Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile debe tener nuevo desarrollo territorial y urbanístico frente a cambio climático

Chile debe tener un nuevo desarrollo territorial y urbanístico frente al cambio climático, en medio de los incendios que han afectado 414.723 hectáreas, dejado 5.576 damnificados y 24 muertos en un poco más de una semana, consideró el subsecretario de Agricultura de Chile, José Guajardo Reyes.

"Tenemos que cambiar, no solamente Chile, el mundo tiene que cambiar. tenemos una situación de cambio climático que ya no es una cuestión que se podría generar; esto pone de manifiesto que va a afectar a todo el mundo", señaló en entrevista con Xinhua el viceministro del país sudamericano.

Estados Unidos deportó a Arnoldo Vásquez Alvarenga a El Salvador

Estados Unidos deportó a El Salvador un exoficial militar señalado en participar en una masacre conocida como San Sebastián, perpetrada en 1988 en el contexto del conflicto armado interno (1980-1992), según una información compartida este domingo.

De acuerdo con un comunicado compartido por un portavoz de la Embajada de EE. UU. en El Salvador, Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) expulsó a Arnoldo Antonio Vásquez Alvarenga, un ciudadano salvadoreño de 60 años que anteriormente era ciudadano estadounidense por naturalización.

Programas sociales de AMLO aumentan número de familias ricas beneficiadas y disminuye los hogares pobres favorecidos

A pesar de que la narrativa del gobierno federal subraya que “por el bien de todos, primero los pobres”, los programas sociales desplegados por la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, han aumentado el número de hogares de familias ricas beneficiadas y disminuido el de familias pobres favorecidas, según análisis realizados por académicos.

Nace el primer refugio para el toro de lidia en Colombia

El animalista de origen portugués Miguel Ángel Aparicio dirige la Reserva del Toro Bravo, que busca proteger la raza de los toros de lidia que, ante las restricciones de las corridas de toros en Colombia, son destinados a los mataderos, incrementando el riesgo de extinción de esta raza bovina.

Aparicio cuida de una vaca y seis becerros de distintas edades en la reserva que funciona dentro del Santuario Namigni, dedicado a la protección y jubilación de especies animales de granja antes utilizados en la explotación agropecuaria.

Matan a líder campesino en Honduras, el séptimo en menos de 2 meses

La Plataforma Agraria y las Organizaciones Populares del Aguán (COPA) denunciaron este domingo (12.02.2023) el asesinato del defensor campesino Santos Hipólito Rivas y su hijo Javier Rivas, un hecho condenado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh).

El doble asesinato se produjo hoy en una comunidad de la ciudad de Trujillo, departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, cuando las víctimas se transportaban en una motocicleta, según un comunicado de la Plataforma Agraria y la Copa.

Exportaciones peruanas ascendieron a US$ 65.835 millones en 2022

Las exportaciones ascendieron a 65,835 millones de dólares el año pasado, mayor en US$ 2.684 millones respecto a lo alcanzado en el 2021, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Así, los despachos al exterior crecieron de 4.3% el año pasado con relación al 2021, explicado por los mejores precios promedio de los productos exportados y los mayores volúmenes enviados al extranjero, sostuvo.

En términos mensuales, las exportaciones sumaron US$ 6.053 millones en diciembre del 2022, inferiores en 5,1% a las de diciembre del 2021, reportó.

Suscribirse a