Pasar al contenido principal

ES / EN

Desarrolladores de Apple han ganado US$17.000M en China

Wuzhen. El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que los desarrolladores que usan su plataforma en China suman 1,8 millones y que han ganado un total de 112.000 millones de yuanes (US$16.930 millones), lo que representa alrededor de un cuarto de las ganancias totales de la tienda App Store a nivel global.

Cook compartió los datos este domingo durante un discurso en el principal foro sobre política informática pública de China, organizado por la Administración de Ciberseguridad de China, que supervisa la regulación de Internet, incluyendo la censura.

Armada Argentina busca submarino e investiga "contacto metálico" en Atlántico sur

Buenos Aires. La Armada Argentina (ARA) continúa este domingo la búsqueda del submarino "ARA San Juan", que desapareció el 15 de noviembre con 44 tripulantes en aguas del Atlántico sur, donde investiga un "contacto metálico".

Este domingo, el portavoz de la Armada en Buenos Aires, el capitán Enrique Balbi, compareció ante la prensa, y dijo que la fuerza busca determinar si un "contacto metálico" a 950 metros de profundidad corresponde al sumergible.

Comunidad Andina impulsa reducción de costos de roaming e interconexión eléctrica

Lima. Los cancilleres de la Comunidad Andina (CAN) acordaron impulsar la reducción del costo de roaming entre los países del bloque conformado por Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, y también promover la interconexión eléctrica.

Así lo indicaron en la ciudad ecuatoriana de Tena, en la XIX Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, presidido por la canciller María Fernanda Espinosa del Ecuador, país que ejerce la Presidencia Pro Témpore de la CAN.

Estados Unidos abandona el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU

Washington. Estados Unidos anunció el fin de su apoyo al Pacto Mundial para la Migración, una declaración de la ONU que busca crear un marco internacional para gestionar los flujos de migrantes y refugiados. "Nuestras decisiones sobre política migratoria deben ser tomadas siempre por estadounidenses y solo por estadounidenses", dijo la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley.

Advierten que México no tiene margen para enfrentar efectos de la reforma fiscal de EE.UU.

Ciudad de México. El director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada Pascal, advierte que México no tiene margen fiscal para enfrentar los efectos de la reforma tributaria de Estados Unidos, aprobada por el Senado este sábado, y bajar la tasa del impuesto sobre la renta del nivel actual de 30% a 20%, publica La Jornada.

Ecuador tiene prevendido el 96,7% de petróleo para el 2018

Quito. Ecuador tiene comprometido con Petrochina, Petrotailandia y Unipec un 96,7% de la oferta exportable del país en 2018. Así lo estipulan los contratos vigentes del próximo año, según datos oficiales entregados por la Secretaría de Hidrocarburos.

Con estas empresas asiáticas, Ecuador mantiene contratos de largo plazo, por los que debe entregar 109,9 millones de barriles en el 2018, cuando la oferta exportable para ese año es de 113,6 millones de barriles.

Suscribirse a