Pasar al contenido principal

ES / EN

Litio se mantiene como pilar de los ingresos de Chile: rentas crecen más de un 500% en enero 2023

Durante la semana que pasó se dio a conocer el millonario aporte de SQM y el litio al Fisco el año pasado por los contratos de arrendamiento con Corfo (US$ 5.000 millones en 2022).

A lo anterior se suma que el gobierno chileno afirmó estar considerando asociaciones con privados para explotar el mineral a través de la próxima a anunciarse Empresa Nacional del Litio.

Y el viernes 2 de marzo, la Dirección de Presupuestos (Dipres) entregó nuevos antecedentes para esta discusión.

Bitcoin cae a su precio más bajo en semanas

El precio del Bitcoin alcanzó su nivel más bajo en dos semanas y experimentó su mayor caída en una hora desde la quiebra de FTX en noviembre último, mientras los mercados de criptomonedas se desploman en medio de los problemas de Silvergate Bank, cuyas acciones cayeron 95% en 2022.

Messari Crypto precisó que el token cotiza un 4% por debajo de los US$ 22.394, en tanto que otros importantes, como Ethereum, retroceden 3%, en US$ 1.573, según la agencia de noticias Bloomberg.

FAO: precios mundiales de los alimentos siguen a la baja

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su nivel más alto en seis años, informó este viernes (03.03.2023) la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice, que sigue la evolución de los precios internacionales de una cesta de productos básicos, bajó 0,6 por ciento desde su nivel de enero.

Aerolínea estatal colombiana Satena inicia vuelos regulares en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá

Con 44 pasajeros a bordo en una aeronave de la estatal Satena se dio apertura a su vuelo regular directo Bogotá – Caracas. El presidente de la compañía, Brigadier General Oscar Zuluaga, manifestó que Satena está comprometida con la conectividad y que ahora estos vuelos, al vecino país, se harán los martes y viernes, a bordo de una aeronave Embraer ERJ145 con capacidad para 50 pasajeros.

Banco brasileño Itaú lanzará una OPA sobre su filial chilena para adquirir el total de su capital

El banco brasileño Itaú ha aprobado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) para la compra de su filial chilena, Itaú Corpbanca, de la que actualmente posee el 65,62% del total, según ha informado la entidad bancaria tras la celebración de una reunión de su consejo de administración.

Desde el banco han trasladado su intención de que la oferta, que todavía no se ha iniciado, sea llevada a cabo durante el primer semestre de este año.

Española ACS se adjudica la explotación de una mina en Chile por más de US$105 millones

ACS, a través de su filial australiana Cimic, ha ganado un contrato en Chile para llevar a cabo los trabajos mineros en el complejo de Llano, ubicado en el distrito de Sierra Gorda (Antofagasta), por un importe de100 millones de euros (US$ 106 millones).

La ejecución del contrato comenzará este mismo mes de marzo por parte de Thiess e incluirá las operaciones mineras, el mantenimiento del complejo y los servicios de gestión de activos para su cliente, Minera Centinela, participado al 70% por Antofagasta Mineral y al 30% por Marubeni Corporation.

Efecto Tesla: Jalisco acelerará en certificación para insertarse en cadenas de suministro de la compañía de Elon Musk

Guadalajara, Jalisco. Aunque es un hecho que la instalación de una planta de Tesla en el estado de Nuevo León traerá beneficios a la proveeduría de la industria automotriz en México, las empresas instaladas en Jalisco que forman parte de la cadena de suministros de este sector deben redoblar sus esfuerzos y meter el acelerador tanto en su capacitación como en la obtención de certificaciones a fin de satisfacer los requerimientos de la compañía de Elon Musk.

Musk habría iniciado lobby para usar el litio chileno

Chile posee una de las reservas de litio más grandes del mundo, que día a día se convierte en algo más fundamental para la transición mundial a la electromovilidad.

El litio sirve para hacer baterías. Esas baterías se necesitan para teléfonos móviles, placas solares y vehículos eléctricos.

En ese claro contexto la empresa de autos Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, anunció que instalará una planta en México, país por el que optó precisamente por el elemento químico.

Hubs de innovación y sandbox regulatorios, los dos factores claves que ralentizan el despegue de las fintech en Perú

El boom de empresas fintech en Perú, al igual que en gran parte de países de Latinoamérica, es imparable. Muestra de esto es que actualmente las billeteras digitales representan el 40% del total de las transferencias interbancarias en el país sudamericano, o que ya existan 154 empresas de este sector en el país. Asimismo, cerca del 75% de las entidades financieras supervisadas han implementado soluciones fintech, ya sea en alianza o de manera independiente, según la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

Suscribirse a