Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Kuczynski dice que no ha mentido sobre Odebrecht y asegura que no es un corrupto

Lima. El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, rechazó este domingo haber mentido sobre el vínculo de sus empresas con la brasilera Odebrecht y negó también ser un corrupto, como se le señala desde un sector de la oposición.

Este domingo a última hora, en una entrevista concedida en vivo a cinco periodistas en Palacio de Gobierno, el jefe del Estado pidió disculpas a los peruanos por no haber podido explicar bien ese vínculo desde un inicio.

Tribunal Supremo Electoral de Honduras: Juan Orlando Hernández es el ganador de las elecciones presidenciales

Tegucigalpa. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras declaró este domingo al presidente Juan Orlando Hernández como ganador de las elecciones del 26 de noviembre tras resolver las impugnaciones presentadas por opositores.

El tribunal ratificó el resultado final de la votación en el que Hernández, candidato del centroderechista Partido Nacional (PN), obtuvo un 42,95% de los sufragios frente a un 41,42% del opositor Salvador Nasralla, un popular presentador de televisión.

Sebastián Piñera triunfa con clara ventaja y volverá a la presidencia en Chile

Santiago. El multimillonario conservador Sebastián Piñera ganó este domingo el balotaje presidencial de Chile con una sorpresiva ventaja, un fuerte espaldarazo a su plan de corregir reformas progresistas de la centroizquierda y de acelerar la economía para dejar al país más estable de Latinoamérica al borde del desarrollo.

Sebastián Piñera, el conservador que logró volver al poder en Chile

Santiago. Sacando ventaja de su habilidad de hombre de negocios y su experiencia en la arena política, el multimillonario Sebastián Piñera logró en Chile lo que ningún otro conservador había conseguido en ocho décadas: volver a la presidencia.

El hábil ingeniero de 68 años se consagró tras vencer el domingo en un balotaje al oficialista Alejandro Guillier.

Amazon se convierte en el mayor minorista en línea en México

Amazon podría duplicar sus ventas este año para convertirse en el mayor minorista de Internet en México, impulsando el crecimiento del naciente mercado de comercio electrónico local alrededor de un tercio, según un informe de la firma de investigación de mercado Euromonitor International.

El minorista en línea más grande del mundo generará US$505.2 millones en ventas en México en 2017 contra los US$243.9 millones el año pasado, pronosticó Euromonitor con base en encuestas comerciales, estudios de mercado e investigación de datos.

Chile comienza conteo de votos en apretado balotaje presidencial

Santiago. Los chilenos concurrían el domingo a las urnas para elegir a un nuevo presidente en un balotaje inesperadamente reñido, donde se juega la continuidad de las reformas sociales de la centroizquierda frente a la apuesta de una mayor bonanza económica.

El senador Alejandro Guillier, del pacto gobernante de centroizquierda, y el exmandatario conservador Sebastián Piñera son los aspirantes al sillón presidencial, en unos comicios en que el voto es voluntario.

Ministro de Finanzas francés pide debate del G20 para regular bitcoin

París. Francia propondrá que el Grupo de los 20 principales países desarrollados y en vías de desarrollo (G20) discuta el próximo año cómo regular al bitcoin, la moneda virtual, dijo este domingo el ministro francés de Finanzas Bruno Le Maire.

"Propondré al próximo presidente del G20, Argentina, que en la cumbre del G20 en abril tengamos una discusión, todos juntos, sobre la cuestión del bitcoin", dijo Le Maire al canal francés de noticias LCI.

Guerrilla ELN dispuesta a acordar nuevo cese al fuego en Colombia dependiendo de negociación

Bogotá. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dijo este domingo que está dispuesta a acordar un nuevo cese al fuego, una vez que finalice el actual, pero dependerá de los avances que se logren en unas complejas conversaciones con el Gobierno colombiano para lograr la paz y su desmovilización.

El Gobierno de Colombia y el ELN acordaron un cese bilateral a las hostilidades de tres meses que finaliza el próximo 9 de enero, el primero que se ha logrado con ese grupo rebelde.

Suscribirse a