Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente uruguayo preocupado por sequía en el país

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó su preocupación por la sequía que afecta al país y su impacto en la producción agropecuaria, en declaraciones que recoge hoy lunes la televisión local.

"Por supuesto que me preocupa la sequía. Estamos siguiendo a diario las precipitaciones", dijo Lacalle, quien participó el domingo en el desfile de Carnaval de la ciudad de Melo (noreste).

"Igualmente, como ha dicho el ministro de Ganadería (Fernando Mattos), hay pérdidas que ya no se recuperan por más que llueva", añadió.

Gobierno de Argentina ratifica meta de inflación del 30% para primer semestre

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, aseguró hoy lunes que desde el gobierno se mantiene vigente la meta del 30 por ciento de inflación para el primer semestre del año.

La funcionaria indicó que el aumento de precios del 6% registrado en enero pasado no imposibilita que el objetivo de inflación contemplado desde el Ejecutivo pueda cumplirse.

Schneider Electric: “El hidrógeno verde abre un potencial extraordinario para que Chile sea un exportador de energía”

Fue en pleno Davos, durante la segunda quincena de enero este año, que Schneider Electric hizo un llamado urgente a gobiernos y empresas de todo el mundo para que aceleren sus acciones de sostenibilidad e incrementen sus inversiones en tecnologías que les ayuden a reducir sus emisiones de carbono y a reforzar su seguridad energética.

Entra en vigor el CPTPP en Chile

Mientras El Mercurio, el diario más antiguo del pais y vinculado a la derecha, destaca que a aprtir de hoy Chile tiene acceso a 1.228  productos rebajados producto de la entrada en vigor del Tratado Transpacífico, también conocido como TPP11 o CPTPP, el gobierno del presidente Boric es mas escuetoy menos proclive a destacar el hito, como hacía su predecesor, el derechista Sebastián Piñera.

Experiencia del cliente y diversificación de canales, claves para entender el marketing en 2023

La oleada digital, impulsada por la pandemia desde 2020, generó una preocupación en los líderes empresariales de diferentes sectores sobre cómo adaptarse a la nueva realidad y navegar en 2023 de forma flexible y ágil. Permitiendo así crear valor para sus socios y garantizar que la oferta y la demanda sigan conectadas de forma eficiente en el mercado.

Energía, llave para que México reciba el doble de IED

La falta de energía eléctrica ahuyenta montos millonarios de Inversión Extranjera Directa (IED) en México de una cuantía similar a los que actualmente se reciben anualmente, y “podríamos recibir inversiones superiores a los 70,000 millones de dólares” si se amplían la generación y la trasmisión eléctricas, afirmó el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena.

Empresa china construye proyecto de agua potable para indígenas brasileros

Tras abrir el grifo de la fuente de agua potable, los residentes de tres comunidades indígenas en la ciudad brasileña de João Câmara han descubierto que el sabor salado, al que ya se habían acostumbrado durante décadas, desapareció del agua. Ahora, en cambio, sienten la dulzura del agua y de la vida.

El elemento es producido por un proyecto cercano de desalinización de agua salobre, construido por la empresa State Grid Brazil Power Participações S.A. (SGBP), filial de la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China.

Revista científica The Lancet advierte sobre colapso del sistema privado de salud chileno

Durante más de una década, los proveedores de salud privados de Chile, las Isapres, han estado en conflicto con el poder judicial del país. En 2010, el tribunal constitucional dictaminó que su práctica de ajustar los precios de los planes de salud en función de la edad y el sexo era inconstitucional.

Gobierno cubano mantiene foco sobre envejecimiento demográfico

El Gobierno de Cuba mantiene hoy la atención sobre el proceso de envejecimiento demográfico que vive el país y que tiene serias repercusiones sociales y económicas.

"Este año tenemos que darle un golpe a todos estos asuntos de la dinámica demográfica que tanto nos afectan", dijo el primer ministro Manuel Marrero, en un reciente encuentro con autoridades y expertos en el tema.

Suscribirse a