Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil acumula un déficit de US$1.099M en su balanza comercial de noviembre

Brasilia. La balanza comercial brasileña registró un déficit de US$630 millones en la cuarta semana de noviembre, acumulando un saldo negativo de US$1.099 millones en el mes, según datos publicados por el Ministerio de Economía este lunes.

Con esto, el saldo se está moviendo hacia el cierre del mes en territorio negativo, lo que no ha sucedido desde noviembre de 2014, cuando hubo un déficit de US$2.432 millones.

Perú invierte cerca de US$50M en 280 planes de negocio agrícolas en lo que va de año

Lima. En lo que va de 2019, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ha aprobado 280 planes de negocio por más de 159,6 millones de soles (US$46,8 millones), siendo 118,1 millones de soles (US$34,5 millones) inversión por parte del Estado y 41,5 millones de soles (US$12,1 millones) la contrapartida financiada por las organizaciones agrarias.

Santander dejará de cobrar comisiones a remesas desde EE.UU. a México

Ciudad de México.- El español banco Santander dejará de cobrar desde esta semana las comisiones a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, anunciaron el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta del banco, Ana Botín-Sanz.

"Nos comprometimos a implantar este programa desde las sucursales de Santander en Estados Unidos hacia cualquier banco de México a partir de mañana (martes) sin comisiones y con una tasa de cambio muy competitiva", dijo Botín en un video compartido por el mandatario mexicano.

El Black Friday luce más oscuro para algunas acciones minoristas que para otras

San Francisco. El período de compras navideñas que inicia este viernes en Estados Unidos puede aumentar la percepción de Wall Street de una creciente brecha entre los minoristas que se adaptan a las ventas en línea y aquellos que no pueden dejar de depender del menguante tráfico de los centros comerciales.

Endeavor Chile ofrece talleres online y mentorías gratuitas para emprendedores

En el marco de las difíciles semanas que han vivido miles de pymes del país, Endeavor, organización líder en apoyo a emprendedores de alto impacto, junto a organizaciones del ecosistema emprendedor, lanzó “Juntos por los emprendedores”, iniciativa que está enfocada en ofrecer talleres online y mentorías gratuitas para apoyar a emprendedores a levantar sus negocios.

En concreto, se realizarán talleres vía streaming y mentorías en modalidad 1 a 1, sobre diferentes temas relevantes para sobrellevar la crisis.

El BID busca soluciones innovadoras para reducir el desperdicio de alimentos en México

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su plataforma #SinDesperdicio y su Innovation Lab (I-Lab), ha lanzado el concurso #SinDesperdicioMéxico, que busca identificar y apoyar soluciones innovadoras con impacto social vinculadas a las pérdidas y desperdicios de alimentos en el país. La convocatoria estará abierta a postulaciones hasta el 3 de febrero de 2020. 

Martínez asegura que felicitará "personalmente" a Lacalle Pou si se confirma su victoria

Montevideo. El candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, aseguró que, si finalmente se confirma la victoria de su rival en las elecciones presidenciales que se celebraron el domingo en Uruguay, el conservador Luis Lacalle Pou, irá a felicitarlo "personalmente".

"Cuando se confirme que él es electo voy a ir personalmente a saludarlo", dijo Martínez, abanderado de la coalición izquierdista que gobierna Uruguay desde hace quince años, en su cuenta oficial de Twitter.

Gobierno chileno ingresaría este martes proyecto para que FF.AA. resguarden infraestructura crítica del país

Este martes el Gobierno buscará ingresar al Congreso el proyecto para modificar la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas, con el fin de permitir que funcionarios de esas instituciones puedan salir a resguardar infraestructura crítica del país.

La idea del Ejecutivo es permitir que militares se hagan cargo de la seguridad en puntos estratégicos, pero sin decretar estados de Excepción Constitucional como ocurrió al comienzo del estallido social.

Suscribirse a