Pasar al contenido principal

ES / EN

México: hacer desaparecer órganos autónomos sumará incertidumbre al nearshoring

La relocalización de empresas (nearshoring) requiere de órganos autónomos que se ocupen al máximo de la vigilancia e instrumentación de las políticas necesarias que aseguren un ambiente de legalidad, por lo que insistir en su desaparición, sólo genera incertidumbre a las inversiones, sentenció el sector privado, dijo el el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Aporte de yacimiento Camisea al Estado Peruano supera los US$ 16 mil millones

Camisea, el megayacimiento de gas natural más importante del Perú ubicado en la selva del Bajo Urubamba (Cusco), cumple esta semana dos décadas de actividades.

Desde el inicio de sus operaciones, el 4 de agosto del 2004, el aporte de Camisea al Estado supera los 60 mil millones de soles (unos US$ 16 mil millones), en los que más de S/15 mil millones (US 4 mil millones) se generaron en pago de impuesto a la renta y S/ 45 mil millones (US$ 12 mil millones) en pago de regalías, una de las tasas más altas de la región, afirmó la empresa detrás del proyecto en un comunicado.

Impacta VC lanza nuevo programa que impulsa internacionalización de startups latinoamericanas a EE.UU.

La firma de venture capital de impacto social y medioambiental Impacta VC anuncia el lanzamiento de su nuevo Impacta Miami Softlanding Program (#IMSP24), iniciativa ideada para apoyar un máximo de 20 startups latinoamericanas en su proceso de internacionalización (o softlanding) a Estados Unidos, vía Miami.

Cemex vende operaciones en República Dominicana y negocio de exportación a Haití por US$ 950 millones

Cemex venderá sus operaciones en la República Dominicana por aproximadamente US$ 950 millones, en una transacción que también incluye el negocio de exportación a Haití, según ha anunciado este lunes la cementera mexicana.

El acuerdo se ha firmado entre una subsidiaria española de Cemex, como vendedor, y Cementos Progreso Holdings, a través de una subsidiaria, y sus socios estratégicos, como compradores.

Bolivia sufrió sobredemanda de 1,7 millones de litros de gasolina por especulación

La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia (ANH) reportó este lunes que producto de la especulación, el fin de semana, hubo una sobredemanda de 1,7 millones de litros de gasolina, pero que el abastecimiento ya se está regularizando gracias a los despachos normales de carburante a todas las estaciones de servicio. 

Perú promueve inversiones mayores a US$ 9.200 en obras de irrigación

Los capitales seguirán fluyendo a Perú para ampliar la frontera agrícola destinada a los mercados internacionales, lo que permitirá consolidar y diversificar la oferta agroexportable nacional.

La reactivación de los megaproyectos de irrigación en la costa peruana contribuyen a mejorar las perspectivas económicas del país andino. 

Petrobras finaliza plan de recompra de acciones tras comprar el 3,5% del capital en un año

Petrobras ha concluido este lunes 5 de agosto su programa de recompra de acciones, tras adquirir un total de 155.468.500 títulos preferentes de la compañía, por un importe de 5.600 millones de reales brasileños (US$ 977 millones).

Este importe representa cerca del 3,5% del capital social de la petrolera, según ha explicado la compañía en el comunicado emitido este lunes, un año después del inicio de la operación.

FMI: Guatemala debe mejorar clima de negocios para atraer más inversiones extranjeras

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que Guatemala necesita inversiones "importantes y urgentes" para cerrar brechas en infraestructura, educación, salud y necesidades sociales, por lo que ha instado al país centroamericano a mejorar el clima de negocio, la gobernanza y la seguridad jurídica para atraer estas "esenciales" partidas de nuevo capital extranjero.

Para lograr este mayor crecimiento y absorción de flujos de capital se requiere un fortalecimiento gradual de los marcos de política monetaria y cambiaria.

Bolsas de Valores registran fuertes caídas a nivel mundial ante miedo a recesión en EE.UU.

Un auténtico “lunes negro” se vive este 5 de agosto en las bolsas de valores de todo el mundo. Los inversionistas de los principales mercados (Asia, Europa y Estados Unidos) se preparan para días de volatilidad en medio de un contexto global turbado por los temores de recesión en Estados Unidos y una posible baja de tasas de interés en la primera economía global por parte de la Reserva Federal.

Suscribirse a