Pasar al contenido principal

ES / EN

Genaro García Luna es declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y director de la Agencia Federal de Investigación, con Vicente Fox, fue declarado culpable ayer en la Corte del Distrito Este de Nueva York de cinco cargos criminales.

Las acusaciones en su contra tienen que ver, específicamente, con su colaboración para que el Cártel de Sinaloa traficara a la Unión Americana seis cargamentos de droga que, entre todos, sumaban 53 toneladas, entre 2002 y 2008.

Holding peruano se queda con chilena Soprole: aprueban compra "sin condiciones"

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó, sin condiciones, la venta de Soprole al holding peruano Gloria.

Soprole, que pertenece a la cooperativa neozelandesa Fonterra, comercializa diversos productos lácteos en el país: leche fresca y en polvo, quesos, mantequillas, yogures y otros.

Si bien Gloria compite en ciertos productos lácteos en Chile, actualmente sus actividades con Soprole sólo coinciden en la venta de leche condensada, manjar, leche en polvo, ciertos tipos de quesos y leches saborizadas.

CONCAMIN: "La inversión de Tesla no está en riesgo"

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, dijo que la inversión de Tesla no está en riesgo, lo importante es que la armadora de vehículos apostó para invertir en el país.

“Tesla no es una empresa nueva, es grande y muy importante a nivel mundial, ellos tienen grandes analistas que van a decidir a dónde irse, independiente de las opiniones que pudiera hacerle el gobierno federal. Creo que Tesla decidirá dónde es lo mejor, ya sea en el norte, centro o en el sur del país”, dijo a la prensa local, el dirigente de Concamin.

Fiscalía de Ecuador acusará a Lenín Moreno de cohecho

La Fiscalía de Ecuador formulará cargos por presunto cohecho contra el expresidente Lenín Moreno y decenas de personas inmersas en el caso denominado Sinohydro, la empresa estatal china que supuestamente pagó sobornos para la construcción de Coca Codo Sinclair, la mayor central hidroeléctrica del país, según trascendió el miércoles.

En un video difundido en redes sociales, la fiscal general, Diana Salazar, anticipó que entre los acusados está el exmandatario (2017-2021) junto a su esposa y una de las hijas de ambos, así como dos hermanos y dos cuñadas del expresidente.

Pobreza en A. Latina alcanza 32,3% de población en 2022, informa estudio de CEPAL

La pobreza en América Latina alcanzó al 32,3 por ciento de la población en 2022, incluyendo a un 12,9 por ciento de la población en situación de pobreza extrema, lo que significa una leve caída respecto de 0,5 puntos porcentuales en la pobreza y de 0,2 puntos en la pobreza extrema con respecto al año anterior, informó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Sercotec abre convocatoria para selección de agentes operadores

El Servicio de Cooperación Técnica de Chile (Sercotec) abrió una convocatoria para habilitar agentes operadores que apoyen la gestión y operación de sus instrumentos de fomento productivo en todas las regiones del país.

Dependiente del Ministerio de Economía, Sercotec es la agencia de fomento productivo especializada en el apoyo a la micro y pequeña empresa y el emprendimiento en Chile.

Analizan en México conducción de comercio "responsable" de armas para enfrentar tráfico ilícito en Latinoamérica

Funcionarios mexicanos, académicos y miembros de la sociedad civil analizaron la manera de conducir un comercio "responsable y transparente" de armas que mitigue su tráfico ilícito en América Latina y el Caribe, informó hoy miércoles la cancillería de México.

El análisis se dio en el seno de la conferencia "El tráfico ilícito de armas en la región latinoamericana y caribeña", realizada el martes en la sede del antiguo Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, en la capital mexicana.

Sube a 0,80% previsión de crecimiento económico brasileño en 2023

El mercado financiero brasileño subió la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año de 0,76 a 0,80 por ciento, según la encuesta Focus realizada entre las principales instituciones financieras y divulgada hoy miércoles por el Banco Central de Brasil.

Los economistas de los bancos mantuvieron la previsión de crecimiento para el año próximo en 1,50 por ciento.

En tanto, la estimación para la inflación este año pasó de 5,79 a 5,89 por ciento, mientras que para 2024 pasó de 4 a 4,02 por ciento.

Gobierno venezolano desestima acusaciones de diario español sobre uso de inteligencia artificial

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, desestimó la noche del martes las acusaciones del diario español El País, que afirma que el Gobierno venezolano estaría financiando una campaña mediática con uso de inteligencia artificial para mejorar su imagen internacional.

Ñáñez, citando el artículo del diario español en la red social de Twitter, detalló que "para justificar su 'ignorancia orgánica' nos acusan de usar inteligencia artificial".

Nacionalización del litio en México: una oportunidad perdida

235.000 hectáreas en Sonora se convirtieron el sábado pasado en reserva minera para la explotación de litio en México. "Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Suscribirse a