Pasar al contenido principal

ES / EN

Iniciativa china de Franja y Ruta propicia cooperación con América Latina

La iniciativa de la Franja y la Ruta propicia una mayor colaboración y cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe (ALC), bajo la lógica de una ganancia compartida y beneficio mutuo, afirmó el director del Centro de Estudios y Formación Marxista (CEFMA) Héctor P. Agosti de Argentina, Marcelo Rodríguez, en una entrevista reciente con Xinhua.

¿Cuáles son las claves para que más mujeres participen en el área tecnológica?

Según un estudio de Laboratoria y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), a marzo de 2021 el 52% de las mujeres adultas formaba parte del mercado laboral de Latinoamérica, pero su participación en la industria tecnológica era tan solo de un 30%.

El informe señala, además, que en las empresas tecnológicas del mundo la representación de las mujeres en puestos iniciales era superior al 35% en 2021, pero disminuiría al 24% en puestos ejecutivos y a 3,9% en cargos directivos.

Álvaro García-Maltrás, Trina Solar: “América Latina crecerá a un mínimo de 20% este año en energía solar”

Chile tiene como meta ser un país carbono neutral para el año 2050. Hace casi diez años empezó una ruta de reemplazo de combustibles fósiles por energías renovables, y de acuerdo con Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y la Comisión Nacional de Energía (CNE), en 2022 alcanzó un hito cuando el 29% de la generación anual provino de fuentes de energía solar y eólica versus un 27% del carbón. 

Fitch: Instalación de energía renovable de China experimentará fuerte crecimiento en 2023

China continuará incrementando la instalación de energía renovable en 2023 debido a la fuerte demanda, los menores costos de las materias primas y un efecto de base baja para la energía eólica, de acuerdo con Fitch Ratings.

Las grandes empresas estatales de generación de energía de China siguen comprometidas con la estrategia de transición energética del país y son las mayores inversionistas en energía renovable, dijo Fitch Ratings, y añadió que la licitación activa de las empresas es un buen augurio para nuevas instalaciones en 2023.

Vinos: 2022 termina con una baja moderada en exportaciones chilenas

En diciembre se enviaron al exterior 3,8 millones de cajas por un valor de 110 millones de dólares, lo que representó una importante caída respecto de lo embarcado en el mismo
mes de 2021, con -25,8% en volumen y -25,3% en valor.

De este modo, el año termina con bajas relevantes en el último trimestre, resultado de un comercio global impactado por la difícil situación que atraviesa la economía mundial, que ha golpeado a los diferentes países, y entre ellos a varios de nuestros principales mercados, con dificultades logísticas, menor crecimiento e inflación.

El 75% de las organizaciones planifica contratar durante el 2023 en Argentina

Según la encuesta Balance 2022 y expectativas 2023 realizada a especialistas en Recursos humanos, el 75% de las organizaciones de Argentina planifica contratar personas trabajadoras durante el 2023. Este número está por encima del promedio de la región y mayoritariamente el incremento del personal va a ser de un 5%.

Proyecto chileno de amoniaco verde recibe aporte financiero de japonesa Nedo

El proyecto HyEx impulsado por Enaex en cooperación con Mitsui & Co., Ltd. (Mitsui) y Toyo Engineering Corporation (Toyo), recibió un aporte financiero de la Organización para el Desarrollo Tecnológico y de la Nueva Energía de Japón, NEDO, para desarrollar la fase de factibilidad del proyecto de demostración.  

Suscribirse a