Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca los principales desafíos que deberá enfrentar el presidente electo de Chile en su segundo mandato

Santiago. Un Congreso desfavorable, un equipo de colaboradores más político que técnico, concretar un aumento de al menos un punto porcentual del crecimiento tendencial, y cerrar cualquier conflicto de interés vinculado a su fortuna, son algunas de las principales tareas que tendrá que resolver Sebastián Piñera, incluso antes que asuma su segundo mandato presidencial en marzo de 2018.

Indonesia creará impuesto a intangibles

Indonesia busca establecer un impuesto a los bienes intangibles, tales como libros electrónicos y software, indicó el Ministro de Finanzas indonesio, Sri Mulyani Indrawati.

La decisión se vincula a una moratoria de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que prohibió a los países en desarrollo imponer tarifas de importación a bienes intangibles que se comercien electrónicamente.

Italia aprobó la ley que permite a enfermos terminales rechazar tratamientos

El Senado italiano convirtió en ley el denominado "testamento biológico", que regula las condiciones para el fin de la vida, incluyendo la posibilidad de interrumpir tratamientos a enfermos terminales.

La Cámara de Senadores aprobó por 180 votos a favor y 71 en contra el proyecto de "disposición anticipada de tratamiento", que recibió el aval del oficialista Partido Democrático y del opositor Movimiento Cinco Estrellas y el rechazo de los grupos de centroderecha como Liga Norte y Hermanos de Italia.

4,58 millones de chinos estudian en el extranjero

Más de 4,58 millones de chinos han estudiado o están estudiando en el extranjero entre 1978 y 2016, se indicó en un informe publicado este lunes.

Publicado por el Centro para China y la Globalización (CCG), un importante grupo de expertos chinos, el informe señala que 544.500 chinos estudiaron en el extranjero en 2016, un aumento de 3,97% en relación con el año anterior.

Para el 2016, China seguía siendo una fuente importante de estudiantes internacionales para Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, República de Corea y Reino Unido, se indicó en el estudio.

China defiende el comercio con EE.UU. y Trump la considerará un competidor

Pekín. El ministerio de Relaciones Exteriores de China defendió este lunes el comercio con Estados Unidos antes de un discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, que esbozará una nueva estrategia de seguridad y dejará en claro que el país asiático es un competidor.

Trump ha elogiado al presidente chino, Xi Jinping, aunque también ha pedido que Pekín aumente la presión sobre Corea del Norte por su programa nuclear y que se produzcan cambios en las prácticas comerciales para hacerlas más favorables a Estados Unidos.

Petrolera Statoil compra 25% de participación en mayor yacimiento de Brasil por US$2.900M

Oslo. Statoil triplicará su producción en la costa de Brasil luego de aceptar comprar una participación del 25% en Roncador, uno de los yacimientos petrolíferos más grandes del país sudamericano, a la estatal Petrobras por hasta US$2.900 millones.

El acuerdo anunciado este lunes se ajusta a la estrategia de Statoil de reforzar su presencia en Brasil, en momentos en que la petrolera busca añadir nuevos barriles a sus producción, los que son cada vez más difíciles de obtener en su plataforma continental noruega.

Secretario de la OEA pide nuevas elecciones en Honduras

Washington. Por medio de un comunicado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hizo la madrugada de este lunes un llamado a realizar nuevos comicios en Honduras, ante la "imposibilidad” de dar certeza en el recuento final de las votaciones, realizadas el pasado 26 de noviembre y que, según el Tribunal Supremo Electoral, dio como ganador al actual presidente, Juan Orlando Hernández, con un 42,95% de los votos, contra el 41,24% de su rival, Salvador Nasralla.

Litecoin: la otra criptomoneda que no para de crecer

Por Antonio Sabán para ThinkBig. 2017 ha sido el año de la fiebre de las criptomonedas, particularmente de Bitcoin y Ethereum, su gran alternativa a día de hoy. Sin embargo, el crecimiento de la tercera no ha quedado atrás. En un día ha crecido un 90%, pero su valor ya en la pasada semana acumulaba un crecimiento del 200%. Así, ha pasado de tener un valor de apenas 100 dólares a sobrepasar los 300, quedando a la hora a la que se escribe este artículo en 310 dólares.

Suscribirse a