Pasar al contenido principal

ES / EN

Miles de centroamericanos retoman su marcha por México enfrentando nueva política de asilo de EE.UU.

Ciudad de México.- Miles de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos reiniciaron este sábado su larga caminata rumbo al norte de México, en momentos que el presidente Donald Trump endureció las políticas migratorias de su país para frenarles el paso.

Trump firmó este viernes un decreto que suspenderá por hasta 90 días la concesión de asilo a los inmigrantes indocumentados que crucen la frontera desde México, mientras que ACNUR instó a garantizar la protección de los que huyen de la violencia o la persecución.

Diario revela que cuatro ministros británicos están por renunciar y UE rechaza reciente propuesta por Brexit

Londres.- Cuatro ministros británicos que respaldan la permanencia en la Unión Europea están a punto de renunciar al gobierno de Theresa May a causa del Brexit, informó el diario Sunday Times, lo que aumenta la presión sobre la primer ministro desde todos los flancos.

El periódico dijo también que la Unión Europea (UE) había rechazado un plan de May para tener un mecanismo independiente de supervisión de la salida de Gran Bretaña de cualquier acuerdo aduanero temporal. El periódico atribuyó la información a fuentes británicas y no el equipo europeo.

Venezuela espera aumentar considerablemente la producción de petróleo en 2019

Caracas.- Venezuela espera aumentar considerablemente su producción de petróleo el próximo año, pero respetará cualquier nuevo acuerdo si la OPEP pacta reducir la producción a partir de diciembre, dijo este domingo el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo.

La producción petrolera actual de la nación sudamericana de la Organización de Países Exportadores de Petróleo es de 1,5 millones de barriles diarios (bpd) y su objetivo es aumentarla "pronto" en 1 millón de bpd, dijo a periodistas en Abu Dabi.

Florida ordenó recuento de votos de elecciones de senador y gobernador

EE.UU.- Florida realizará un recuento de votos con máquinas en las reñidas elecciones de senador y gobernador, y los resultados se conocerán a las 2000 GMT del jueves, informó el secretario de estado local.

Ambas carreras, junto a las de gobernador en Georgia y la de senador en Arizona, son las de mayor perfil que aún no se deciden luego de las elecciones legislativas de mitad de mandato del martes.

Inicia en Perú segunda temporada de pesca de anchoveta en zona norte - centro

Lima.- El Ministerio de la Producción (Produce) de Perú autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca 2018 en la Zona Norte - Centro del Perú del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus).

La pesca se efectuará en el área marítima comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16°00’LS a partir de las 00:00 del cuarto día hábil contado desde del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial 504-2018-Produce.

Fondo Monetario Internacional destaca recuperación económica de Chile

Santiago.- El Fondo Monetario Internacional dio a conocer el informe final del Capítulo IV que evaluó temas macroeconómicos de Chile.

El texto destaca que “la economía chilena está recuperándose de una desaceleración prolongada que comenzó con la caída de los precios del cobre en 2011 y que se ha acentuado en los últimos años”, agregando que “la recuperación económica está encaminada, las perspectivas son favorables y los riesgos están equilibrados”.

Vuelve a subir el combustible en Colombia y los transportadores de carga entre los más afectados

Bogotá.- Nuevamente sube el combustible en Colombia, tanto la gasolina como el ACPM tuvieron modificaciones desde este sábado. Los nuevos precios, en promedio para las 13 principales ciudades en Colombia, son de $9.133 (US$2,88) y $8.530 (US$2,69), respectivamente.

Si se comparan estos precios, con los establecidos para el pasado mes de octubre, se evidencia que la gasolina, en promedio, registró un incremento de $95 (US$0,02), mientras que el ACPM, $94.

Bolsonaro defiende reforma de Seguridad Social y destaca prioridad de crear empleo

Rio de Janeiro.- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió la reforma de Seguridad Social en la que se prevé la eliminación de algunos derechos de los trabajadores para generar más puestos de trabajo.

En una transmisión en directo realizada a través de Facebook, Bolsonaro alertó sobre el déficit que tiene la Seguridad Social brasileña y dijo que ello puede complicar mucho al país.

Trasladan futuro aéreo de Texcoco a Santa Lucía

México.- Meses de incertidumbre se disiparon tras el anuncio de la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). La saturación aérea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se resolverá con la integración de un sistema aeroportuario con tres nodos: Ciudad de México-Santa Lucía-Toluca, que estaría listo en tres años, pero aún no hay un programa concreto del proyecto, con lo cual prevalecen dudas sobre costos, tiempos y obras complementarias.

Suscribirse a