Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI: Economía mundial librará recesión en 2023, pero sufrirá desaceleración

La economía mundial registrará un crecimiento de 2.9% este año, según la actualización de expectativas del Fondo Monetario Internacional (FMI), un desempeño que es mejor del esperado en otoño, cuando los expertos del organismo proyectaron que el Producto Interno Bruto (PIB) global conseguiría un avance de 2.7 por ciento.

La diferencia en este panorama que tienen ahora, radica en la previsión de un mejor desempeño de China y en la expectativa de una desaceleración menos profunda en Estados Unidos.

Advierten riesgo para comicios de 2024 en México por reforma electoral

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, alertó este lunes de que si se aprueba el "Plan B" de la Reforma Electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se corre el riesgo de que en las elecciones presidenciales de 2024 no se instalen casillas y hasta la nulidad de la elección.

Chilena Colbún y Sumitomo desarrollarán proyecto de hidrógeno verde

Sumitomo Corporation Group, una de las corporaciones japonesas más grandes del mundo, y la empresa de generación y soluciones energéticas Colbún, anunciaron la conformación de una alianza para estudiar la factibilidad de desarrollar proyectos de hidrógeno verde destinado a producir amoniaco verde en las regiones de Antofagasta y Magallanes.

Con este objetivo, el presidente de Sumitomo Corporation Chile, Taizo Hayakawa, y el CEO de Colbún S.A., José Ignacio Escobar, firmaron un Memorándum de Entendimiento que define el alcance y objetivo de esta alianza.

Empresa chilena combina negocios y conservación en la Patagonia

A mediados de enero de este año, el máximo tribunal chileno, la Corte Suprema, anunció penas de cárcel para desarrolladores de loteos irregulares en zonas del sur del país. Estos empresarios ofrecían -ilegalmente- el sueño de muchos citadinos: un idílico terreno en un bosque templado para iniciar una nueva vida, similar a la de un colono.  

Tanto la autoridad judicial como el aparato fiscal ya han anunciado que perseguirán a este tipo de infractores, ya que la normativa chilena no permite edificar en terrenos que hoy se consideran agrícolas.

Google eliminará beneficios como comida gratis y masajes

Las personas que laboran en Google han gozado de diversos beneficios durante años, sin embargo, el gigante tecnológico quitará a sus empleados comida gratis, masajes y otras prestaciones, ¿por qué? 

Google ha hecho todo lo posible por cuidar a sus trabajadores, tal es así que ofrecía prestaciones como: comida gratis tres veces al día y masajes. Los empleados del gigante de la tecnología también podían hacer uso de las cápsulas para descansar. 

Sin embargo, Google quitará dichas prestaciones por los despidos masivos, que incluyen la eliminación de 12 mil puestos de trabajo. 

Estrategias que pueden implementar las empresas ante el calentamiento global

La temperatura del planeta sigue subiendo por las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que urge a las empresas tomar medidas para evitar una crisis climática, señala la subgerente de sostenibilidad de Celepsa, Lorena Gaviño.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), señala a los gases de efecto invernadero como causantes de la elevación de la temperatura.

El 59% de los peruanos cree justificadas las protestas contra la presidenta Boluarte

El 59 por ciento de la población peruana considera que están justificadas las protestas que desde hace semanas sacuden al país para exigir la renuncia de la presidenta interina, Dina Boluarte, según una encuesta de IEP para 'La República'.

El 36% cree que no están justificadas. Además, el 59% de los consultados se consideran identificados con las protestas, frente al 37% que sostiene que no se consideran identificados.

Suscribirse a