Pasar al contenido principal

ES / EN

Importaciones peruanas crecen 10.7% y repuntan en periodo enero-septiembre de 2018

Lima.- Tras periodos de continua caída, las importaciones peruanas muestran un desempeño positivo, entre enero y septiembre de este año crecieron 10.7% respecto al similar periodo del 2017, indicó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú).

El gremio empresarial refirió que, entre enero y septiembre de 2018 las importaciones peruanas sumaron US$32.260 millones, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).  

Bolivia apuesta al turismo comunitario e interno con valor agregado para impulsar crecimiento

La Paz.- Bolivia apuesta a multiplicar ingresos con el fortalecimiento del turismo comunitario e interno con valor agregado, que permita explotar la riqueza cultural y natural que ostenta, según el gobierno y la empresa estatal Boliviana de Turismo (Boltur).

El viceministro de Turismo, José Ricardo Cox, dijo en entrevista con Xinhua que desde su gobierno se ejecutan planes de desarrollo para convertir esta actividad en un sector estratégico de la economía.

Cinco heridos en ataques del ELN en norte de Colombia

Colombia.- Varios ataques perpetrados por el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento colombiano de Cesar, ubicado en el norte del país, dejaron este sábado cinco heridos y dos vehículos incinerados, informaron fuentes oficiales.

Según un comunicado del Ministerio de Transporte, "en la madrugada de hoy se presentaron dos hechos en el tramo tres de la Troncal del Magdalena Medio, en el municipio de Curumaní, Cesar, que generaron daños a la infraestructura que ya están siendo reparados por el Instituto Nacional de Vías".

Prisión preventiva para el "asesor en la sombra" de Keiko Fujimori

Lima.- El supuesto asesor de la líder opositora peruana Keiko Fujimori, Vicente Silva Checa, pernoctó este sábado en la carceleta del Poder Judicial, después de que el juez Richard Concepción Carhuancho le dictara prisión preventiva por 36 meses mientras lo procesan por lavado de activos y crimen organizado.

Silva Checa, de 68 años, a quien se le dictó la resolución poco antes de la medianoche local de este sábado, estará en la carceleta hasta que el Instituto Nacional Penitenciario decida en cuál penal pasará los próximos tres años.

Banco central peruano sostiene que la economía crecerá más de 4% en último trimestre del año

Lima.- El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, afirmó que la economía registrará un crecimiento superior a 4% en el último trimestre del año.

Signos de recuperación. “Ello luego que en octubre se observaron interesantes signos de recuperación, especialmente por el lado de los indicadores más representativos de la producción nacional”, anotó Armas.

Corpamex sostiene que hay tiempo para rectificar la construcción del nuevo aeropuerto en México

Ciudad de México.- A una semana del anuncio del presidente electo Andrés Manuel López Obrador sobre la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, voces de la Iniciativa Privada insisten en que aún es tiempo de que el político, que asumirá la Presidencia de México el próximo 1 de diciembre, rectifique y deje la obra en manos de privados.

FMI sostiene que recesión de Argentina tocará piso en primer trimestre 2019

Buenos Aires.- La contracción de la economía argentina tocará piso en los primeros tres meses del próximo año y comenzará a recuperarse en el segundo trimestre, dijo un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) de visita en Buenos Aires.

El FMI elevó el mes pasado el tamaño de su acuerdo de financiamiento con Argentina a US$56.300 millones después de negociar medidas fiscales más estrictas que ya han afectado la popularidad del presidente liberal Mauricio Macri antes de su candidatura a la reelección de 2019.

Arabia Saudita discute un recorte de bombeo de petróleo tras baja de precios por exenciones EE.UU.

Abu Dabi.- Arabia Saudita está discutiendo una propuesta que podría llevar a que la OPEP y otros productores de petróleo reduzcan su suministro en hasta 1 millón de barriles por día, dijeron dos fuentes a Reuters, en momentos en que el mayor exportador de crudo del mundo enfrenta a una baja de los precios.

Las fuentes dijeron que cualquier acuerdo dependerá de factores como la cantidad de exportaciones iraníes, después de que Estados Unidos impuso sanciones a Teherán pero concedió a los principales clientes petroleros de Irán una exención para seguir comprándole.

ADEX: Economía peruana alcanzaría crecimiento de 3.9% anual en 2018

Lima.- El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, proyectó que la tasa de crecimiento anual del Perú en 2018 fluctuaría entre 3.5% y 3.9%, por el complicado contexto internacional y factores internos.

Refirió que si bien el Banco Central de Reserva (BCR) estimó que la economía peruana cerraría el presente año con un crecimiento de 4%, la corrupción y la actual coyuntura política afecta la inversión pública y privada.

Suscribirse a