Pasar al contenido principal

ES / EN

Reforma al judicial mexicana pone en aprietos compromisos laborales asumidos con el T-MEC

La justicia laboral a cargo del Poder Judicial de la Federación (PJF) fue uno de los cambios que realizó México para cumplir con los compromisos asumidos con el T-MEC. De esta manera, en la antesala de una reforma constitucional que plantea cambios en la elección de ministros, magistrados y jueces, especialistas advierten que los avances y cumplimiento de los acuerdos pueden ponerse en riesgo

Presidente chileno se reúne con su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos

En el marco de su Visita Oficial por Emiratos Árabes Unidos, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y autoridades de la delegación oficial, se reunieron con el Presidente de Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed al Nahayan, en el Pala

En Perú, el sector servicios prestados a empresas muestra crecimiento de 3,13% en mayo

En mayo último el sector servicios prestados a empresas registró un aumento de 3.13% en relación al mismo mes del 2023, explicado por la evolución positiva de sus cuatro componentes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

Precisó que, entre enero y mayo de este año, el sector acumuló un crecimiento de 3.11%.

Bonos soberanos de Venezuela y de PDVSA caen tras controvertido resultado electoral

Los bonos de Venezuela y los de la petrolera estatal PDVSA cotizaban a la baja entre 1,5 y 5 centavos de dólar el lunes, después de que tanto el presidente Nicolás Maduro como su rival de la oposición Edmundo González reclamaran la victoria en las elecciones presidenciales del país.

Consejo electoral de Venezuela dice que Nicolás Maduro ganó las elecciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió el domingo su segunda reelección con un 51,20% de los votos, anunció el Consejo Nacional Electoral.

Maduro, un exconductor de bus de 61 años, ganó su primera elección en 2013, siendo reelegido por otros seis años de Gobierno en los comicios de mayo del 2018, unas elecciones vistas por países occidentales como fraudulentas y en las que no participó la oposición.

Elecciones en Venezuela: cierran centros de votación e inicia escrutinio

La mayoría de los 15.000 centros de votación en Venezuela cerraron sus puertas para dar paso al conteo de votos en las elecciones presidenciales del domingo (28.07.2024), que según estimaciones alcanzaron una participación del 54,8 %, en un censo de casi 21,4 millones de electores.

México no tiene mecanismos propios de mediación laboral ¿será un conflicto para el TMEC?

El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) no está regulado en México y sólo se encuentran a nivel tratado comercial (T-MEC), lo que evidencia la necesidad de que en nuestro país hace falta certeza jurídica, incluso para saber si el patrón puede o no enterarse de la queja previamente, qué pruebas se presentaron y todo es para saber si se ha seguido el debido proceso.

Suscribirse a