Pasar al contenido principal

ES / EN

Tim Walz será el compañero de fórmula de Kamala Harris en EE.UU.

Kamala Harris hablará hoy a las 5 de la tarde en el Liacouras Centeer de Philadelphia, pero hay poco de sorpresa en lo que dirá, ya que su anuncio fue finalmente develado por la red social X.

En su trino, Harris indica: "Me enorgullece anunciar que le he pedido a @Tim_Walz que sea mi compañero de fórmula. Como gobernador, entrenador, maestro y veterano, ha cumplido con su deber por familias trabajadoras como la suya. Es fantástico tenerlo en el equipo. Ahora, pongámonos a trabajar."

México lidera en exportaciones de cosméticos en América Latina

México se posiciona como el principal exportador de productos cosméticos y cuidado del hogar en el mercado de América Latina, con un valor de más de 3,453 millones de dólares, con la expectativa de que este monto incremente por la relocalización de empresas, afirmó Carlos Berzunza, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec).

¿Qué son los 'corredores logísticos'? El futuro Ministerio de Infraestructura peruano impulsará 41

La propuesta de creación del Ministerio de Infraestructura busca agilizar la viabilidad y ejecución de 15.754 proyectos de inversión que se ubican en los 41 corredores logísticos diseñados en todo el territorio peruano.

Según la exposición de motivos del Proyecto de Ley signado con el número 8508/2024-PE, enviado la semana pasada por el Poder Ejecutivo al Congreso, se propone la creación del Ministerio de Infraestructura para resolver las serias deficiencias que afectan la competitividad de la economía peruana.

Petrolera argentina YPF vende los 15 primeros yacimientos poco rentables a seis empresas

La petrolera argentina YPF ha firmado los primeros seis acuerdos para la venta de 15 yacimientos maduros o poco rentables agrupados en seis clústeres en las provincias de Rio Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut.

En concreto, YPF ha firmado la cesión del clúster Mendoza Norte con la empresa Petróleos Sudamericanos y las dos áreas de Llancanelo con la firma PCR. También, se avanzó con la cesión a la operadora Velitec del área Señal Picada/Punta Barda ubicada en las provincias de Río Negro y Neuquén.

Inflación en Uruguay se aceleró en julio pero sigue dentro de la meta del gobierno

Este lunes se conocieron nuevos datos de inflación en Uruguay. El Índice de Precios del Consumo (IPC) aumento 0,11%, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra mensual fue inferior a lo esperado por el mercado en la última encuesta de expectativas del Banco Central (BCU), donde la estimación se situaba en 0,4%, según la mediana de respuestas.

Con estos números la inflación en los 12 meses a julio se ubicó en 5,45%, y volvió a acelerarse por tercer mes consecutivo

Perú lidera la proyección de despidos para la segunda mitad del año

Según el estudio Salarios y Contrataciones de Bumeran, portal líder de empleo en Latinoamérica, que analiza la percepción de expertos en Recursos Humanos sobre el mercado laboral en el primer semestre y sus proyecciones para el resto del año, el 41% de los especialistas en Recursos Humanos en Perú prevé reducir la plantilla durante lo que queda de 2024. Por otro lado, el 44% anticipa mantenerla sin cambios, mientras que el 15% planifica aumentarla.

Oposición venezolana pide a militares ponerse "del lado del pueblo"

Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado pidieron este lunes (05.08.2024) a militares y policías de su país que se pongan "del lado del pueblo", tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, la cual denuncian como un fraude.

Sube la cantidad de personas trabajando en la informalidad en Chile

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó que la tasa de ocupación informal para el trimestre abril-junio de 2024, llegó a un 28,2%.

La cifra representa un aumento de 1,0 puntos porcentuales a doce meses, en un contexto donde las personas ocupadas informales llegaron a 2.631.514 en el período (7,2%).

“En el incremento positivo de las personas ocupadas informales, influyeron las mujeres (8,1%) y los hombres (6,4%). Según grupos de edad, incidieron principalmente las alzas en los tramos 25-34 años (9,9%) y 55-64 años (13,2%)”, señala el INE.

Mejoran expectativas empresariales en la economía peruana, dice Banco Central

La economía peruana empieza a generar proyecciones positivas ante el buen desempeño mostrado en los primeros meses del 2024.

De acuerdo con la última encuesta de Expectativas Macroeconómicas, elaborada por el Banco Central de Reserva (BCR), el indicador de expectativas empresariales sobre la economía a tres meses mejoró de 50 a 51 puntos de junio a julio, manteniéndose en el tramo optimista. 

En tanto, el indicador de expectativas empresariales sobre la economía a 12 meses se mantiene en 59 puntos. 

Suscribirse a