Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado Libre pisa fuerte en bolsa por innovación y consumo latinoamericano

Mercado Libre ha despertado el interés de los inversionistas en lo que va de 2023. Las acciones ADR de la firma de comercio electrónico argentina han ganado 33,21% en la Bolsa de Nueva York en menos de tres meses, superando a sus pares de mayor tamaño.

Mercado Libre pasó de US$ 846,24 por título al cierre de diciembre a un precio de US$ 1.266,91 en la actualidad (33,21%), esto es mucho mejor que los desempeños de otras compañías de mayor envergadura como Alibaba (1%) o Amazon (10%).

Colombianas Ecopetrol y EPM se unen a Baker Hughes para impulsar la energía geotérmica

Ecopetrol, Baker Hughes y la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), del Grupo EPM, firmaron un memorando de entendimiento para estructurar estudios de factibilidad de un proyecto de geotermia en el Valle de Nereidas, ubicado en el departamento de Caldas.

El desarrollo de la iniciativa de generación de energía geotérmica, que consiste en aprovechar el calor y las altas temperaturas del interior de la tierra para producir energía eléctrica, podría generar entre 50 y 100 megavatios (MW) de energía renovable equivalente para más de 250.000 familias.

Guatemalteca TagAirlines prevé llegar al centro de México este año

En pleno proceso de transformación, la aerolínea regional de Guatemala TagAirlines recibió formalmente este martes la membresía como integrante de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y su CEO, Julio Gamero, aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “es el candidato perfecto” para ampliar operaciones al centro de México, lo cual puede ocurrir este año.

Perú: Fiscalía interroga a Dina Boluarte por muertes en protestas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue interrogada el martes por la fiscal que investiga la represión de las protestas que siguieron a la destitución de su antecesor, el encarcelado expresidente Pedro Castillo, y que dejan decenas de muertes en tres meses.

La mandataria de 60 años compareció ante la jefa del Ministerio Público, Patricia Benavides, por casi hora y media. La Presidencia, a través de Twitter, informó que Boluarte "brindó declaraciones respecto a las investigaciones", sin ofrecer más detalles.

Brasil celebra oportunidad de vender carne bovina a México

El Gobierno de Brasil celebró esta semana la oportunidad de vender carne vacuna a México a partir de esta semana, luego de que ese país abriera su mercado al producto brasileño con la habilitación de 34 plantas procesadoras de carne.

El ministro brasileño de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, dijo en un comunicado de la dependencia que la habilitación de los frigoríficos "es un sueño que Brasil tenía desde hace más de una década".

Autoridades mexicanas alertan sequía "grave" en centro del país y afectará suministro de agua a personas

El sistema de agua que alimenta a la Ciudad de México y municipios del central estado de México se encuentra afectado por la sequía "grave" que hay en el centro del país, alertó este martes la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum.

La gobernante local advirtió que por lo menos de aquí al mes de mayo entrante la zona metropolitana del Valle de México va a vivir una sequía prolongada que suma a la sequía de 2020, 2021 y 2022.

Inflación en Chile se sitúa en 11,9% interanual en febrero, cuatro décimas menos que el mes anterior

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile se situó en el 11,9% interanual en el mes de febrero, una reducción de cuatro décimas desde el pasado enero, según los datos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile.

Gobierno de Perú espera que se recupere la inversión privada en el país a partir del segundo trimestre

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alex Contreras, ha señalado que espera que la inversión privada se comience a recuperar a partir del segundo trimestre del año, destacando que el país andino cuenta con "impresionantes" polos de atracción económica como el sector minero o el de las infraestructuras.

JetSmart en Colombia: aerolínea recibe los permisos para operar vuelos locales

La aerolínea JetSmart está próxima a despegar (comercialmente hablando) en Colombia. Este martes recibió la aprobación de la Aeronáutica Civil para iniciar su proceso de certificación como aerolínea doméstica.

Recientemente JetSmart fue conocida por manifestar su interés de hacerse al 100 % de la aerolínea Viva (la cual actualmente está en control de la Superintendencia de Transporte por su compleja situación económica).

Suscribirse a