Pasar al contenido principal

ES / EN

Muere joven herido durante disturbios en medio de protestas en Colombia

Bogotá. Un joven herido en un enfrentamiento con la policía en medio de uno de los disturbios durante las protestas contra el Gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, murió el lunes después de que el mandatario inició reuniones con líderes sindicales y empresariales en un esfuerzo por calmar las manifestaciones.

Argentina proyecta una inflación del 55% al cierre de 2019, dice el Ministro de Hacienda

Buenos Aires. La tasa anual de inflación de Argentina se acelerará a fines de diciembre a 55%, desde el 47,6% de 2018, dijo este lunes el ministro de Hacienda al hacer una síntesis de la gestión a días de que cambie el Gobierno en el país sudamericano.

El funcionario Hernán Lacunza sostuvo, en rueda de prensa, que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá un 2,7% en 2019, quedando la pobreza en niveles del 35%.

Protestas en Chile suman 40 días marcadas por cortes de vías y llamados a marchas

Santiago. Esporádicos cortes de caminos en distintos puntos de la capital chilena marcaban este martes el inicio de una nueva jornada de protestas, que ya se extienden por 40 días mientras el Gobierno intenta fórmulas para desactivarlas.

Las manifestaciones, detonadas inicialmente por un alza en el precio del transporte, han dejado más de 20 muertos y miles de heridos y detenidos, además de cuantiosas pérdidas por saqueos, incendios y destrozos.

Fiat Chrysler y PSA dicen a empleados que firmarán el acuerdo de fusión en unas semanas

Milán. Fiat Chrysler y el controladora de Peugeot, PSA, dijeron a sus empleados que firmarán su acuerdo de fusión en las próximas semanas.

En dos mensajes por separado enviados por canales internos de las compañías, a los cuales Reuters tuvo acceso este martes, las automotrices dijeron a sus trabajadores que más de 50 personas estaban involucradas en el proceso.

FCA y PSA están en negociaciones para completar una fusión que creará la cuarta automotriz más grande del mundo.

Gobierno de Ecuador aborda una nueva estrategia política para alcanzar sus objetivos económicos

Quito. El Gobierno de Ecuador está abordando una nueva estrategia política para alcanzar sus metas en materia económica ante una creciente amenaza de que se produzca un estancamiento por parte del movimiento indígena en el marco de las conversaciones.

Ante la resistencia de los diputados a aprobar un proyecto de ley "grande e inconsulto", el Gobierno ha decidido ampliar la mesa de diálogo y, con ello, las posibilidades de lograr un consenso entre las partes, según ha informado el diario local 'El Universo'.

ONU: emisiones de gases de efecto invernadero tocan nuevo récord y podrían tener efectos "destructivos"

Ginebra. Las emisiones de gases de efecto invernadero registraron un alza récord el año pasado y las temperaturas mundiales podrían subir más del doble del límite acordado si no se hace nada para remediarlo, indicó este martes un informe de la ONU.

El "Informe sobre la Brecha de Emisiones" es uno entre varios estudios publicados antes de la cumbre sobre clima que celebrará Naciones Unidas en Madrid la próxima semana, con el objetivo de persuadir a los líderes mundiales para que frenen el cambio climático.

Brasil no descarta la salida de Mercosur tras la victoria de Fernández en Argentina

El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, ha cuestionado la continuidad de su país en el Mercado Común del Sur (Mercosur) debido a las diferencias sobre política económica que surgirán previsiblemente con Argentina tras el inicio del mandato del presidente electo, Alberto Fernández.

"Hubo dudas sobre la utilidad del bloque, apostamos por el Mercosur y eso iba funcionando con la Argentina de (el presidente saliente, Mauricio) Macri", ha afirmado Araújo en declaraciones al diario brasileño 'Valor Económico', publicación especializada en economía del grupo O Globo.

Grupo español Acciona construirá planta de biocombustibles en Paraguay

Sao Paulo. El grupo español de ingeniería Acciona SA fue seleccionado para construir la primera planta de América Latina de biocombustibles avanzados, un proyecto que utilizará tecnología de las empresas estadounidenses Honeywell UOP y Crown Iron Funciona, dijo este lunes el Grupo BCE de Brasil.

BCE planea construir la fábrica en la localidad de Villeta, a unos 45 kilómetros de la capital paraguaya, Asunción. Está previsto que producirá unos 20.000 barriles por día de HVO, un sustituto renovable del diésel, y de SPK, un combustible de aviación renovable.

Optimismo comercial impulsa al alza las acciones mundiales

Londres. Las acciones mundiales tocaban el martes máximos de casi dos años, tras las nuevas señales que indicaron que Estados Unidos y China están trabajando para poner fin a una amarga guerra comercial que ha golpeado a la economía global.

El viceprimer ministro chino, Liu He, el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, discutieron por vía telefónica el martes asuntos relacionados con la "fase uno" de un futuro acuerdo comercial, según el Ministerio de Comercio del país asiático.

Suscribirse a