Pasar al contenido principal

ES / EN

República Dominicana se propone duplicar su PIB y alcanzar el desarrollo pleno para 2036

El Gobierno de República Dominicana se propone convertir al país en uno plenamente desarrollado en una década, con la meta de duplicar su Producto Interior Bruto (PIB) a 2036.

Así lo ha anunciado el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien ha presentado todas las acciones que implementa el Gobierno para que el país vaya hacia una República Dominicana plenamente desarrollada, para lo cual destacó se requiere del compromiso y apoyo de todos los dominicanos.

Volkswagen Brasil invertirá US$ 556 millones en su planta en Paraná

Volkswagen invertirá US$ 556 millones en su planta en Paraná (Brasil) para comenzar a producir el modelo Novo Virtus a partir de 2025 y una camioneta inédita.

El aporte regional es parte de una inversión de US$ 2.965 millones de Volkswagen hasta 2028. Además, Volkswagen invertirá US$ 2 millones en proyectos de salud y calificación profesional en el Estado como contrapartida del Programa Paraná Competitivo.

Más de 50 empresas de 10 países muestran interés en litio chileno

Más de 50 empresas y consorcios provenientes de 10 países participaron del proceso abierto impulsado por el Gobierno de Chile -mediante el Ministerio de Minería- para demostrar interés en proyectos de exploración y explotación del litio.

La convocatoria duró 60 días contados hasta el lunes 17 de junio, donde finalizó el período de recepción de las más de 80 manifestaciones de interés.

Gerardo Schudeck, CEO de Ceptinel: “Necesitamos la creación de Insurtech Perú”

En el vertiginoso mundo de la tecnología y la economía, Ceptinel emerge como un actor clave en la lucha contra la corrupción y los delitos financieros en Latinoamérica. La fintech chilena, con seis años de operación, cuenta con 22 clientes repartidos entre Chile, Perú, Panamá y, desde enero, con una oficina en Colombia. 

México retrocedió en el Índice de Derechos Laborales y es catalogado como violador sistemático

Uno de los eventos relevantes ocurridos en las estructuras sindicales internacionales en las últimas décadas ha sido la creación de la Confederación Sindical Internacional (CSI o ITUC por sus siglas en inglés). Puesta en marcha en 2006 tras la fusión de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres y la Confederación Mundial del Trabajo, devino en la estructura sindical más grande del mundo con 207 millones de trabajadores en 163 países.

Exportaciones de camiones chinos a México aumentaron 2.345% en cinco años

Además del negocio de los autos ligeros, China también está a la caza del mercado de camiones pesados. En cinco años las exportaciones chinas de este tipo de unidades hacia México se dispararon 2.345%, pasando de 71 en 2018 a 1.736 unidades en 2023, de acuerdo con datos recabados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Este salto le permitió a China colocarse como el tercer suministrador del mercado mexicano, que en 2023 consumió el monto récord de 14.208 vehículos pesados del exterior. En 2018, la nación asiática figuraba en el séptimo puesto.

Lula critica los tipos de interés en Brasil como "prohibitivos" y "absurdos"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha criticado hoy martes que el país se encuentra en una situación en la que no se necesita el actual nivel de los tipos de interés, que resulta "prohibitivo" y "absurdo".

Estas declaraciones las ha realizado en una entrevista radiofónica en Radio CBN, apenas dos días antes de que el Banco Central de Brasil tome una nueva decisión de política monetaria, después de optar el pasado mayo por recortar los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 10,5%.

Suscribirse a