Pasar al contenido principal

ES / EN

China y Vietnam, opción de crecimiento para vinos chilenos en Asia

El enólogo chileno Cristóbal Undurraga viaja en promedio cada 3 meses a distintos lugares de Asia. Como dueño y creador de los vinos Koyle, debe asegurarse personalmente de que su producto esté llegando donde debe estar: sus principales mercados son China continental, seguido de Hong Kong y Corea del Sur.

Después, están los mercados medianos como Japón, Vietnam, Indonesia y por último, los mercados pequeños como Singapur, Tailandia y Malasia.  

Máximos negociadores de EE.UU. y China discuten asuntos centrales de acuerdo comercial por teléfono

Pekín. Los principales negociadores comerciales de China y Estados Unidos mantuvieron una conversación telefónica en la mañana del martes, indicó el Ministerio de Comercio chino, en un momento en que ambas partes intentan sellar la "fase uno" de un acuerdo para aliviar una guerra comercial que dura ya 16 meses.

Hitachi vendería una unidad química a Showa Denko

El conglomerado japonés Hitachi Ltd está llegando a un acuerdo para vender su participación del 51% en Hitachi Chemical Co Ltd a Showa Denko KK en una transacción que podría valer alrededor de 950 mil millones de yenes ($ 8,7 mil millones), informó el lunes Nikkei aquí.

Después de la venta, Showa Denko, un grupo de ingeniería química, compra el resto de las acciones en circulación de Hitachi Chemical a través de una oferta pública, dijo el periódico.

¿Se encamina Singapur hacia la reactivación?

La producción industrial de Singapur aumentó inesperadamente en octubre y marcó su mayor salto en casi un año, en otra señal de alivio para la economía asiática de vanguardia.

La ciudad-estado dependiente del comercio, que se vio afectada por la prolongada disputa arancelaria entre China y EE. UU., revisó su crecimiento económico del tercer trimestre la semana pasada, evitando cómodamente una recesión que algunos economistas habían temido después de una fuerte contracción de mediados de año.

Calor extremo quita trabajos y vidas en India

"Este calor extremo que vemos ahora no es menos que un ladrón astuto", dijo Murali Sahoo, un pintor de edificios en el este de India, mientras se lavaba los baldes y los cepillos al final de otro sofocante día de trabajo.

Hace una década, el trabajo de pintura de una semana podría generar US $ 84, dijo el hombre de 43 años.

Pero en los últimos cinco años, las temperaturas de verano cada vez más abrasadoras en su estado natal de Odisha significan que trabajar todo el día ya no es posible, incluso si comienza a las 7 a.m. para levantarse del calor.

10 mitos y preguntas reveladoras sobre el mundo del cibercrimen y la seguridad

Por Héctor Cancino S., desde Cancún. La transversalidad de la tecnología y su amplio uso entre usuarios y empresas está generando un fenómeno de hiperconectividad inédito que cada día suma má dispositivos a la red. Toda esta data, personal y de negocio, implica también el manejo y movimiento de dinero, lo cual está atrayendo a los chicos malos.

Tribunal Constitucional de Perú anula la prisión preventiva contra Keiko Fujimori y ordena liberarla

Lima. Keiko Fujimori, ex candidata presidencial y líder de la oposición en Perú, saldrá en libertad tras una decisión del Tribunal Constitucional de su país, que este lunes anuló una medida de prisión preventiva de 18 meses en su contra, en el marco de la investigación por corrupción en el caso Odebrecht.

Piketty propone impuesto global a los súper ricos para regalar US$132 mil a todo el que cumpla 25 años

Thomas Piketty, economista francés consagrado como uno de los más influyentes de su generación y que en su nuevo libro "Capital e ideología" disecciona las paradojas de la desigualdad, propone un impuesto global sobre el patrimonio de los más ricos para dar US$132.000 a todo el que cumpla 25 años.

Chile buscará garantizar inversiones mineras pese a crisis social y debate constitucional

Santiago.- El gobierno chileno buscará dar garantías a las inversiones mineras en el país en medio de la incertidumbre generada por el reciente estallido social y una esperada reforma constitucional, dijo este lunes a Reuters el ministro de Minería  

"Chile es un país que está resolviendo de manera institucional lo que estamos viendo, por lo tanto vamos a hacer todo lo posible para darles la seguridad y certeza de que no sólo se mantengan los proyectos sino que haya más inversión", dijo el ministro Baldo Prokurica.

Suscribirse a