Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportadores agropecuarios de Argentina liquidan más de US$23.700M en 2019

Buenos Aires. La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que conforman el 45% de las exportaciones de Argentina, informaron que durante 2019 se liquidaron US$23.719 millones, frente a los US$20.200 millones registrados el año previo.

“El ingreso de divisas del año es uno de los más altos de los últimos 17 años, y el más importante si tenemos en cuenta los precios bajos internacionales actuales”, afirmó CIARA-CEC.

Directores y gerentes se reúnen en Chile para entregar una nueva mirada a la crisis actual

Directores y gerentes de empresa se reunieron para reflexionar sobre el rol de las mesas directivas frente a la crisis, desde una nueva mirada en torno al “Manifiesto Antropoceno en Chile”, documento que contiene la declaración chilena sobre una nueva era geológica y en el que se promueven las bases para una convivencia sustentable entre sociedad y naturaleza. 

Enel Chile cierra Central de Tarapacá y es su primera planta de carbón en cesar operaciones

Iquique. Enel Generación Chile llevó a cabo la desconexión y cese de operaciones de la Central Tarapacá. Este hito, inicialmente previsto para mayo de 2020, fue anticipado por una solicitud formal de la compañía a la autoridad. 

La Central Tarapacá tiene una capacidad instalada de 158MW equivalente al 25% del total de la capacidad de plantas a carbón que tiene Enel en Chile.

Uruguay aumenta salario mínimo y acumula un alza de 8,48% en el último año

Montevideo. A partir de este miércoles rige en Uruguay un aumento al salario mínimo nacional dispuesto por el gobierno del presidente Tabaré Vázquez, que lo ubicó en 16.300 pesos uruguayos (casi US$440) mensuales.

Al mismo tiempo, se aplican desde esta jornada los ajustes anuales de las jubilaciones y pensiones, informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Economía de Chile cae 3,3% en noviembre, impactada por las masivas protestas

Santiago. La actividad económica de Chile cayó un 3,3% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, dijo este jueves el banco central, impactada por casi dos meses de protestas masivas.

El Índice de Actividad Económica IMACEC abarca alrededor del 90% de la economía contabilizada en cifras del Producto Interno Bruto.

Previamente, en octubre, el indicador también fue negativo: arrojó un -3,4%, muy por debajo de las expectativas y pasando a ser el más bajo en los últimos 10 años.

Áñez propone "cumbre de líderes políticos" para crear frente común contra el MAS en las elecciones de Bolivia

La Paz. La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha propuesto celebrar una "cumbre de líderes políticos" para formar un frente común contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) del ex mandatario Evo Morales de cara a las próximas elecciones.

"Sí pensaría, si así las condiciones se dan, en una cumbre de líderes políticos porque creo que acá hay un objetivo común en los bolivianos, no queremos dispersión del voto, no queremos que suceda lo del 20 de octubre", ha dicho Áñez en una entrevista concedida a Televisión Universitaria.

Suscribirse a