Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena Codelco se sumará gradualmente a la jornada laboral de 40 horas

Codelco se sumará gradualmente a la jornada laboral de 40 horas semanales efectivas, con la meta de lograr aquello de forma completa en 2026.

De esta manera, destacó la estatal, se transformará “en la primera empresa de la gran minería en proponer acortar en dos años el plazo de implementación de la reducción de la jornada laboral, de 45 a 40 horas, adelantándose a la gradualidad que plantea el proyecto de ley”.

Para ello, la Corporación se comprometió este año a evaluar los ajustes e impactos de la reducción progresiva de la jornada efectiva.

Perú anuncia proceso contra Viva Air por suspender vuelos y aerolíneas dan apoyo

El Gobierno de Perú anunció este martes que va a iniciar un proceso administrativo contra la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air por haber suspendido sus vuelos, lo que ha dejado a cientos de pasajeros varados en los aeropuertos internacionales de Lima y Cusco.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el proceso administrativo será asumido por la Dirección de Aeronáutica Civil “por el incumplimiento del servicio de cobertura de sus rutas desde y hacia” el territorio peruano.

Chilenos utilizan litio y paneles solares para jubilar a los viejos generadores eléctricos

La startup chilena Ciudad Luz, mediante la distribución de esta solución modular, entrará de lleno al mercado de soluciones energéticas para zonas aisladas, cada vez más necesarias tanto para el mundo empresarial como para la ciudadanía.

Denominado Power Kit, el producto se compone de tres partes: baterías de litio, paneles solares y un hub que simula la referencia de la red “on grid” que incluye todo el equipamiento eléctrico necesario para la conexión.

Informe de IBM: el ransomware persiste a pesar mejoras en la detección en 2022

IBM Security publicó su informe anual X-Force Threat Intelligence Index encontrando que, si bien el porcentaje de incidentes de ransomware a nivel mundial disminuyó levemente (4 puntos porcentuales) de 2021 a 2022, en Latinoamérica aumentó ligeramente (3 puntos porcentuales). Aunque los defensores tuvieron más éxito detectando y previniendo ransomware, los atacantes han seguido innovando. El informe muestra que el tiempo promedio para completar un ataque de ransomware disminuyó de 2 meses a menos de 4 días.

Bolivia acuerda "tregua temporal" para paso de camiones varados en Perú

Transportistas bolivianos y manifestantes peruanos acordaron una "tregua temporal" para el regreso a Bolivia de los vehículos de carga que permanecen varados en Perú, debido a las protestas que se llevan a cabo en ese país, dijo hoy lunes el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

"Gracias a esta tregua temporal se concedió el paso de transportistas bolivianos paralizados en Perú hace 53 días", precisó el viceministro boliviano en rueda de prensa sobre este acuerdo.

Destrabar consulta energética atraería US$ 35.000 millones a México

Si México decide destrabar la solicitud de consulta en materia energética con sus socios comerciales y cumple lo que firmó en el T-MEC sobre las condiciones de igualdad a empresas estadounidenses y canadienses, llegarían inversiones superiores a los 35,000 millones de dólares para instalarse en diversos estados del país, afirmó José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Comienza Mobile World Congress 2023 con alta participación de empresas asiáticas

La edición 2023 del Mobile World Congress (MWC) comenzó hoy lunes en la ciudad española de Barcelona con una alta participación de empresas asiáticas, destacaron los organizadores del evento.

Según GSMA, empresa organizadora del MWC, se espera que al evento asistan unas 80.000 personas y 2.000 expositores de más de 200 países y regiones, los cuales muestran sus últimos productos con innovaciones tecnológicas de la industria móvil.

Eventual recesión en México y EE.UU. podría demorar más de lo previsto

La economía de México está mostrando una desaceleración más lenta de lo anticipado y una eventual recesión, de la mano de su socio Estados Unidos, podría tomar más tiempo de lo previsto, estimó hoy lunes el Bank of America (BofA).

En un reporte a sus clientes, la institución privada elevó su estimado de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2023 a un 0,8 por ciento desde el 0,3 por ciento que había previsto anteriormente.

Sin embargo, el pronóstico para el PIB mexicano de 2024 lo redujo a 0,0 por ciento, desde el 0,6% anterior.

Marcas de automóviles chinos afianzan presencia en mercado chileno

Los vehículos de marcas chinas se están instalando en el ideario colectivo del mercado chileno, destacó el secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Diego Mendoza.

"Las marcas propias chinas gozan algunas de conocimiento en el público general chileno", aseveró Mendoza en una entrevista con Xinhua.

Suscribirse a