Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay atrae inversiones en sector eléctrico pese a altas tarifas y eclipsa a Paraguay

El sector eléctrico de Uruguay registra la tarifa industrial en Media Tensión más elevada de la región, según publicaciones de ACBA-SEG de este país.

No obstante, en otro material informativo relacionado con la actividad el sector, medios informativos regionales y europeos, desde Uruguay, informan la opción de los inversionistas por este mercado.

Según la tabla que divulga periódicamente ACBA-SEG UY, la tarifa promedia industrial en Media Tensión en el presente año trepa a US$ 141,5 el MWh (1 MWh = 1000 KWh).

Exportaciones e importaciones de México cayeron en junio según cifras oficiales

México registró una disminución interanual de 5,7% en sus exportaciones y una baja de 3,6% en sus importaciones de productos en junio, informó este viernes el Inegi.

Las ventas externas fueron de US$ 48.870,7 millones y las compras extranjeras totalizaron US$ 49.907,5 millones, lo que arrojó un déficit en la balanza comercial de US$ 1.036,9 millones.

En particular, las exportaciones petroleras fueron las más afectadas, con una caída de 26,8% interanual.

Inflación en EE.UU. aumenta moderadamente en junio

Los precios en Estados Unidos subieron moderadamente en junio, lo que subraya un entorno inflacionario en mejora que potencialmente posiciona a la Reserva Federal para comenzar a recortar las tasas de interés en septiembre.

El índice de precios del gasto de consumo personal (PCE) subió un 0,1% el mes pasado tras permanecer sin cambios en mayo, informó este viernes la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

En los 12 meses acumulados hasta junio, el índice de precios del PCE subió un 2,5% tras el alza de un 2,6% en mayo.

Grupo Abra firma memorandum de entendimiento con Airbus para cinco nuevos aviones en sus rutas latinoamericanas

Este jueves Abra Group ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) por cinco A350-900 para seguir ampliando sus operaciones internacionales de larga distancia y aumentando su capacidad.

Esto en línea con los planes estratégicos del grupo, ofreciendo a millones de pasajeros una mayor conexión y nuevos destinos en rutas de largo trayecto.

Empresas de ocho países muestran interés por proyecto de litio de Enami en Chile

La Empresa Nacional de Minería (Enami) de Chile anunció este jueves que diversas empresas y consorcio, presentaron 12 manifestaciones de interés para desarrollar y financiar proyectos de litio en Salares Altoandinos, en el contexto de la Estrategia Nacional del Litio.

China sale a dar bienvenida a próximo ingreso de Brasil a iniciativa de la Franja y Ruta

China y Brasil son socios estratégicos integrales el uno del otro y el país asiático da la bienvenida a la nación suramericana para que se una a la familia de la Franja y la Ruta lo antes posible, manifestó hoy jueves una portavoz de la cancillería china.

Durante una entrevista, el presidente brasileño Lula da Silva afirmó recientemente que su país espera tener una nueva asociación estratégica con China que involucre la cooperación en ciencia, tecnología y producción de chips y software, para lograr que los vínculos Brasil-China sean "infinitamente mayores" y más prósperos.

Pescadores artesanales peruanos en pie de guerra: "No queremos más barcos asiáticos"

Cientos de pescadores artesanales realizaron este miércoles una marcha de protesta por la presencia de barcos de China a los que acusan de depredar la costa norte de Perú y perjudicar su trabajo.

Con banderas de Perú y carteles donde se lee "fuera barcos chinos depredadores", los pescadores de los puertos de Paita y Sechura marcharon pacíficamente por las calles de la ciudad de Piura, a unos 990 km al norte de Lima.

Denuncian que las grandes embarcaciones están realizando actividades pesqueras de manera ilegal que contribuyen a la depredación del mar.

Camioneros bolivianos bloquean la vía La Paz-Oruro por escasez de diésel

Choferes de la Cámara Boliviana del Transporte Nacional e Internacional (CBT) determinaron bloquear la carretera que une el departamento de La Paz con Oruro en demanda de la presencia del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen a la reunión fijada para este jueves.

El presidente de la CBT, Héctor Mercado, lamentó que el titular de la petrolera estatal no asista al encuentro donde se esperaba una respuesta a la falta de diésel para el sector.

Suscribirse a