Pasar al contenido principal

ES / EN

Erdogan dio a saudíes, EE. UU. y europeos grabaciones de Khashoggi

EE.UU.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo este sábado que su país ha compartido los "registros" de las grabaciones relacionadas con el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi con EE. UU., Francia y el Reino Unido, entre otros, que "escucharon las conversaciones" que contienen.

"Hemos dado los registros a Arabia Saudí, a Estados Unidos, a Alemania, a Francia, al Reino Unido, se los dimos a todos. Ellos han escuchado las conversaciones, ellos saben. No hay que darle tantas vueltas", dijo Erdogan.

Exportaciones mexicanas de autos y autopartes tocan su máximo histórico

Ciudad de México.- En septiembre del 2018 los envíos automotores de México al extranjero tocaron su máximo nivel desde que se tienen registros (enero 1993), el valor de estas exportaciones ascendió a US$12.771 millones. Las salidas de vehículos de motor, autopartes y accesorios automotrices representan poco más del 32% del total de exportaciones, que en este mes tuvieron un valor de US$38.939 millones.

Rouhani dice que nuevas sanciones de EE.UU. no tienen efecto en la economía de Irán

Dubái.- El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo este sábado que las sanciones que anunció Estados Unidos esta semana no han tenido efecto sobre la economía local porque, en la práctica, Washington las había reimpuesto anteriormente.

El restablecimiento de las sanciones es parte de un esfuerzo mayor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por obligar a Irán a frenar sus programas nuclear y de misiles, así como su respaldo a fuerzas en Yemen, Siria, El Líbano y otras regiones de Oriente Medio.

Jo Johnson dice otros ministros británicos evalúan renunciar por el Brexit

Londres.- El exministro británico Jo Johnson dijo que algunos de sus antiguos colegas están "reflexionando seriamente" si dejan sus cargos por los planes de Theresa May para el Brexit, luego de que su renuncia puso en riesgo los planes de la primera ministra de Reino Unido para un acuerdo de divorcio con la UE.

Al menos 15 detenidos por red de sobornos durante Gobierno de Rousseff

Brasil.- Al menos 15 personas, entre ellas altos funcionarios del gobierno de Minas Gerais y ejecutivos del gigante cárnico JBS, fueron detenidas este viernes por la policía, acusadas de participar en una red de sobornos en el ministerio de Agricultura durante el mandato de la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, informaron fuentes oficiales.

Barril de petróleo cae 1% y el contrato de EE.UU. suma peor racha bajista desde 1984

Nuevo York.- Los precios del petróleo cayeron este viernes cerca de un 1% debido a un incremento de la oferta global y la preocupación de los inversores por la posibilidad de una ralentización del crecimiento de la demanda, mientras que el contrato WTI sumó su mayor racha de bajas diarias desde 1984.

El crudo referencial Brent cayó bajo los US$70 el barril por primera vez desde inicios de abril y suma un desplome de alrededor del 20% desde el pico en cuatro años tocado a comienzos de octubre.

EE. UU. deja de reabastecer a la coalición árabe en Yemen

EE.UU.- Estados Unidos dejará de reabastecer de combustible a los aviones de la coalición árabe, liderada por Arabia Saudí, que combate contra los rebeldes hutíes en el Yemen, informó el secretario de Defensa, James Mattis.

"Apoyamos la decisión del Reino de Arabia Saudí, después de consultar con el Gobierno de EEUU, de utilizar las capacidades militares de la coalición para llevar a cabo el reabastecimiento de combustible en apoyo de sus operaciones en Yemen", indicó Mattis en un comunicado.

Telecom Argentina dice que acuerda crédito con Deutsche Bank por US$200M

Buenos Aires.- Telecom Argentina informó que obtuvo un crédito de Deutsche Bank por US$200 millones, ampliable a US$300 millones y por un plazo de cuatro años amortizable, para refinanciar deuda tomada para realizar inversiones en el país.

A inicios de año, Telecom Argentina dijo que invertirá US$5.000 millones hasta 2020 para expandir y mejorar su infraestructura de conectividad y de servicios de comunicaciones en función de adaptarse a la convergencia de medios que el regulador estatal aprobó a principios de año.

ONU pide a Washington que proteja a refugiados tras anuncios de Trump sobre asilo

Ginebra.- Estados Unidos debe asegurar que cualquier persona que huya de la violencia o la persecución pueda obtener protección "sin obstrucciones", dijo este viernes la agencia de la ONU para los refugiados ACNUR, horas después de que el presidente Donald Trump firmó una proclama que limita los derechos de asilo.

Cuando la empresa te dice ¡adiós! pero te ayuda a encontrar tu camino

“Pusieron al guardia de seguridad a vigilarme mientras empacaba mis cosas y después me acompañó hasta la puerta”, “me trataron con la punta del pie al momento de despedirme”, son testimonios comunes de las personas despedidas que participan en un programa de transición de carrera, afirma Estela Cámara, directora general de la consultora Outplacement de México. 

Suscribirse a