Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú registró crecimiento económico del 4% en abril y mayo

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy viernes que el producto bruto interno (PIB) de Perú habría crecido alrededor de 4% en los meses de abril y mayo del presente año. 

“Para salir de la recesión que se experimentó en el año 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está implementando medidas para reactivar la economía, a través del impulso de la inversión pública y privada, simplificando trámites y destrabando cuellos de botella, generando así confianza en los inversionistas”, dijo.

Petro defiende crecimiento económico positivo en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido que el crecimiento económico es positivo, pese a que ha reconocido que no es todavía bueno, pero que se está reactivando a partir de un incremento "espectacular" en algunos sectores.

En una publicación a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter), el mandatario colombiano ha respondido a los datos económicos compartidos por un medio nacional, llegando a tildar de "mentira" la información que éste compartía.

Tesla rechaza moratoria sobre minería en aguas profundas en reunión de accionistas

Los accionistas de Tesla han votado a favor de la propuesta para entregarle al fundador del fabricante, Elon Musk, una remuneración a través de opciones sobre acciones valorada en US$ 56.000 millones, sin embargo, se negaron a aceptar una moratoria sobre el abastecimiento de metales para baterías de vehículos eléctricos de ecosistemas de aguas profundas.

Los inversores activistas habían presionado al fabricante de automóviles para que se uniera a otros líderes de la industria para considerar los impactos de la minería en aguas profundas en su reunión anual de accionistas.

Exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. a México crecieron 11% en el primer cuatrimestre

México se mantendrá como el principal destino de las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo durante 2024 y 2025, luego de que se proyecta un crecimiento de 10% en el volumen de la proteína y de 15% en valor comercial de los envíos al cierre del presente año respecto al 2023, sostuvo Dan Halstrom, presidente y CEO de US Meat Export Federation (USMEF).

Colombia: producción industrial se recupera y crece 4,1% en abril, tras 13 meses de declive

En abril de 2024, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 4,1%, las ventas reales de 4,3% y el personal ocupado de -1,1%, según la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial (EMMET) que realiza el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Canciller alemán recibirá al presidente argentino Milei el 23 de junio

El canciller alemán Olaf Scholz recibirá al presidente argentino Javier Milei el próximo 23 de junio, confirmó hoy viernes un portavoz del gobierno germano, que destacó la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Milei será acogido con honores militares en la cancillería, donde los dos líderes se entrevistarán en privado antes de comparecer dos horas después ante la prensa, adelantó el vocero Wolfgang Büchner en rueda de prensa en Berlín.

Ecuador reportó aumento en exportaciones de banano a China tras acuerdo

Los primeros productos ecuatorianos con los beneficios del acuerdo comercial que se firmó con China y que entró en vigencia desde el 1 de mayo pasado ya llegaron al gigante asiático, por lo menos en el caso del banano, el segundo mejor producto de exportación no petrolera de Ecuador a todos sus destinos.

Economía uruguaya creció 0,9% en el primer trimestre

La economía uruguaya comenzó 2024 con una expansión de 0,9% en términos desestacionalizados y con una mejora en la comparación interanual. El crecimiento se sustentó en el buen desempeño de la generación de energía, la actividad agropecuaria y las exportaciones de bienes en el primer trimestre del año.

La estimación para este año es que deje atrás el flojo desempeño de 2023 y alcance niveles de crecimiento por encima de 3%.

El Producto Bruto Interno (PIB) creció 0,9% en el período entre enero y marzo de este año en comparación con el cuarto tramo del año pasado.

CAF apuesta por el powershoring en América Latina y el Caribe

Las energías renovables son el futuro de Latinoamérica. Pero el gas estará presente por un buen tiempo más.

Es lo que resume en breves palabras el nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de la CAF, el banco de desarrollo, titulado Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible.

Suscribirse a