Pasar al contenido principal

ES / EN

Trump critica a una revista evangélica de EE.UU. que llama a que lo destituyan

EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este viernes una influyente revista para cristianos evangélicos conservadores que publicó una editorial en la que llamó a la destitución del mandatario republicano.

Christianity Today escribió este jueves en una editorial titulada "Trump debería ser destituido de su cargo" que ya no podía mantenerse al margen después de que este miércoles la Cámara de Representantes lo acusó formalmente de abuso de poder y obstrucción.

Senado argentino aprueba ley de "emergencia económica"

Buenos Aires.- El Senado argentino aprobó en la madrugada de este sábado un proyecto de "emergencia económica" y convirtió en ley una serie de medidas con las que el gobierno del presidente Alberto Fernández busca impulsar el crecimiento, reducir la pobreza, contener la inflación y renegociar la deuda pública.

Con 41 votos a favor, 23 en contra y 1 abstención, los senadores aprobaron en una maratónica sesión las medidas que habían sido tratadas este viernes por la Cámara de Diputados.

150 millones de euros de multa para Google en Francia

El regulador de competencia francés multó el viernes a Google con 150 millones de euros (US$166 millones) por comportamiento anticompetitivo y por falta de claridad en la publicidad de Google Ads, su servicio de anuncios.

La multa se produce en un momento en que Francia y otros países europeos tienen bajo la lupa a las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos (Google, Facebook, Apple y Amazon), a menudo criticadas por pagar impuestos relativamente bajos fuera de su país.

Estudio revela peor reputación de empresas e instituciones de las últimas décadas en Chile

Post estallido social la reputación tuvo una importante caída de 78 puntos que la hizo llegar a un puntaje de 575, una baja histórica si se considera que en los últimos 17 años el promedio fue de 683, siendo 2019 la primera vez desde 2002 que se ubicó debajo de los 600 puntos; de acuerdo a los resultados del Estudio de Reputación Corporativa (ERC®) realizado por Ipsos y Ia consultora INC Inteligencia Reputacional.

Bomberos es la institución pública mejor evaluada por los chilenos.

Fitch coloca deuda de Argentina en "default restringido"

La agencia Fitch colocó este viernes la calificación de la deuda soberana argentina en "default restringido", luego de que el nuevo gobierno pospuso el pago de letras del Tesoro de corto plazo.

"Argentina ha incumplido sus obligaciones soberanas y lo ocurrido constituye una 'reestructuración de deuda en problemas'", dijo la nota de Fitch.

La agencia toma la decisión 10 días después de que asumió el gobierno de centroizquierda del presidente Alberto Fernández.

Sondeo en Brasil muestra un aumento del rechazo al presidente Jair Bolsonaro

Brasilia. El índice de aprobación del gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro siguió cayendo y la valoración negativa subiendo, mostró el viernes una encuesta de CNI/Ibope, ya que su estilo político combativo y una recesión pesan sobre su popularidad.

Los brasileños que califican a su gobierno como muy bueno o bueno bajaron al 29% desde el 31% en septiembre, mientras que aquellos que lo ven como malo o terrible han aumentado al 38% desde el 34%, desde la encuesta anterior.

Producción de petróleo de Colombia retrocede marginalmente en noviembre

Bogotá. La producción de petróleo de Colombia se contrajo un 0,34% en noviembre a un promedio de 880.211 barriles por día (bpd) frente al mismo mes del año anterior, reveló el viernes el Ministerio de Minas y Energía.

La producción en el penúltimo mes del año también mostró una leve baja de 0,27% frente a octubre, cuando alcanzó 882.677 bpd.

En el acumulado entre enero y noviembre, la producción de crudo aumentó un 2,7% a 886.181 bpd, en comparación con el mismo periodo de 2018.

¿Cómo puede la Generación Z competir con los robots en el trabajo?

Puede parecer contradictorio, pero los miembros de la Generación Z tendrán que centrarse en las conexiones humanas si quieren competir con los robots por los trabajos del futuro.

Nacidos después de 1996, justo por detrás de la generación “millennial”, la Generación Z está recién ingresando a la fuerza laboral. Sus miembros son los primeros nativos digitales auténticos y su capacidad de adaptarse a un lugar de trabajo automatizado probablemente determinará su éxito.

Marcapasos y desfibriladores ayudarían a predecir progresión de la fibrilación auricular

Una investigación liderada por el doctor del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), David Filgueiras, ha demostrado que es posible monitorizar y predecir la progresión de cada paciente con fibrilación auricular, la arritmia más común en la población, gracias a la información eléctrica cardiaca obtenida desde dispositivos tipo marcapasos o desfibriladores.

Suscribirse a