Pasar al contenido principal

ES / EN

Fiscalía brasileña denuncia a 11 personas por polémica compra de refinería en EE.UU.

Río de Janeiro. La Fiscalía brasileña presentó este martes una denuncia por corrupción activa, pasiva y lavado de dinero contra once personas por las irregularidades cometidas por la petrolera estatal brasileña Petrobras en la polémica compra del 50% de una refinería en Pasadena (Texas, Estados Unidos), informaron fuentes oficiales.

Estos son los líderes que se necesitan

Los estilos de liderazgo han cambiado. Hoy en día las empresas se enfrentan a nuevos retos y a entornos más complejos, por tanto, requieren de empleados con capacidades para buscar soluciones a las nuevas problemáticas que se presentan constantemente. Las empresas buscan a personas con habilidades para influir en los demás, que entiendan la velocidad de los negocios y que sean conductores del cambio.

Guillermo Heins, socio de Amrop Top Managment, asegura que otras de las aptitudes de los buenos líderes se relacionan con dos valores importantes: compromiso e innovación.

Banco Mundial sube proyección de crecimiento de China para este año

El Banco Mundial elevó este martes su proyección sobre el crecimiento de la economía de China en 2017 al 6,8%, desde el 6,7% que estimó en octubre, al considerar que el consumo personal y el comercio exterior respaldaron la actividad.

Sin embargo, la entidad con sede en Washington mantuvo su estimación sobre el crecimiento del PIB de China en 2018 y 2019 en el 6,4 y el 6,3%, respectivamente, en medio de políticas monetarias menos expansivas y de los esfuerzos del Gobierno por controlar el crédito y apalancamiento.

Empresario Marcelo Odebrecht deja cárcel brasileña y cumplirá condena bajo prisión domiciliaria

Brasilia. El empresario brasileño Marcelo Odebrecht dejó el martes una cárcel de Curitiba después de casi dos años y medio de encierro y cumplirá el resto su condena bajo un régimen de arresto domiciliario, informó la justicia del estado de Paraná.

El expresidente de la constructora Odebrecht fue llevado por la policía para una audiencia con la jueza federal Carolina Lebbos y luego viajará a Sao Paulo para iniciar el cumplimiento de la sentencia en su residencia. 

Colombia: Santos nombra nuevo jefe negociador en proceso de paz con el ELN

Bogotá. El presidente de Colombia nombró este martes al exvicepresidente Gustavo Bell como nuevo jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), al mismo tiempo que dijo que buscará extender el cese al fuego con ese grupo rebelde.

Bell, quien fue vicepresidente del Gobierno de Andrés Pastrana entre 1998 y el 2002 y actualmente es embajador en Cuba, reemplazará a Juan Camilo Restrepo, quien dirigió las conversaciones con la guerrilla del ELN desde su inicio en febrero pasado.

Descubre si sufres el síndrome de desgaste por empatía

Una de las cualidades más importantes que una persona debe tener es la empatía, sobre todo en el mundo de los negocios, ya que muchas veces esto es lo que permitirá forjar relaciones empresariales fuertes y aumentar la presencia en el mercado.

Sin embargo, ante el miedo de no tener esa empatía, muchas personas se esfuerzan tanto en ello que al final, no obtienen los resultados esperados e incluso sufren algunas complicaciones de salud. A esto se le conoce como síndrome de desgaste por empatía.

Gobierno uruguayo apura cambios en la ley de inversiones ante nueva caída del empleo

El Observador de Uruguay. El menor nivel de inversión y el escaso desarrollo de emprendimientos productivos son aspectos que preocupan al gobierno, ya que tienen incidencia directa en la creación de empleo a futuro. En tres años, se llevan perdidos unos 30 mil puestos de trabajo y una de las maneras de reactivar el empleo es con la apuesta de los inversores a nuevos proyectos.

Tailandia interesada en cerezas y uvas argentinas

El Departamento de Agricultura de Tailandia (DOA) auditó el sistema de control de exportación de cerezas y uva de mesa de la Argentina para  la apertura de ese mercado.

En la reunión final, realizada en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en el barrio porteño de San Telmo, los dos expertos en cuarentena vegetal del país asiático expresaron su conformidad con las inspecciones realizadas y con el sistema de control implementado por el Organismo.

Suscribirse a