Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre suma quinta semana de ganancias impulsado por el optimismo sobre el comercio

Londres. Los precios del cobre tocaron este viernes un máximo de siete meses para sumar su quinta alza semanal consecutiva, después de que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China despejó algunas de las preocupaciones sobre la salud de la economía global.

El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por su sigla en inglés) perdió un 0,6% a US$6.175 la tonelada tras tocar los US$6.235,50, su mayor nivel desde el 7 de mayo. Acumuló un avance de un 1% en la semana y suma alrededor de un 5% en el mes.

Banco Central de Colombia ve un período "relativamente largo" de tasa estable

Bogotá. El Banco Central de Colombia dejó el viernes sin cambios su tasa de interés referencial en su última reunión del año, un nivel que se mantendría por un periodo "relativamente largo", debido a que se ven menos riesgos para la economía y la inflación, dijo el gerente del organismo.

La decisión de mantener el costo del dinero en un 4,25% contó con el voto unánime del directorio del banco emisor y había sido anticipada por el mercado, según un sondeo de Reuters.

La tasa de interés ha permanecido sin cambios desde abril del año pasado.

Facebook y MassChallenge México anuncian startups de programa Accelerator

Facebook en colaboración con MassChallenge México, lanzaron el Accelerator CDMX 2019, programa de aceleramiento para startups enfocadas en tecnología, las cuales tendrán acceso a mentorías personalizadas, contacto con inversionistas y apoyo técnico directo del equipo de Facebook para optimizar sus herramientas y alcanzar metas agresivas de crecimiento.

Gobierno cubano dice que la economía se mantiene a flote pese a sanciones de EE.UU.

La Habana. El Gobierno cubano estimó que su frágil economía "no decrecerá" este año pese al reforzamiento de las nuevas sanciones de Estados Unidos, dijo este viernes el ministro de Economía, Alejandro Gil, al pronosticar un crecimiento del 1,0% en 2020.

Cuba había anunciado un crecimiento del 0,5% en 2019 tras un aumento del 2,2% en 2018. El Gobierno dijo que estaba recopilando aún datos este año para informar sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Santander compra el 40% que le faltaba en el banco brasileño Olé Consignado por US$394M

La filial brasileña de Banco Santander ha acordado comprar el holding Bosan Participações, cuya única actividad es la tenencia del 40% del capital social de Olé Consignado, por 1.600 millones de reales (US$394 millones), según ha informado la entidad en un hecho relevante remitido este viernes a la Bolsa de São Paulo.

Bosan y Santander ya habían acordado, a mediados de marzo de este año, que el banco español tomará el control completo de Olé Consignado. Sin embargo, ambas firmas todavía tenían que negociar la cuantía por la que Santander compraría ese 40%.

Gobierno interino de Bolivia acusa a Morales de cobrar hasta US$20.000 para nombrar jueces

La Paz. El Gobierno de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha acusado este viernes al ex presidente boliviano Evo Morales de cobrar hasta US$20.000 a cambio de nombrar jueces.

"Tenemos denuncias de cómo se ponía o elegía a los jueces. Tenemos denuncias de que para ser juez en este país uno tenía que pagar US$20.000", ha dicho el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, en una rueda de prensa, según informa la agencia de noticias oficial ABI.

Banco Central de Perú reduce estimación de crecimiento para este año a un 2,3%

Lima. El Banco Central de Perú redujo su proyección de crecimiento económico para este año a un 2,3%, desde un 2,7% anterior, dijo este viernes el organismo, en medio de una desaceleración de la economía global y menor inversión pública en el país andino.

Para el 2020 el banco mantuvo su estimado de un 3,8%, en un nuevo reporte de proyecciones macroeconómicas.

El organismo proyectó además una inflación de 1,9% para 2019, menor al 2,0% previsto de su reporte de septiembre, y mantuvo su estimación de inflación de 2,0% para 2020.

EE.UU. acusa a Maduro de recurrir a sobornos para evitar reelección de Guaidó al frente del Parlamento

El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, afirmó este viernes que su país continuará y fortalecerá las sanciones contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que haya "elecciones libres".

"Esperamos que la UE seguirá con sanciones adicionales al régimen", añadió con la vista puesta en Europa.

Suscribirse a