Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno uruguayo negocia para que bancos extranjeros acepten el dinero de la marihuana

Observador.com Pasan los días y el problema entre los bancos privados y los empresarios vinculados a la venta de marihuana legal en Uruguay no se soluciona.

Sin embargo, las autoridades trabajan para que la iniciativa lanzada por el gobierno de José Mujica no empiece a apagarse a solo tres semanas de haber visto la luz.

Inversión en viviendas de altura supera los US$ 500 millones en capital paraguaya

Paraguay. Entre edificios de residencias en altura terminados, en proceso de construcción y próximos a iniciarse, la madre de ciudades suma más de US$ 500 millones de inversión, según datos aportados por desarrolladores inmobiliarios ante nuestra consulta.

Los números indican que Asunción recibió en los últimos cinco años una importante cantidad de emprendimientos de ese tipo impulsados por inversores de capital extranjero y nacional. 

De los US$500 millones, US$134 millones corresponden a 508 departamentos concluidos y distribuidos en siete edificios.

Contraloría peruana apoyará mecanismo de denuncias para control de megaproyectos

Perú. Con el fin de prevenir y evitar que se generen actos de corrupción durante la ejecución de los megaproyectos en nuestro país, la Contraloría General de la República apoyará la aplicación de un nuevo Mecanismo de Denuncia de Alto Nivel que actualmente viene promoviendo la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN).

Morales asegura que proyecto petroquímico del Chaco fue suspendido y no cancelado

Bolivia. El proyecto de construcción de la petroquímica en el Chaco de Tarija fue suspendido y no cancelado, aseguró este viernes el presidente Evo Morales, aunque no dio fecha de reinicio del emprendimiento que quedó paralizado tras la anulación de la adjudicación al consorcio conformado por la italiana Tecnimont y la española Técnicas Reunidas (TR).

Los cuatro mundos del trabajo que se proyectan para el 2030

Los entornos laborales están sufriendo cambios vertiginosos que en la mayoría de las ocasiones llevan al desempleo o la precariedad laboral y que sólo para ciertos sectores sociales suponen beneficios más que perjuicios. La competencia, el trabajo especializado y la automatización de muchas funciones dentro de las empresas modifican las dinámicas laborales a tal grado que en unos cuantos años podremos ver las consecuencias tangibles de estos cambios y tal vez no nos gusten.

Gobierno anuncia nuevo modelo de gestión para ProEcuador

Ecuador. Roberto Intriago Dávila es el nuevo director ejecutivo de ProEcuador, la institución gubernamental que promueve el comercio exterior del país.Ingeniero en Gestión Empresarial y Marketing, de 52 años, ha estado vinculado en su vida laboral a la empresa privada. Llega al sector público con un ambicioso plan que busca darle un enfoque comercial a la promoción de las exportaciones e inversiones.

- ¿Qué visión trae para manejar las exportaciones e inversiones del país? 

Perú: Importación de bienes de capital habría crecido 14.7% en julio

Perú. El volumen de importación de bienes de capital habría crecido 14.7% en julio de este año, en comparación con igual mes del 2016, revirtiendo así la caída registrada en los últimos nueve meses, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

En octubre y noviembre del año pasado el volumen de importación de bienes de capital cayó 0.8% en ambos casos y en diciembre descendió 11.4%, de acuerdo a información del BCR.

Suscribirse a