Pasar al contenido principal

ES / EN

Petroleras con operaciones en Vaca Muerta piden precios internacionales e impulsar competitividad

Los referentes de las principales petroleras que operan en la formación de Vaca Muerta expresaron este viernes su expectativa de que el próximo gobierno avance hacia un nuevo paradigma de exportación de los recursos, lo que implica respetar la referencia internacional de precios, sostener la previsibilidad regulatoria e impulsar la competitividad con mecanismos fiscales.

Europa advierte que iniciativa de Brasil de poner fin a moratoria sobre granos de soja amenaza a mercado de US$5.000M

Sao Paulo.-  Los agricultores brasileños se arriesgan a perder parte del acceso a los mercados europeos de sus productos derivados de la soja, estimado en US$5.000 millones anuales, si ponen fin a una moratoria que prohíbe a los operadores de granos comprar oleaginosas de áreas deforestadas en la Amazonia.

"La decisión de estos agricultores puede ser percibida como un desafío", dijo Nathalie Lecocq, directora general de la Federación Europea de Aceites y Oleaginosas (FEDIOL) a Reuters.

Fintech argentina Ualá recibe inversión de US$150 millones de Tencent y SoftBank

La fintech argentina Ualá anunció este lunes que recibió una inversión de US$150 millones de parte de Tencent y SoftBank Innovation Fund.

Ualá completó una ronda de inversión (Serie C) liderada por Tencent, dueño de WeChat, la plataforma social y de comunicación más grande de China, y SoftBank Innovation Fund, el fondo de tecnología centrado exclusivamente en el mercado latinoamericano.

Siemens estudia comprar el 8% de Siemens Gamesa que mantiene Iberdrola

El grupo industrial alemán Siemens está considerando la posibilidad de adquirir la participación del 8% que posee Iberdrola en Siemens Gamesa, con el fin de reforzar su estructura en el negocio energético, según informaron a Bloomberg fuentes cercanas a la operación.

Esta participación en Siemens Gamesa está valorada a precio de mercado en 720 millones de euros, aunque la previsión es que Siemens abone una prima sobre este precio, lo que le permitiría elevar hasta el 67% su participación en Siemens Gamesa.

IE University y Universidad de Navarra en el top 50 del ranking mundial de empleabilidad de Times Higher Education

IE University es la mejor universidad española, la 7ª europea y la 23ª del mundo en el ranking mundial de empleabilidad que publica la revista británica Times Higher Education. A su vez, la U. de Navarra queda en segunda posición y 40ª a nivel global, subiendo 10 puestos de la versión 2018.

Esta nueva estrategia de liberación de fármacos ayudaría a combatir el cáncer de mama

La liberación local de fármacos antitumorales a través de proteínas bacterianas para el tratamiento del cáncer de mama puede marcar un antes y un después en la medicina de precisión. En esta línea, investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han creado estructuras de células de Escherichia coli para producir amiloides bacterianos no tóxicos.

Jefa de gobierno de Hong Kong admite que resultado electoral muestra descontento

Después del aplastante triunfo que consiguieron los partidos prodemocráticos en las elecciones celebradas recientemente en Hong Kong, la líder de la región semiautónoma, Carrie Lam, admitió que los resultados "muestran la decepción de los votantes" con la situación de la ciudad, que ha vivido masivas protestas durante casi seis meses.

Tras una semana de revelaciones, Keiko Fujimori ve reducida su opción de salir en libertad

Lima. Una semana tormentosa vivió la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, quien está en prisión preventiva desde hace un año por haber recibido presuntos aportes de Odebrecht para su campaña electoral. Ahora, los mayores grupos empresariales peruanos revelaron ante el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, haber aportado alrededor de US$7 millones en efectivo a la campaña del partido fujimorista en 2011. 

Mercado brasileño sube levemente su estimación de crecimiento económico para 2019

Río de Janeiro. El mercado financiero de Brasil elevó del 0,92% al 0,99% su previsión de crecimiento de la economía brasileña para el cierre del presente año, informó este lunes el Banco Central (BC).

De acuerdo con el Boletín Focus, que cada lunes divulga el BC tras entrevistar a un centenar de economistas del mercado, la previsión es ligeramente superior a la del gobierno, que sitúa la expansión en el 0,9% en 2019.

Cobre Panamá supera estimaciones al producir casi 500.000 toneladas de cobre y oro en primeros nueves meses

Ciudad de Panamá. La firma canadiense Cobre Panamá ya produjo más de 87.142 toneladas de cobre y oro, reportados en los primeros nueve meses de 2019, sorprendiendo a la propia empresa por su acelerado resultado, mientras las labores de reforestación, compras a labriegos vecinos y obras de beneficio social marchan según lo previsto.

Suscribirse a