Pasar al contenido principal

ES / EN

Integración entre Viva y Avianca: versiones encontradas de aerolínea con el regulador colombiano

Avianca asegura que “durante esta solicitud de integración con Viva Air ha circulado desinformación, calumnias y noticias falsas, promovidas por quienes se oponen a que esa aerolínea siga existiendo”, respecto al proceso que está en curso ante la Aeronáutica Civil de Colombia desde hace siete meses.

Gobierno de Chile espera ingresar este año al Congreso proyecto para concretar la Empresa Nacional del Litio

La ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, profundizó este lunes en las gestiones que planea el Gobierno ligadas al litio; y detalló los “muros” con los que se operaría al respecto.

“Tenemos claro que el Estado es dueño del litio y eso para el Presidente es intransable. (…) Entonces van a ser empresas estatales las que van a suscribir esos acuerdos con los privados”, dijo a radio Cooperativa.

La secretaria de Estado aseguró que en el Ejecutivo esperan ingresar este año al Congreso el proyecto para concretar la Empresa Nacional del Litio.

Tesla atraerá hasta US$ 15000 millones de inversión en el sector de autopartes

Tras el anuncio de inversión de Tesla a Nuevo León, la Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó la llegada de nuevos proveedores destinados a la producción de componentes como baterías y otras partes para autos eléctricos, cuya oportunidad de capital oscilaría en los 15,000 millones de dólares para los próximos cinco años.

México busca consolidación como potencia turística

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, apostó este domingo a la capacidad del país para consolidarse este año como "potencia turística", gracias a un incremento de visitantes extranjeros y mayor captación de divisas.

"Este año México se consolidará como potencia turística en lo económico, acorde con la política turística de la actual administración, en la que se prioriza la captación de divisas y el gasto per cápita", expuso mediante un comunicado el funcionario mexicano.

Ford duplicará ensamble de autos eléctricos en México en 2023

Ante la mayor demanda de ventas en Estados Unidos Ford, México duplicará la producción de sus vehículos cero emisiones en México, así que a partir de esta semana acelerará el ensamble por hora para llegar a fabricar 201.000 vehículos para finales de este año.

En febrero, Ford se colocó como el fabricante de vehículos comerciales de mayor venta en Estados Unidos durante 45 años consecutivos y superó a Tesla en el segmento de vehículos eléctricos por primera ocasión.

¿Otro dólar soja? Argentina anuncia tipo de cambio diferencial para sector vitivinícola

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció el domingo un conjunto de medidas para favorecer al sector vitivinícola entre las cuales se encuentra la implementación, a partir de abril, de un tipo de cambio diferencial para los productores de vino.

Durante la reunión anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en la occidental provincia de Mendoza, Massa explicó que la medida cambiaria busca beneficiar a los productores afectados por las heladas y granizo, además de generar mayor competitividad en las exportaciones.

Plataforma chilena Búho: optimizador en el mercado de los medicamentos

A finales de 2020, dos nietos estaban a cargo de la compra de medicamentos de sus abuelos y mes a mes hacían múltiples viajes a farmacias en busca de su lista completa.

“Durante estos viajes nos dimos cuenta de la falta de stock y de las grandes diferencias de precios entre farmacias que afectaba a muchas familias en Chile.” comenta Joaquín Güell, uno de los tres socios fundadores de Búho. “A partir de este problema, decidimos crear Búho con el objetivo de mejorar el bienestar de las
personas, simplificando el complicado y tedioso proceso de comprar medicamentos”.

Suscribirse a