Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina y China avanzan en proyectos de modernización de su red ferroviaria

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, avanzó con empresarios locales en proyectos de electrificación de la Línea Belgrano Norte, la incorporación
de 200 vagones para la Línea Roca, la modernización de la Línea Urquiza y la cooperación para el mantenimiento de vagones de las líneas Sarmiento, Mitre y
Roca.

Vaca Narvaja se reunió con los presidentes de China Railway International Group (CRIG), Bi Yanchun, y de CRRC Qingdao Sifang Co. Ltd., Tian Xuehua, para avanzar en proyectos de modernización de los trenes urbanos en la Argentina.

Colombia realizó cambios en las vicepresidencias de EPM

Este 14 de febrero EPM dio a conocer los más recientes movimientos directivos que ha tenido la empresa durante este 2023.

El primero de ellos fue en la Vicepresidencia Ejecutiva de Proyectos e Ingeniería. A partir del pasado 9 de enero presentó renuncia Gabriel Jaime Betancourt Mesa luego de haber obtenido el reconocimiento de su pensión de vejez.

El miércoles 1 de febrero la Junta Directiva de EPM aprobó el nombramiento del señor Wilder Wiler Echavarría Arango como vicepresidente ejecutivo de Proyectos e Ingeniería, cargo del cual tomó posesión el viernes 3 de febrero.

México afirma que La migración no es un problema y hay que aprovecharla en materia laboral

El gobierno federal consiguió formalizar compromisos con Estados Unidos para proteger los derechos de trabajadoras y trabajadores mexicanos en aquel país, así como ampliar el número de visas laborales para nuestra población, sostiene Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Finalmente, se está entendiendo que la migración no es un problema, sino un fenómeno a atender en aras de generar una mejor relación económica”, dice en entrevista. Y ese fenómeno también es laboral.

Massa: "Bajar la inflación es un desafío que nos impone seguir tomando medidas"

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó este lunes el compromiso del Gobierno con la baja de la inflación, al sostener que "es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro", y adelantó que habrá nuevos anuncios en los próximos días para cumplir con ese objetivo.

Latinoamérica, un destino atractivo para ubicar Data Centers

Los Centros de Datos se han convertido en la solución perfecta para el almacenamiento de información, sin importar su peso o la cantidad de datos producidos por las empresas.

Según un informe de IDC, la región de América Latina experimentará un aumento en la demanda de data centers en los próximos años debido al aumento de la adopción de tecnologías de la nube y la digitalización de los negocios. Se espera que la inversión en infraestructura de data centers en América Latina alcance los US$ 7 mil millones para 2025.

Gobierno de Argentina implementa programa de precios para la carne ante elevada inflación

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció hoy lunes la implementación de un programa que garantizará una mayor oferta de carne vacuna junto a la reducción de precios en un contexto de alta inflación.

El titular de la cartera económica informó que el "Programa Integral para el Impulso a la Producción y el Consumo de Carne" abarca a siete cortes "parrilleros", de consumo masivo en Argentina, con una reducción del 30% de los precios desde el próximo 17 de febrero y hasta el 31 de marzo.

Taiwán ayuda a las miles de personas damnificadas por los incendios y envía donaciones hacia el sur de Chile

La Oficina Económica y Cultural de Taipei, Taiwán en Chile junto a la comunidad taiwanesa, apoyaron a las miles de personas damnificadas por los incendios a través de donaciones de alimentos no perecibles, bebidas isotónicas, útiles de aseo, 25 tanques de agua de 500 litros y cremas para las quemaduras, entre otros. La ayuda fue enviada el lunes 13 de febrero hacia las comunas de Ránquil, Portezuelo, Santa Juana, Purén, Lumaco, Temuco y Ercilla. Además, a la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeros y Enfermeras de Chile (Fenasenf).

Nuevo informe pericial confirmaría que el nobel chileno Pablo Neruda fue envenenado

Peritos internacionales revelarán el miércoles que la bacteria encontrada en los restos del Nobel chileno Pablo Neruda "estaba en su cuerpo en el momento de la muerte", lo que puede demostrar que fue "envenenado" doce días después del golpe militar de 1973, adelantó su familia este lunes (12.02.2023).

"Sabemos ahora que el 'clostridium botulinum' no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado", dijo Rodolfo Reyes, sobrino del poeta.

Incendio causa desconexión eléctrica de la mitad oriental de Cuba

Un incendio en un cañaveral, que dañó las líneas de transmisión, dejó el lunes sin electricidad a la mitad oriental de Cuba, confirmó el Ministerio de Energía y Minas.

"Confirmado, la causa de la desconexión fue el incendio en un cañaveral", informó esa institución en la red social de Twitter, donde antes se había anunciado el siniestro como causa probable.

El fuego, cuyas causas no se informaron, dañó las líneas de alta tensión de 220 kilovoltios con lo que desde el mediodía quedaron sin servicio siete de las 15 provincias cubanas.

Suscribirse a