Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercados emergentes impulsaron los dividendos mundiales a un nivel récord

Los dividendos mundiales tuvieron un sólido crecimiento en 2022 y alcanzaron un monto récord de acuerdo con el Global Dividend Index, de Janus Henderson. Parte clave de este aumento provino de los mercados emergentes, destacó la gestora de activos.

Los dividendos crecieron 8,4% en 2022 para llegar a un nivel histórico de 1,56 billones de dólares. En gran medida, fue porque en los mercados emergentes crecieron en una quinta parte a un récord de US$ 151.400 millones, el doble de la cifra de 2016.

Argentina notificó a Gran Bretaña el fin del Pacto Foradori Duncan firmado en el gobierno de Macri

El canciller Santiago Cafiero le notificó a su par británico, James Cleverly, el fin del pacto Foradori-Duncan, un documento que entregaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales en las islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por la Argentina, informaron fuentes del Palacio San Martín.

Presidentes latinoamericanos presentarán plan de ayuda mutua para contener inflación

Los presidentes de distintos países de América Latina presentarán en abril un plan de ayuda mutua para contener la inflación en sus economías nacionales.

Así lo ha confirmado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, tras explicar que ha mantenido conversaciones con sus homólogos de Brasil, Lula da Silva; Argentina, Alberto Fernández; Cuba, Miguel Díaz-Canel, o el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

EBITDA ajustado de chilena Cencosud Shopping aumentó 31,9% en 2022

Cencosud Shopping registró un sólido desempeño financiero durante 2022, mostrando un crecimiento en sus indicadores por sobre niveles pre pandemia, de acuerdo con los resultados informados esta tarde a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

La Compañía cerró el año con un Ebitda Ajustado de $258.153 millones (CLP), lo que representó un crecimiento de 31,9% con respecto al año anterior.
Esto pese a una fuerte base de comparación 2021, que fue un año marcado por un alto consumo y liquidez.

5 CEOs chilenos analizan situación actual y entregan consejos a startups

Muchos expertos coinciden en que el pronóstico para el ecosistema emprendedor este año será desafiante por múltiples factores. Países en crisis por la alta inflación y fondos de inversión cambiando el foco en la inyección de capital dirigiéndose a negocios que aseguren rentabilidad y crecimiento en el corto plazo, obliga a
las startups a ver el mercado con más cautela y centrarse en sus operaciones para lograr las metas.

Grupo Argos mejoró su beneficio un 19% en 2022

El conglomerado colombiano Grupo Argos contabilizó un beneficio neto de 1,4 billones de pesos colombianos (US$ 298,3 millones, aproximadamente) en 2022, lo que supone un incremento de sus ganancias del 19% en comparación con el año anterior.

Según se desprende de su informe de resultados, el grupo ha incrementado su facturación un 31% en el conjunto del año, hasta llegar a los 21,3 billones de pesos (cerca de US$ 4.420 millones).

Gobierno de Brasil suspende la venta de activos de Petrobras durante 90 días

El Gobierno de Brasil, a través del ministerio de Minas y Energía, ha comunicado a Petrobras, la principal petrolera del país, de gestión público-privada, que suspende la venta de activos de la compañía por un plazo de 90 días.

Esta decisión ha tenido un efecto inmediato en las acciones de Petrobras, que han caído alrededor de un 4% una vez que la compañía ha hecho público el escrito del Ministerio.

Superintendencia de Transporte de Colombia le ordena a Viva compensar a los pasajeros

La Superintendencia de Transporte abrió este miércoles una investigación en contra de Viva por las afectaciones contra los pasajeros que se han derivado del cese de operaciones que implementó la aerolínea desde la noche de este lunes.

Así mismo, la entidad impuso una medida administrativa en la que le ordena a la aerolínea implementar un plan de atención a los usuarios dentro del cual se tomen “medidas compensatorias” y los reembolsos a los que haya lugar.

Así será la nueva gigafábrica de Tesla en México

Elon Musk, CEO de Tesla, anunció oficialmente que en Nuevo León, México se construirá la gigafábrica de la nueva generación de vehículos eléctricos Tesla. “Estamos emocionados de anunciar que abriremos una planta en México”, expresó.

En el marco del Día del Inversionista 2023, desde Houston Texas, el empresario dijo: “Nuestra próxima gran manufactura estará en México, fabricando nuestro vehículo de última generación”.

Suscribirse a