos para bajar el robo y la impunidad" que, dijo, "atormenta hoy" a Bogotá, tal y como ha contado el diario colombiano 'El Tiempo'.

Investigador chino que realizó edición genética en embriones recibe 3 años de prisión

A más de un año de que el científico chino He Jiankui, creador de los primeros bebés modificados genéticamente, conmocionara a la comunidad científica, el 30 de diciembre fue sentenciado a 3 años de cárcel y a pagar una multa de tres millones de yuanes (más de 8 millones de pesos). En un juicio celebrado a puerta cerrada, el tribunal de Shenzhen le ha declarado culpable de “llevar a cabo, de manera ilegal, la edición genética de varios embriones humanos con fines reproductivos”, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua.

Julián Castro, único latino en la terna demócrata, abandona sus aspiraciones a la Casa Blanca

Julian Castro, antiguo miembro del gabinete de Barack Obama y único latino en la terna demócrata, ha anunciado este jueves que abandona la carrera para llegar a la Casa Blanca.

Castro, de 45 años y que fue alcalde de San Antonio, en Texas, era uno de los contendientes más jóvenes en una carrera que lideran un trío de septuagenarios: el expresidente Joe Biden y los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren. Pero la falta de fondos y los malos resultados en los sondeos le han empujado a tomar la decisión.

Suscribirse a