Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué logró Olaf Scholz en su viaje por Sudamérica?

Todo iba bien hasta que al final surgieron algunas controversias.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz (SPD), y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no se pusieron de acuerdo sobre los términos en que se referirían a la invasión rusa en Ucrania, por lo que la conferencia de prensa que puso término a la gira de Scholz por Sudamérica fue un poco confusa.

Las discrepancias se suavizaron con un abrazo, pero aun así resonaron en los medios.

Fed aplica un ligero aumento de 0.25% en la tasa de interés

Las apuestas de los analistas financieros acertaron, debido a que este miércoles la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos optó por elevar nuevamente la tasa de interés en 25 puntos base. Aquí te damos los detalles. 

Esta decisión coloca la tasa de referencia de la Fed en un rango de entre 4.50 a 4.75%. Se trata del mayor nivel registrado en las tasas de interés desde el año 2007. 

Ecuador y Colombia crean Consejo Binacional contra delitos ambientales

Los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Gustavo Petro, acordaron este martes implementar un Consejo Binacional contra delitos ambientales en el marco del XI Gabinete Binacional celebrado en la norteña ciudad ecuatoriana fronteriza de Tulcán.

Este fue uno de los principales compromisos suscritos, junto con otros en las áreas de seguridad, comercio e integración, entre ambos líderes en materia ambiental en una Declaración Conjunta que firmaron al término de la cita, en la que también participaron sus gabinetes de ministros.

Producción de hierro de la brasileña Vale cayó un 1,6% en 2022, con 307,79 millones de toneladas

La minera brasileña Vale, mayor productora y exportadora de hierro del mundo, produjo 307,79 millones de toneladas de mineral de hierro en 2022, un 1,6 por ciento menos que en 2021 e inferior a la previsión de 310 millones de toneladas que hizo la propia compañía, informó hoy la empresa.

En un comunicado, Vale atribuyó la producción inferior a las previsiones a algunos atrasos en el licenciamiento del proyecto Serra Norte y al bajo rendimiento del proyecto S11D en la mina de Carajás, en la región amazónica de Brasil.

China es un socio clave para la industrialización de la ciencia y la tecnología de Brasil, afirma ministra

China es un socio clave en la industrialización de la ciencia y la tecnología brasileñas, aunque la relación en este campo todavía puede profundizarse y aumentar mucho más, según explicó a Xinhua la ministra de Ciencia y Tecnología de Brasil, Luciana Santos.

En una entrevista concedida, Santos afirmó que Brasil y China pueden aprovechar los puntos fuertes del otro en algunos sectores tecnológicos, como el caso de la aviación brasileña o la industria de la tecnología de Internet china.

Panamá busca salir de lista de países vinculados a blanqueo de dinero

El Gobierno de Panamá aseguró hoy que su país avanza en materia de transparencia financiera y fiscal, refiriéndose en particular al progreso en 11 de los 15 puntos estipulados en el Plan de acción establecido para salir de lista de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo de dinero del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Fuerza Aérea Brasileña controlará espacio aéreo sobre reserva indígena para combatir minería ilegal

 La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) controlará el espacio aéreo sobre la Tierra indígena Yanomami, la mayor reserva de pueblos nativos del país, para combatir la minería ilegal en la región, que ha provocado la contaminación de las aguas y del suelo de la región, afectando gravemente la salud de las tribus locales, informaron hoy fuentes oficiales.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en el Boletín Oficial de este martes un decreto que prevé medidas para enfrentar la emergencia de salud pública y combatir la minería ilegal en territorio Yanomami.

Fabricante automovilístico chino BYD espera cuadruplicar beneficios netos en 2022

El fabricante de vehículos de nueva energía (VNE) de China, BYD Company Limited, espera aumentos drásticos tanto en el crecimiento de los ingresos como en los beneficios netos durante 2022.

Se pronostica que el beneficio neto de 2022 de la compañía haya oscilado entre 16.000 millones de yuanes (unos 2.370 millones de dólares) y 17.000 millones de yuanes, marcando un aumento interanual del 425,42 al 458,26 por ciento, según un informe de la compañía sobre sus previsiones de rendimiento dado a conocer el lunes.

Actividad económica en Chile cayó por cuarto mes consecutivo en diciembre de 2022

El Banco Central comunicó este miércoles que en diciembre de 2022 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó 1,0% en comparación con igual mes del año anterior.

La serie desestacionalizada aumentó 0,4% respecto del mes precedente y cayó 1,0% en doce meses.

El mes registró un día hábil menos que diciembre de 2021.

Suscribirse a