Pasar al contenido principal

ES / EN

Feria Industrial del Perú espera alcanzar ventas por más de US$1.2M

Lima. El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, informó que la segunda versión de la Feria Promo Industria, que se desarrolla del 1 al 3 de diciembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima, generará ventas por más de cuatro millones de soles.

Indicó que Promo Industria 2017 es la feria más importante de las micro, pequeña y medianas empresas (Mipyme) productoras y fabricantes nacionales; y tiene por objetivo impulsar y promover la mejora productiva y la articulación al mercado de estas unidades empresariales.

Nuevas autoridades de la petrolera venezolana Pdvsa iniciaron reestructuración

Caracas. El ministro para Petróleo y actual presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, sostuvo este sábado una reunión con el presidente honorífico de la estatal petrolera, Alí Rodríguez Araque, propuesto el pasado 28 de noviembre por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para ayudar a Quevedo a sanear y reimpulsar la empresa.

Esta reunión forma parte de las acciones emprendidas para la reestructuración de la empresa, tras los estragos de grupos que atentaron contra esa industria, a través de redes de corrupción.

Presidente de Comisión Europea se reunirá con parlamentarios mientras "Brexit" toma forma

Bruselas. La Comisión Europea incrementó una creciente confianza en Bruselas de que se encamina a sellar un acuerdo de "Brexit" con Londres luego de que programó una reunión con legisladores de la Unión Europea antes de una reunión este lunes con la primera ministra británica, Theresa May.

Sin embargo, funcionarios y diplomáticos del bloque advirtieron este domingo que aún no está claro si se llegará a un acuerdo con la líder británica cuando se reúna con el ejecutivo de la Unión Europea.

Observatorio Nacional Ciudadano: Autoridad no reconoce problema de inseguridad en México

Ciudad de México. El severo problema de inseguridad en el país no es un asunto de percepción, sino de datos duros oficiales que hablan de un crecimiento de prácticamente todos los delitos, aseveró el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, quien señaló que en México el combate al delito sigue siendo incipiente porque hay debilidad institucional.

Odebrecht: Las claves de la investigación de sus empresas socias en Perú

Lima. El Poder Judicial realizará este domingo una audiencia para evaluar la prisión preventiva planteada por la Fiscalía contra los representantes de empresas socias de Odebrecht en el Perú. Esto es lo que se conoce del caso.

Ampliación de investigación. El pasado 29 de noviembre, el Ministerio Público decidió ampliar la investigación preparatoria contra los representantes de las empresas Graña y Montero (G&M), JJ Camet e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA), socias de la constructora brasileña Odebrecht en Perú.

Sismo de 6 grados sacude zona costera de Ecuador sin víctimas

Quito. Un sismo de magnitud 6 en la escala abierta de Richter se registró este domingo en la provincia del Manabí, que junto a la de Esmeraldas, en la costa de Ecuador, fue la más afectada por el terremoto de 7,8 grados en abril de 2016.

La información fue confirmada por el Instituto Geofísico. El temblor ocurrió a las 06.19, hora local, a 0,46 grados de latitud sur y a 80,33 grados de longitud oeste, y a una profundidad de 39,95 kilómetros, precisó la fuente en su red social Facebook.

Costa Rica presidirá red iberoamericana de promotoras de inversión

San José. La estatal Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) fue electa para presidir la red iberoamericana de promotoras de comercio y atracción de inversiones (Red Ibero), informó gobierno de Costa Rica.

La Red Ibero reúne a 25 entes encargados de la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones en Iberoamérica y el Caribe, los cuales seleccionaron a la promotora costarricense para comandar el organismo por los próximos dos años.

Ejecutivo de Volkswagen acusado dice a juez que la empresa lo "usó en forma indebida"

Berlín. El ejecutivo de Volkswagen Oliver Schmidt, que será sentenciado esta semana en el marco del escándalo de emisiones de la automotriz alemana, le escribió al juez para decir que se siente "usado en forma indebida" por la compañía, publicó un diario este domingo.

En agosto, Schmidt se declaró culpable en la corte del distrito de Detroit, en Estados Unidos, de irregularidades vinculadas a un enorme escándalo de emisiones en motores diésel que le ha costado a Volkswagen hasta US$30.000 millones. Su sentencia está fijada para el 6 de diciembre.

Oposición y gobierno de Venezuela no logran acuerdos y retomarán diálogo en dos semanas

Caracas. El Gobierno y la oposición de Venezuela retomarán conversaciones en dos semanas tras concluir dos días de diálogo en República Dominicana sin acuerdos concretos para mitigar la crisis del país petrolero.

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, quien acompañó las jornadas junto a cancilleres de otros países, dijo este sábado que se fijó un nuevo encuentro para el 15 de diciembre, sin dar detalles de algún avance.

Suscribirse a