Pasar al contenido principal

ES / EN

H&M recibe su primera colección de una latina de la mano de Johanna Ortiz

En 2004, Karl Lagerfeld comenzó la tendencias: crear colaboraciones entre marcas de lujo y gigantes del fast fashion. Giambattista Valli, Moschino y Kenzo también han hecho colaboraciones con H&M. Ahora, el turno es para la caleña Johanna Ortiz, quien se convierte en la primera diseñadora latina en crear una colección cápsula para la empresa sueca.

Utilizan ultrasonido para tratar el Alzheimer

"Para el Alzheimer, no hay muchos tratamientos disponibles, a pesar de cientos de ensayos clínicos en las últimas dos décadas y miles de millones de dólares gastados", dijo el Dr. Ali R. Rezai, neurocirujano del Hospital de West Virginia (Estados Unidos) que dirigió el equipo de investigadores que realizó con éxito un ensayo de fase II con ultrasonido focalizado para tratar a un paciente con Alzheimer en etapa temprana.

Con menores costos y más calidad, caficultores de Colombia buscarán mantener rentabilidad en 2020

Chinchiná, Colombia.- Los caficultores de Colombia, que alcanzaron un récord de productividad este año, deberán seguir luchando en 2020 por reducir los costos de producción y aumentar la calidad de los cafés que cultivan para asegurar la rentabilidad de la actividad, dijo el principal dirigente del sector.

Francia descarta asesorar a la policía de Chile en materia de orden público en medio de crisis

Francia negó este miércoles estar prestando asesoría a Chile sobre métodos para mantener el orden público en medio de la crisis social que ya suma 41 días de protestas. 

La policía francesa declaró a la agencia AFP que no está cooperando sobre asesoramientos "y todos los proyectos que puedan haberse planificado están pospuestos”, sostuvo el organismo.

Vtex, de Brasil, recibe US$140M de inversión, liderada por SoftBank, y se acerca a la OPI

La compañía brasileña Vtex, que provee servicios de software para el comercio electrónico, anunció que recibió una inversión de US$140 millones de tres grandes fondos: el SoftBank Innovation Fund, el fondo del corporativo japonés dedicado a América Latina, y los brasileños Gávea Investimentos y Constellation Assets Management.

Peso chileno se derrumba frente al dólar que alcanza un nuevo máximo histórico

Santiago. El peso chileno cerró este miércoles con una fuerte baja y anotó su mínimo nivel histórico, presionado por una alta demanda de divisas debido a la incertidumbre de los inversores por una ola de protestas que sacude al país hace más de 40 días.

Al término de la sesión, el peso cayó un 2,48% a 819,50 unidades por dólar comprador y 819,80 unidades vendedor.

Se trata del mayor nivel del dólar desde el pasado 14 de noviembre, cuando la divisa estadounidense concluyó en $803,80.

Crearán en Perú primer corrector ortográfico para detectar errores de dialectos amazónicos

En el Perú existen 48 lenguas originarias y de ese total 44 son de la Amazonía y otras cuatro de origen andino; aunque, según expertos, el 40 % de ellas podría desaparecer debido a la influencia del castellano y las pocas acciones del gobierno por preservarlas.

La forma de aprender estas lenguas es muy variada y su escritura suele tener diferencias interpretativas incluso en una misma comunidad, debido a que son transmitidas solo a través de cuentos y otros medios orales.

Dólar opera en altos niveles en Chile y traspasa los $814

Este miércoles el dólar, durante sus movimientos de apertura, nuevamente se desplazó hacia altos niveles. Ello ante la depreciación del peso chileno y el panorama de incertidumbres que afecta al país.

La divisa esta mañana llegó a los $814,55 a eso de las 12:29 horas.

El valor más bajo de la presente jornada fue de $797 al inicio de las operaciones.

Sin embargo, prontamente recuperó terreno y a las 11:43 horas logró un primer peak que lo situó en un precio de $808.

El valor final de la divisa se conocerá entre las 13:30 y 14:00 horas.

Falta de financiamiento: la razón por la que fracasan los emprendedores colombianos

De acuerdo con el reporte Global Entrepreneurship Monitor Colombia 2018, en el país los emprendimientos fracasan, principalmente, por la mala planeación financiera. En 2017, cinco de cada diez emprendedores colombianos no continuaron su actividad empresarial por problemas económicos; dos tercios de estos resaltaron que no existía rentabilidad para continuar el emprendimiento, y el porcentaje restante respondió que su razón principal era la existencia de problemas financieros. 

Revelan que metástasis óseas del cáncer de próstata frustran la eficacia de la inmunoterapia

El cáncer de próstata que se propaga al hueso desencadena la destrucción del tejido óseo que, a su vez, frustra la efectividad de los inhibidores del punto de control inmunitario al bloquear el desarrollo de células T que son cruciales para un tratamiento exitoso, según publican investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas en la revista 'Cell'.

Suscribirse a